Consiste, pues, en la práctica de intentar conseguir un resultado ventajoso llevando eventos peligrosos al borde del conflicto activo.
La estrategia fracasó en gran medida en Asia, ya que la República Popular China y la Unión Soviética no se tomaron en serio las amenazas estadounidenses de arriesgar una guerra nuclear por un país asiático.
Esta táctica se utilizaba para mantener a raya al enemigo e incluso para propiciar su retirada de un determinado territorio que había ocupado.
[4] El brinkmanship se refiere específicamente a la escalada ostensible de las amenazas para lograr objetivos propios.
[8] Durante la Guerra Fría, Estados Unidos la utilizó como política para coaccionar a la Unión Soviética para que diera marcha atrás militarmente.
Durante la Guerra Fría, la crisis de los misiles en Cuba fue un ejemplo en el que líderes rivales, el presidente estadounidense John F. Kennedy y el primer ministro soviético Nikita Jhrushchov, lanzaban continuamente advertencias cada vez más fuertes sobre inminentes intercambios nucleares sin necesariamente validar sus declaraciones.
Al intensificar las amenazas de guerra nuclear y las represalias masivas, ambas partes tenían que responder con más fuerza.
El problema, sin embargo, era que ceder supondría ser etiquetado como la parte más débil.
El filósofo, matemático e intelectual británico Bertrand Russell lo comparó con el juego de la gallina:[15]Desde que se hizo evidente el punto muerto nuclear, los gobiernos de oriente y occidente han adoptado la política que el Sr. Dulles denomina "brinksmanship."
Tanto los estadounidenses como los soviéticos mantenían políticas estrictas de no responder inmediatamente a las amenazas militares.
Sin embargo, al hacer que la posibilidad de una guerra fuera cada vez más probable, las dos naciones podían avanzar significativamente en las discusiones y en la paz.
Para ejecutar la táctica, los estadounidenses establecieron alianzas con muchos países que se consideraban vulnerables a la esfera de influencia soviética.
Para combatir este problema, Eisenhower amenazó con utilizar todo el arsenal estadounidense si los soviéticos tomaban medidas ofensivas.
Si bien Eisenhower y Dulles querían alcanzar objetivos similares a los de Kennedy, ambos estaban más preocupados por los costos.
Para evitar tanto la escalada como la humillación, Kennedy destacó la importancia de una flexibilidad adecuada y desestimó los costos.