Criminal Justice and Public Order Act 1994

[1]​ Tras varios debates en la Cámara de los Comunes,[2]​ el primer ministro John Major aludió a una futura represión con el entonces ministro del Interior Ken Clarke en la conferencia del Partido Conservador de ese mismo año.[11]​ La mayor participación se atribuyó en parte a una movilización del Partido Socialista de los Trabajadores y con ellos carteles que decían Kill the Bill, pero también creó un grado de tensión política con los otros grupos fundadores.El día terminó con una serie de disturbios en el Hyde Park que continuaron hasta la noche.Con tal cantidad de manifestantes, la policía se vio desbordada y obligada a retroceder.Los refuerzos de la policía antidisturbios y la montada llegaron poco después y, según los informes, atacaron a los manifestantes en un intento de dispersar a la multitud, estimada en 1.500 personas.[18]​ Las secciones que se refieren específicamente a fiestas o raves fueron, según el profesor de sociología Nigel South, «mal definidas y redactadas» en una atmósfera de pánico moral tras el Castlemorton Common Festival.El EP llevaba una advertencia en la que se aconsejaba a los DJ que «tuvieran un abogado y un musicólogo presentes en todo momento para confirmar la no repetición de la música en caso de acoso policial».La cara B del sencillo Dance of Life (1995) de Zion Train incluía una canción titulada Resist the Criminal Justice Act.
Marcha contra el proyecto de ley de justicia penal en Londres , julio de 1994.