stringtranslate.com

Platillo

Patrón de charles característico del rock. jugar

Un platillo es un instrumento de percusión común . Los platillos, que a menudo se utilizan en pares, consisten en placas delgadas, normalmente redondas, de varias aleaciones . La mayoría de los platillos son de tono indefinido, aunque los pequeños platillos en forma de disco basados ​​en diseños antiguos suenan una nota definida (como los crotales ). Los platillos se utilizan en muchos conjuntos que van desde la orquesta, conjuntos de percusión, bandas de jazz, bandas de heavy metal y grupos de música. Los kits de batería suelen incorporar al menos un crash , ride o crash/ride y un par de platillos charles . Un intérprete de platillos se conoce como platillo .

Un platillo que usa un platillo como parte de un arreglo musical más amplio.

Etimología y nombres

La palabra platillo se deriva del latín cymbalum , [1] que es la latinización del griego κύμβαλον (kymbalon)  'platillo', [2] que a su vez deriva del griego antiguo κύμβη (kymbē)  'taza, cuenco'. [3]

En las partituras orquestales, los platillos pueden indicarse mediante los platillos franceses ; los alemanes Becken , Schellbecken , Teller o Tschinellen ; piatti o cinelli italianos ; y platillos españoles . [4] Muchos de estos derivan de la palabra placas .

Historia

Los platillos existen desde la antigüedad. Se pueden encontrar representaciones de platillos en relieves y pinturas de las Tierras Altas de Armenia (siglo VII a. C. [5] ), Larsa , Babilonia , Asiria , el antiguo Egipto , la antigua Grecia y la antigua Roma . Las referencias a los címbalos también aparecen en toda la Biblia , a través de muchos salmos y cánticos de alabanza a Dios . Es posible que los platillos hayan sido introducidos en China desde Asia Central en el siglo III o IV d.C. [4]

India

En la India, los platillos se han utilizado desde la antigüedad y todavía se utilizan en casi todos los templos y sitios budistas importantes. Los gigantescos aartis a lo largo del Ganges, venerados por los hindúes de todo el mundo, están incompletos sin grandes platillos. [ cita necesaria ]

Asia Central e Irán

Los platillos mesopotámicos del tercer milenio antes de Cristo muestran que el platillo grande se remonta a la antigüedad.

El Shahnameh (alrededor de 977 y 1010 d.C.) menciona el uso de platillos al menos 14 veces en su texto, la mayoría en el contexto de crear un fuerte estruendo en la guerra, para asustar al enemigo o para celebrar. La palabra persa es sanj o senj ( سنج ), pero el Shahnameh no afirma que sean de origen persa. Varias veces los llama entonces "platillos indios". Otros adjetivos para describirlos incluyen "dorado" y "latón", y tocarlos es "chocarlos". [6]

Una forma diferente se llama sanj angshati ( سنج انگشتی ), estos son zill .

Ceremonia de Ashura

Además del uso original en la guerra, otro uso en la cultura persa fue la ceremonia Ashura . Originalmente en la ceremonia, se golpeaban dos trozos de piedra en los costados del doliente con movimientos especiales acompañados de un canto de lamento. Esto ha sido reemplazado por vencer a Karbzani o Karebzani y jugar sanj y ratchets . Las ciudades donde esto se ha realizado incluyen Lahijan y Aran de Kashan, así como Semnan y Sabzevar .

Etimología

Ver Zang

Todas las teorías sobre la etimología de la palabra Sanj la identifican como una palabra Pahlavi . Según algunas versiones significa peso ; y es posible que el término original fuera sanjkūb , que significa "pesos que golpean" [unos contra otros]. [7] Según algunos relatos, la palabra es una versión reformada de " Zang " (campana), en referencia a su placa en forma de campana.

Pavo

Miniatura del Surname-i Vebbi (fol. 172a), que muestra platillos utilizados en un entorno militar por un ejército turco. Las descripciones de este tipo de uso se remontan al Shahnameh , alrededor del 977-1010 d.C. [6]

Los jenízaros turcos emplearon platillos en el siglo XIV o antes. En el siglo XVII, estos platillos se utilizaban en la música europea y, a mediados del siglo XVIII, se tocaban más comúnmente en bandas y orquestas militares . Desde el siglo XIX, algunos compositores han pedido que los platillos tengan un papel más importante en las obras musicales y, en respuesta, se ha desarrollado una variedad de formas, técnicas y hardware de platillos. [4]

Anatomía

La anatomía del platillo juega un papel importante en el sonido que crea. [8] Se perfora un agujero en el centro del platillo, que se usa para montar el platillo en un soporte o para atar correas (para tocar con la mano). La campana, cúpula o copa es la sección elevada que rodea inmediatamente el agujero. La campana produce un tono de "ping" más alto que el resto del platillo. El arco es el resto de la superficie que rodea la campana. La proa a veces se describe en dos áreas: el área de paseo y el área de choque. El área de paseo es la sección más gruesa más cercana a la campana, mientras que el área de choque es la sección más delgada y estrecha cerca del borde. El borde o borde es la circunferencia inmediata del platillo.

Los platillos se miden por su diámetro, ya sea en pulgadas o centímetros. El tamaño del platillo afecta su sonido, los platillos más grandes generalmente son más ruidosos y tienen un sostenido más largo . El peso describe el grosor del platillo. Los pesos de los platillos son importantes para el sonido que producen y cómo se tocan. Los platillos más pesados ​​tienen un volumen más alto, más corte y una mejor articulación de la baqueta (cuando se usan baquetas). Los platillos delgados tienen un sonido más completo, un tono más bajo y una respuesta más rápida.

El perfil del platillo es la distancia vertical del arco desde la parte inferior de la campana hasta el borde del platillo (los platillos de perfil más alto tienen más forma de cuenco). El perfil afecta el tono del platillo: los platillos de perfil más alto tienen un tono más alto .

Tipos

platillos orquestales

Los platillos ofrecen al compositor cantidades casi infinitas de color y efecto. Su timbre único les permite proyectarse incluso contra una orquesta completa y a través de las orquestaciones más pesadas y mejorar la articulación y casi cualquier dinámica. Los platillos se han utilizado históricamente para sugerir frenesí, furia o juergas bacanales, como se ve en la música de Venus en Tannhäuser de Wagner , la suite Peer Gynt de Grieg , [9] y el aria de Osmin "O wie will ich triunfaieren" de Die Entführung de Mozart . aus dem Serail .

platillos de choque

Un par de platillos de choque en sección transversal. La campana es de color verde y las correas son de color rojo.

Los platillos de choque orquestal se usan tradicionalmente en pares, cada uno con una correa colocada en la campana del platillo por la cual se sujetan. Este par se conoce como platillos de choque, platillos de choque, platillos de mano o platos . Ciertos sonidos se pueden obtener frotando sus bordes entre sí en un movimiento deslizante para obtener un "chisporroteo", golpeándolos entre sí en lo que se llama un "choque", golpeando el borde de uno contra el cuerpo del otro en lo que se llama un "tap-crash", raspando el borde de uno desde el interior de la campana hasta el borde para obtener un "raspado" o "zischen", o juntando los platillos y ahogando el sonido en lo que se llama un "charles" o "aplastar". Un percusionista experto puede obtener un enorme rango dinámico de estos platillos. Por ejemplo, en la Sinfonía n.º 9 de Beethoven , el percusionista toca primero los platillos pianissimo , añadiendo un toque de color en lugar de un estrépito fuerte.

Los platillos crash generalmente se amortiguan presionándolos contra el cuerpo del percusionista. Un compositor puede escribir laissez vibrer , o "dejar vibrar" (generalmente abreviado lv), secco (seco) o indicaciones equivalentes en la partitura; Por lo general, el percusionista debe juzgar cuándo amortiguar en función de la duración escrita de un choque y el contexto en el que ocurre. Los platillos crash han ido tradicionalmente acompañados por el bombo tocando una parte idéntica . Esta combinación, tocada en voz alta, es una forma eficaz de acentuar una nota, ya que contribuye tanto a los rangos de frecuencia muy bajos como a los muy altos y proporciona un satisfactorio "crash-bang-wallop". En la música antigua, el compositor a veces proporcionaba una parte para este par de instrumentos, escribiendo senza piatti o piatti soli ( italiano : "sin platillos" o "solo platillos" ) si solo se necesitaba uno. Esto surgió de la práctica común de que un percusionista tocara usando un platillo montado en la carcasa del bombo. El percusionista golpeaba los platillos con la mano izquierda y usaba un mazo para golpear el bombo con la derecha. Este método se emplea hoy en día a menudo en orquestas de foso y lo solicitan específicamente compositores que desean un determinado efecto. Stravinsky lo pide en su ballet Petrushka , y Mahler lo pide en su Sinfonía Titán . La convención moderna es que los instrumentos tengan partes independientes. Sin embargo, en la batería , el choque de un platillo suele ir acompañado de una patada simultánea al bombo , lo que proporciona un efecto musical y apoyo al choque.

hola sombreros

Los platillos crash evolucionaron hasta convertirse en el calcetín bajo y de este al charles moderno . Incluso en una batería moderna, permanecen emparejadas con el bombo como los dos instrumentos que el intérprete toca con los pies. Sin embargo, los platillos de charles tienden a ser pesados ​​con un poco de forma cónica, más similares a un platillo de paseo que a un platillo de choque como los que se encuentran en una batería, y realizan una función de paseo en lugar de choque.

platillo suspendido

Otro uso de los platillos es el platillo suspendido . Este instrumento toma su nombre del método tradicional de suspender el platillo mediante una correa de cuero o cuerda, permitiendo así que el platillo vibre lo más libremente posible para lograr el máximo efecto musical. Los primeros pioneros de la batería de jazz tomaron prestado este estilo de montaje de platillos a principios del siglo XX y los bateristas posteriores desarrollaron aún más este instrumento hasta convertirlo en los platillos "crash" montados horizontalmente o casi horizontalmente de una batería moderna en lugar de un sistema de suspensión con correa de cuero. Muchas baterías modernas utilizan un soporte con fieltro o tela amortiguadora para actuar como una barrera para sujetar los platillos entre abrazaderas de metal: formando así el platillo de paseo moderno. Los platillos suspendidos se pueden tocar con mazos envueltos en hilo, esponja o cuerda . El primer caso conocido del uso de un mazo con cabeza de esponja en un platillo es el acorde final de la Sinfonía fantástica de Héctor Berlioz . A veces, los compositores solicitan específicamente otros tipos de mazos, como mazos de fieltro o mazos de timbales , para diferentes cualidades de ataque y sostenido. Los platillos suspendidos pueden producir tonos brillantes y cortantes cuando se golpean con fuerza, y dan un inquietante sonido transparente "ventoso" cuando se tocan en voz baja. Un trémolo o redoble (tocado con dos mazos que golpean alternativamente en lados opuestos del platillo) puede aumentar el volumen desde casi inaudible hasta un clímax abrumador de una manera satisfactoriamente suave (como en la Suite Mother Goose de Humperdinck). [10] El borde de un platillo suspendido se puede golpear con el hombro de una baqueta para obtener un sonido algo parecido al de los platillos de choque. Otros métodos de tocar incluyen raspar rápidamente una moneda o un mazo triangular a través de las crestas de la parte superior del platillo, dando un sonido "zing" (como lo hacen algunos percusionistas en el cuarto movimiento de la Sinfonía n.° 9 de Dvořák ). Otros efectos que se pueden utilizar incluyen dibujar un arco de bajo a lo largo del borde del platillo para obtener un sonido como el chirrido de los frenos de un automóvil.

platillos antiguos

Los platillos antiguos, antiguos o afinados rara vez se solicitan. Su timbre es completamente diferente, más parecido al de las pequeñas campanillas o al de las notas de la armónica. No se golpean de lleno entre sí, sino por uno de sus bordes, y la nota que dan es mayor cuanto más gruesos y más pequeños son. Romeo y Julieta de Berlioz requiere dos pares de platillos, inspirados en algunos antiguos instrumentos pompeyanos no más grandes que la mano (algunos no son más grandes que una moneda grande) y afinados en fa y si bemol. [9] Los instrumentos modernos descendientes de esta línea son los crotales .

Lista de tipos de platillos

Charlas. El embrague suspende el platillo superior sobre una varilla accionada por un pedal.

Los tipos de platillos incluyen:

Ver también

Referencias

Citas

  1. ^ platillo. Charlton T. Lewis y Charles Short. Un diccionario latino sobre el proyecto Perseo .
  2. ^ κύμβαλον. Liddell, Henry George ; Scott, Robert ; Un léxico griego-inglés en el Proyecto Perseo .
  3. ^ κύμβη en Liddell y Scott .
  4. ^ abc Cuchillas, James; et al. (2001). "Platillos". En Sadie, Stanley ; Tyrrell, John (eds.). Diccionario de música y músicos de New Grove (2ª ed.). Londres: Macmillan Publishers . ISBN 978-1-56159-239-5.
  5. ^ E. Khanzadyan (1959). Instrumentos Musicales de la antigua Armenia (Estudios del Museo de Historia de Armenia) . vol. 5. Ereván : Museo de Historia de Armenia . pag. 64.
  6. ^ ab Abolqasem Ferdowski (2016). "La guerra de Ardeshir contra Ardavan; Ardavan muere". Shahnameh . Traducido por Dick Davis. Nueva York: Penguin Books. ISBN 9781101993231. y las columnas resonaban con el estruendo de trompetas y cornetas, el tintineo de campanas y el ruido de címbalos indios.
  7. ^ MacKenzie, DN (1971). Un diccionario Pahlavi conciso . Londres: Oxford University Press. pag. 74.ISBN _ 9780197135594.
  8. ^ "Platillos y educación musical - Platillos SABIAN - Aprende, juega, diviértete". Sabian.com . Consultado el 20 de abril de 2021 .
  9. ^ ab Schlesinger 1911.
  10. ^ Cuchillas, James (1992). Instrumentos de percusión y su historia. Westport, Connecticut: Bold Strummer. pag. 380.ISBN _ 978-0933224612.

Bibliografía

enlaces externos