stringtranslate.com

Álbum de viscosa

Álbum Viscum en los Países Bajos

Viscum album es una especie de muérdago de la familia Santalaceae , comúnmente conocido como muérdago europeo , muérdago común o simplemente como muérdago ( antiguo inglés mistle ). [2] Es originaria de Europa y de Asia occidental y meridional. [3]

Viscum album es un hemiparásito de varias especies de árboles, de los que extrae agua y nutrientes. Tiene un papel importante en la mitología, leyendas y costumbres europeas. En los tiempos modernos, aparece comúnmente en la decoración y la simbología navideña . ( V. album se encuentra rara vez en América del Norte , como especie introducida; sus funciones culturales generalmente las cumple la especie nativa similar Phoradendron leucarpum ).

Descripción

Es un arbusto de hoja perenne hemiparásito , que crece en los tallos de otros árboles. La planta contiene un haustorio que la conecta con el árbol huésped conectando el xilema y floema del muérdago con el del árbol huésped, lo que le permite recibir nutrientes y agua. [4] Tiene tallos de 30 a 100 centímetros (12 a 39 pulgadas) de largo con ramificaciones dicotómicas. Las hojas están en pares opuestos, en forma de correa, enteras, de textura coriácea, de 2 a 8 centímetros (0,79 a 3,15 pulgadas) de largo, de 0,8 a 2,5 centímetros (0,31 a 0,98 pulgadas) de ancho y son de color verde amarillento. Esta especie es dioica y las flores polinizadas por insectos son discretas, de color verde amarillento y de 2 a 3 milímetros (0,079 a 0,118 pulgadas) de diámetro. El fruto es una baya blanca o amarilla que contiene una (muy raramente varias) semilla incrustada en la pulpa pegajosa y pegajosa del fruto.

Se encuentra comúnmente en las copas de árboles de hoja ancha, particularmente manzanos , tilos (tilos), espinos y álamos . [5]

El muérdago europeo es el único organismo multicelular conocido que no tiene un complejo respiratorio I funcional en su cadena de transporte de electrones , una proteína esencial para la creación de energía útil para sus células. [6] Se cree que sobrevive obteniendo trifosfato de adenosina y compuestos ricos en energía de su huésped, además de reorganizar sus otros complejos respiratorios y ralentizar su crecimiento y sus necesidades energéticas. [7]

Clasificación

El muérdago fue una de las muchas especies descritas originalmente por Linneo . El nombre de su especie es el adjetivo latino albus "blanco". Este y los otros miembros del género Viscum fueron clasificados originalmente en la familia del muérdago Viscaceae , pero desde entonces esta familia ha sido hundida en la familia más grande Santalaceae .

Subespecie

Se aceptan comúnmente varias subespecies . [8] [9] [10] [11] Se diferencian en el color de la fruta, la forma y el tamaño de las hojas y, más obviamente, en los árboles hospedantes utilizados.

Toxicidad

El muérdago europeo es potencialmente mortal, en forma concentrada, y las personas pueden enfermarse gravemente al comer sus bayas. [13]

La lectina viscumina tóxica ha sido aislada de Viscum album . [14] La viscumina es una proteína citotóxica ( proteína inactivadora de ribosomas o RIP) que se une a los residuos de galactosa de las glicoproteínas de la superficie celular y puede internalizarse mediante endocitosis . [15] La viscumina inhibe fuertemente la síntesis de proteínas al inactivar la subunidad ribosómica 60 S. La estructura de esta proteína es muy similar a la de otras RIP, mostrando el mayor parecido con la ricina y la abrina . [14] [15]

Algunas aves son inmunes al veneno y disfrutan de las bayas, especialmente el zorzal, que lleva el nombre de su comida favorita.

Cultura, folklore y mitología.

Eneas encuentra la Rama Dorada. [dieciséis]

El muérdago europeo aparece en muchos mitos y leyendas desde las primeras fuentes escritas hasta el período moderno. En las culturas de la Europa precristiana, el muérdago a menudo se consideraba una representación de la esencia divina masculina (y, por tanto, del romance, la fertilidad y la vitalidad). [dieciséis]

Antiguos griegos y romanos

El muérdago ocupó un lugar destacado en la mitología griega y se cree que es la Rama Dorada de Eneas , antepasado de los romanos . [17] También en la mitología griega, los héroes utilizaban el muérdago para acceder al inframundo. [18] Los romanos asociaban el muérdago con la paz, el amor y la comprensión y lo colgaban sobre las puertas para proteger el hogar. [19]

céltico

Los botánicos modernos creen que la especie de muérdago descrita en los robles era Loranthus europaeus . [ cita necesaria ]

germánico

Cada flecha pasó por encima de su cabeza (1902) de Elmer Boyd Smith , que representa al dios ciego Höðr disparando a su hermano, el dios Baldr , con una flecha de muérdago.

Según la Edda en prosa del siglo XIII , la diosa Frigg hizo que todo jurara no dañar a su hijo Baldr , excepto el muérdago, porque "le parecía demasiado joven" para eso. Después de esto , otros dioses se divertían disparándole, o arrojándole piedras, sin que él resultara herido en absoluto. Loki , deseando su muerte, engañó al hermano de Baldr, el dios ciego Höðr, para que le arrojara muérdago a Baldr, matándolo. [20]

En la versión de la historia en Gesta Danorum , Baldr y Höðr son pretendientes rivales de Nanna , y Höðr mata a Baldr con una espada llamada Mistilteinn ( en nórdico antiguo "muérdago"). [21] Además, una espada con el mismo nombre también aparece en la saga Hervarar ok Heiðreks y en la saga Hrómundar Gripssonar . [22]

cristiano

Postal de muérdago, alrededor de 1900

Cuando el cristianismo se generalizó en Europa después del siglo III d. C., el respeto religioso o místico por la planta del muérdago se integró hasta cierto punto en la nueva religión. [ cita necesaria ] De alguna manera que no se comprende actualmente, esto puede haber llevado a la costumbre generalizada de besarse bajo la planta de muérdago durante la temporada navideña. El primer caso documentado de besos bajo el muérdago data de la Inglaterra del siglo XVI, una costumbre que al parecer era muy popular en aquella época.

Winston Graham informa de una tradición de Cornualles que dice que el muérdago era originalmente un excelente árbol del que se hacía la madera de la Cruz , pero que luego fue condenado a vivir sólo como un parásito. [23]

El muérdago se utiliza comúnmente como decoración navideña , aunque rara vez se aludió a tal uso hasta el siglo XVIII. [24] Según la costumbre, el muérdago no debe tocar el suelo entre su corte y su eliminación como último vegetal de Navidad en la Candelaria . Puede permanecer colgado durante todo el año, a menudo para proteger la casa de rayos o incendios, hasta que se reemplaza en la siguiente Nochebuena. [24] [25] La tradición se ha extendido por todo el mundo de habla inglesa, pero es en gran medida desconocida en el resto de Europa. (La especie nativa similar Phoradendron leucarpum se utiliza en América del Norte en lugar del Viscum album europeo ).

Según una antigua costumbre navideña, un hombre y una mujer que se encontraban bajo un tapiz de muérdago estaban obligados a besarse . La costumbre puede ser de origen escandinavo . [26] Fue mencionado como una práctica común en 1808 [27] y descrito en 1820 por el autor estadounidense Washington Irving en su The Sketch Book of Geoffrey Crayon, Gent. :

El muérdago todavía se cuelga en las casas de campo y en las cocinas en Navidad, y los jóvenes tienen el privilegio de besar a las niñas debajo de él, arrancando cada vez una baya del arbusto. Cuando se arrancan todas las bayas, el privilegio cesa. [28]

En Alemania, la tradición navideña es que las personas que se besan bajo el muérdago tendrán un amor duradero o estarán obligadas a casarse. [29]

Otro

Cada año, la ciudad británica de Tenbury Wells celebra un festival del muérdago y corona a una "Reina del muérdago". [19]

El muérdago es la flor del condado de Herefordshire . Se votó así en 2002 tras una encuesta realizada por la organización benéfica para la conservación de plantas silvestres Plantlife . [30]

Usos

Condimento

El muérdago es un ingrediente del biska , un licor a base de brandy de orujo elaborado en Istria . [31]

Medicina alternativa

Los herbolarios utilizan las hojas de muérdago y las ramitas tiernas, y las preparaciones elaboradas con ellas son populares en Europa, especialmente en Alemania , para intentar tratar problemas del sistema circulatorio y respiratorio. [32] [33] [34] El uso del extracto de muérdago en el tratamiento del cáncer se originó con Rudolf Steiner , el fundador de la Antroposofía . [35]

Aunque los experimentos de laboratorio y con animales han sugerido que el extracto de muérdago puede afectar el sistema inmunológico y ser capaz de matar algunos tipos de células cancerosas, hay poca evidencia de su beneficio para las personas con cáncer. [36] [37]

captura de aves

El jugo pegajoso de las bayas de muérdago se usaba para hacer cal para pájaros , un adhesivo para atrapar animales pequeños o pájaros. [38]

La palabra latina viscum , 'muérdago, cal de pájaro' es la fuente de viscoso . [39]

Galería

Ver también

Referencias

  1. ^ Chappuis, E. (2014). "Álbum de Viscum (evaluación de Europa)". Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN . 2014 : e.T203473A2766017 . Consultado el 11 de octubre de 2023 .
  2. ^ Zuber, Doris (2004). "Flora biológica de Europa Central: Viscum album L.". Flora - Morfología, Distribución, Ecología Funcional de las Plantas . 199 (3). Elsevier BV: 181-203. doi :10.1078/0367-2530-00147. ISSN  0367-2530.
  3. ^ O'Neill, AR; Rana, SK (2019). "Un análisis etnobotánico de plantas parásitas (Parijibi) en el Himalaya de Nepal". Revista de Etnobiología y Etnomedicina . 12 (14): 14. doi : 10.1186/s13002-016-0086-y . PMC 4765049 . PMID  26912113. 
  4. ^ Krasylenko, Yuliya; Sosnovsky, Yevhen; Atamas, Natalia; Popov, Grigori; Leonenko, Volodymyr; Janošíková, Kateřina; Sytschak, Nadiya; Rydlo, Karol; Sytnyk, Dmytro (septiembre de 2020). "El muérdago europeo (Viscum album L.): distribución, rango de huéspedes, interacciones bióticas y manejo en todo el mundo con especial énfasis en Ucrania". Botánica . 98 (9): 499–516. doi : 10.1139/cjb-2020-0037. ISSN  1916-2790.
  5. ^ Broadmeadow, Marcos. "NÚMERO 9 - Primavera/Verano 2005". Revista Tree News . Archivado desde el original el 3 de enero de 2006.
  6. ^ "Al muérdago le falta la maquinaria para producir energía". www.science.org . Consultado el 8 de febrero de 2022 .
  7. ^ Fonseca-Pereira, Paula da; Silva, Willian Batista; Araújo, Wagner L.; Nunes-Nesi, Adriano (1 de octubre de 2018). "¿Cómo sobrevive el muérdago europeo sin el complejo I?". Tendencias en ciencia vegetal . 23 (10): 847–850. doi :10.1016/j.tplants.2018.07.008. ISSN  1360-1385. PMID  30097375. S2CID  51956904.
  8. ^ "Resultados de la búsqueda de Flora Europaea = álbum de Viscum". Real Jardín Botánico de Edimburgo . Consultado el 25 de agosto de 2022 .
  9. ^ ab "Viscum album Linnaeus subsp. meridianum". Flora de China @ efloras.org . Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016.
  10. ^ Frijol, WJ (1980). Árboles y arbustos resistentes en las Islas Británicas . vol. 4 (8ª ed.). J.Murray. págs. 725–726. ISBN 0-7195-2428-8.
  11. ^ Culpa, Marjorie; Grey-Wilson, Christopher (1989). La flora ilustrada de Gran Bretaña y el norte de Europa . Londres: Hodder & Stoughton. ISBN 0-340-40170-2. OCLC  41355268.
  12. ^ Böhling, Niels; Greuter, Werner; Raus, Thomas; Snogerup, Britt; Snogerup, Sven; Snogerup, b Sven (1 de enero de 2002). "Notas sobre el muérdago de Creta, Viscum album subsp. creticum subsp. nova (Loranthaceae/Viscaceae)". Revista Israelí de Ciencias Vegetales . 50 (1). Publicación de páginas láser Ltd.: 77–84. doi :10.1560/rrj4-hu15-8bfm-wauk. ISSN  0792-9978.
  13. ^ "¿Es venenoso el muérdago?". Control de veneno .
  14. ^ ab Olsnes S, Stirpe F, Sandvig K, Pihl A (noviembre de 1982). "Aislamiento y caracterización de viscumina, una lectina tóxica de Viscum album L. (muérdago)". La Revista de Química Biológica . 257 (22): 13263–70. doi : 10.1016/S0021-9258(18)33440-9 . PMID  7142144 . Consultado el 22 de junio de 2009 .
  15. ^ ab Stirpe F, Sandvig K, Olsnes S, Pihl A (noviembre de 1982). "Acción de la viscumina, una lectina tóxica del muérdago, sobre las células en cultivo". La Revista de Química Biológica . 257 (22): 13271–7. doi : 10.1016/S0021-9258(18)33441-0 . PMID  7142145 . Consultado el 22 de junio de 2009 .
  16. ^ ab David M. Watson (2004), Muérdago: un componente único de las marquesinas en todo el mundo (2ª ed.), págs. 212-223, Wikidata  Q119858256
  17. ^ Virgilio (19 a. C.) La Eneida
  18. ^ Bonham, Emma (1 de diciembre de 2015). "Muérdago: significado, mitología y magia". woodlandtrust.org.uk . Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2018.
  19. ^ ab Bell, Bethan (10 de diciembre de 2013). "Tenbury Wells: romance centenario con el muérdago". Noticias de la BBC .
  20. ^ Edda . Traducido por Faulkes, Anthony. Cada hombre . 1995, págs. 48–49. ISBN 0-460-87616-3.
  21. ^ Saxo Grammaticus (17 de enero de 2008). Hilda Ellis Davidson (ed.). Saxo Grammaticus: La historia de los daneses, libros I-IX . Traducido por Peter Fisher (edición revisada). Woodbridge, Suffolk, Reino Unido y Rochester, Nueva York: Boydell & Brewer . ISBN 978-0-85991-502-1.
  22. ^ Simek, Rudolf (1993). Diccionario de mitología norteña . Cambridge [Inglaterra]: DS Brewer. ISBN 9780859915137.
  23. ^ Graham, Winston (2002). "Capítulo 6". Bella Poldark . Macmillan.
  24. ^ ab Drury, Susan (1987). "Costumbres y creencias asociadas con los árboles de hoja perenne navideños: una encuesta preliminar". Folclore . 98 (2). Informa Reino Unido limitado: 194–199. doi :10.1080/0015587x.1987.9716413. ISSN  0015-587X.
  25. ^ Peffley, Ellen (25 de diciembre de 2013). "La historia y la verdad no tan romántica sobre el muérdago". Diario de avalanchas de Lubbock .
  26. ^ E. Cobham Brewer, Diccionario de frases y fábulas 1898, sv "Besar bajo el muérdago" relaciona la costumbre con la muerte de Baldr, sin autoridad.
  27. ^ En un anuncio de periódico sobre productos de afeitado: 'EL BESO BAJO EL MISSELTO. Bajo el muérdago la criada fue conducida/Aunque' ella lloró, No, levantó la cabeza/Para obtener un beso: se escuchó un suspiro./La razón por la cual - Tom la frotó con su barba' The Times (Londres, Inglaterra) , 13 de octubre de 1808; pág.4
  28. ^ Irving, Washington (1849). "Nochebuena". El cuaderno de bocetos de Geoffrey Crayon, Gent . Obras de Washington Irving. GP Putnam. pag. 254.
  29. ^ "¿Warum küsst man sich unter dem Mistelzweig?". Zeit.de (en alemán).
  30. ^ "Muérdago". Vida vegetal .
  31. ^ Rushby, Kevin (20 de agosto de 2016). "Cres, Croacia: isla de fantasmas y buitres". El guardián . Consultado el 27 de diciembre de 2017 .
  32. ^ Ernst, Eduardo; Schmidt, Katja; Steuer-Vogt, Miriam Katharina (26 de agosto de 2003). "¿Muérdago para el cáncer? Una revisión sistemática de ensayos clínicos aleatorios". Revista Internacional de Cáncer . 107 (2). Wiley: 262-267. doi : 10.1002/ijc.11386 . ISSN  0020-7136. PMID  12949804. S2CID  46016570.
  33. ^ "Muérdago". drugdigest.org . Archivado desde el original el 19 de julio de 2008.{{cite web}}: Mantenimiento CS1: URL no apta ( enlace )
  34. ^ "Una hierba moderna: el muérdago". Botánico.com . Archivado desde el original el 21 de agosto de 2016.
  35. ^ "Muérdago europeo y oriental: de la mitología a la atención integral contemporánea del cáncer". sciencedirect.com .
  36. ^ "Preguntas y respuestas sobre el muérdago". Instituto Nacional del Cáncer. 24 de marzo de 2015 . Consultado el 3 de diciembre de 2015 .
  37. ^ Horneber MA, Bueschel G, Huber R, Linde K, Rostock M (2008). "Terapia de muérdago en oncología". Cochrane Database Syst Rev (revisión sistemática). 2020 (2): CD003297. doi : 10.1002/14651858.CD003297.pub2. PMC 7144832 . PMID  18425885. La revisión encontró que no había evidencia suficiente para llegar a conclusiones claras sobre los efectos en cualquiera de estos resultados y, por lo tanto, no está claro hasta qué punto la aplicación de extractos de muérdago se traduce en un mejor control de los síntomas, una mejor respuesta tumoral o una supervivencia prolongada. . 
  38. ^ Johnson, tuberculosis (1848). La ciclopedia del deportista. Henry G. Bohn. pag. 56.
  39. ^ Harper, Douglas. "viscoso | Origen y significado de viscoso según el Diccionario de Etimología en línea". www.etymonline.com . Consultado el 22 de mayo de 2021 .

Otras lecturas

enlaces externos