stringtranslate.com

Candelaria

La Candelaria , también conocida como Fiesta de la Presentación de Jesucristo , Fiesta de la Purificación de la Santísima Virgen María , o Fiesta del Santo Encuentro , es una fiesta cristiana que conmemora la presentación de Jesús en el Templo . Se basa en el relato de la presentación de Jesús en Lucas 2:22–40 . Según las reglas del Antiguo Testamento en Levítico 12 , una mujer debía ser purificada presentando un cordero como holocausto y un pichón o una paloma como ofrenda por el pecado , 33 días después de la circuncisión de un niño . La fiesta cae el 2 de febrero, que tradicionalmente es el día 40 y la conclusión de la temporada de Navidad y Epifanía . [1]

Si bien es costumbre que los cristianos de algunos países se quiten las decoraciones navideñas en la Noche de Reyes (víspera de Epifanía), [2] aquellos en otros países cristianos históricamente las quitan después de la Candelaria. [3] [4] En la Candelaria, muchos cristianos (especialmente católicos , ortodoxos orientales y algunas denominaciones protestantes principales, incluidas luteranos , anglicanos y metodistas ) también llevan sus velas a su iglesia local , donde son bendecidas y luego utilizadas durante el resto de el año; [5] [6] para los cristianos, estas velas benditas sirven como símbolo de Jesucristo , quien es la Luz del Mundo . [7]

Historia

Día de la Candelaria de Marianne Stokes , 1901.

La Fiesta de la Presentación o Purificación es una de las fiestas más antiguas de la iglesia. La peregrina Egeria registró cómo se celebraba en Jerusalén en los años 380: [8]

Pero ciertamente aquí se celebra con el mayor honor la Fiesta de la Purificación. En este día se realiza una procesión a la Anastasis ; todos van en procesión, y todo se hace en orden con gran alegría, como en Semana Santa. Todos los sacerdotes predican, y también el obispo, tratando siempre de aquel pasaje del Evangelio donde, al cuadragésimo día, José y María llevaron al Señor al templo, y lo vieron Simeón y Ana la profetisa, hija de Famuhel , y de las palabras que dijeron cuando vieron al Señor, y de las ofrendas que presentaron los padres. Y cuando todo se ha celebrado con el orden habitual, se administra el sacramento y se despide al pueblo. [9]

La presentación del Señor en el templo por fray Bartolomeo , 1516.

La Navidad se celebraba, en Occidente, el 25 de diciembre desde al menos el año 354 d. C., cuando fue fijada por el Papa Liberio . Cuarenta días después del 25 de diciembre es el 2 de febrero. En las partes orientales del Imperio Romano, el cónsul romano Justino estableció la celebración del Hypapante . [8]

El Papa Gelasio I (492-496) contribuyó a la difusión de la celebración, pero no la inventó. Parece que adquirió importancia en la época de la plaga de Justiniano en 541 antes de extenderse lentamente hacia el oeste. [8] Los antiguos romanos celebraban la Lupercalia a mediados de febrero, en honor a Lupercus , el dios de la fertilidad y de los pastores. La celebración de Feralia ocurrió casi al mismo tiempo. [10]

La Lupercalia ha sido frecuentemente vinculada a la presentación de Jesús en el templo, particularmente por el cardenal César Baronio en el siglo XVI [11] [12] especialmente por el tema de la purificación que comparten las dos fiestas. Sin embargo, esto probablemente sea inexacto ya que la Lupercalia no se celebraba en Jerusalén, y sólo allí se encuentran algunas celebraciones de la presentación de Jesús en torno a esta fecha. [ cita necesaria ] El Papa Gelasio I había escrito mucho antes una carta al senador Andrómaco, quien quería restablecer la Lupercalia para la purificación. El llamado Sacramentario Gelasiano menciona la celebración de la Presentación de Jesús, apoyando la conclusión de que Gelasio sustituyó una fiesta cristiana por una pagana. [ cita necesaria ] Sin embargo, el Sacramentario Gelasiano mostró una fuerte influencia galicana y fue compilado entre el 628 y el 731 d. C.. Por lo tanto, es posible que la adición de la celebración no se debiera en absoluto al Papa Gelasio. [ cita necesaria ]

Además, cuando Gelasio se dirigió a Andrómaco, no intentó utilizar su autoridad, sino que se contentó con argumentar, por ejemplo, que la Lupercalia ya no tendría el efecto que alguna vez tuvo y que era incompatible con los ideales cristianos. [11] Esto podría interpretarse como evidencia de que tenía una influencia limitada en la aristocracia romana. [13]

Siglos después, hacia el año 1392 o 1400, una imagen de la Virgen María que representaba esta advocación fue encontrada a la orilla del mar por dos pastores guanches procedentes de la isla de Tenerife ( Canarias ). [14] Tras la aparición de la Virgen y su identificación iconográfica con este acontecimiento bíblico, la fiesta comenzó a celebrarse con carácter mariano en el año 1497, cuando el conquistador Alonso Fernández de Lugo celebró la primera fiesta de la Candelaria dedicada especialmente a la Virgen. María, coincidiendo con la Fiesta de la Purificación el 2 de febrero. [15] Antes de la conquista de Tenerife, los aborígenes guanches celebraban una festividad en torno a la imagen de la Virgen durante las fiestas de Beñesmen en el mes de agosto. Así fue la fiesta de la cosecha, que marcó el inicio del año. Actualmente, la fiesta de la Virgen de Candelaria en Canarias se celebra además del 2 de febrero también el 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María en el calendario católico. Para algunos historiadores, las fiestas celebradas en honor a la Virgen durante el mes de agosto son una reminiscencia sincretizada de las antiguas fiestas de los Beñesmen. [dieciséis]

En las iglesias luteranas suecas y finlandesas , la Candelaria (desde 1774) siempre se celebra en domingo , como muy pronto el 2 de febrero y como tarde el 8 de febrero, excepto si este domingo resulta ser el último domingo antes de la Cuaresma , es decir, el domingo de Carnaval o el domingo de Carnaval. Quinquagesima ( sueco : Fastlagssöndagen , finlandés : Laskiaissunnuntai ), en cuyo caso la Candelaria se celebra una semana antes. [17]

La costumbre de la iglesia romana de bendecir velas por parte del clero llegó a Alemania. La conclusión alemana de que si el sol aparecía en la Candelaria, un erizo proyectaría una sombra, creando un "segundo invierno", fue el origen del festival estadounidense moderno del Día de la Marmota , ya que muchos de los primeros colonos de Pensilvania eran alemanes. [18]

Aduanas

Francia y Bélgica

Los crepes son una comida tradicional en La Chandeleur .

Las iglesias católicas de Francia , Bélgica y la Romandía suiza celebran la Candelaria ( en francés : La Chandeleur , en holandés : Maria-Lichtmis ) el 2 de febrero. La tradición dice que los pesebres no deben guardarse hasta la Candelaria, que es la última fiesta del ciclo navideño. [ cita necesaria ]

La Candelaria en esos países también se considera el día de las crepes . [19] La tradición atribuye esta costumbre al Papa Gelasio I , que hacía distribuir tortitas a los peregrinos que llegaban a Roma. [20] Su forma redonda y su color dorado, que recuerda al disco solar, hacen referencia al regreso de la primavera después de la oscuridad y el frío del invierno. [21] Incluso hoy en día, se puede asociar un simbolismo específico a la preparación de las crepes. Una tradición es lanzar las crepes en el aire con la mano derecha mientras se sostiene una moneda de oro (como un Luis de oro ) o alguna otra moneda en la mano izquierda para tener prosperidad durante todo el año. Hay que asegurarse de que el panqueque vuelva a caer correctamente en la sartén. [20]

En Bélgica es costumbre comer tortitas. Todas las velas de la casa deben estar encendidas. Se cree que un cielo despejado durante la Candelaria presagia un año beneficioso para los apicultores. [22]

Alemania

La Candelaria solía ser una fecha importante (Lostag) del año. Se asoció con plazos de pago, relaciones laborales fijas y el comienzo del "año del agricultor". Además, muchas costumbres, refranes meteorológicos , otros refranes y rimas están relacionados con esta fiesta.

El "año del campesino" comenzó con la Candelaria y a partir de entonces se podrán reanudar, según las circunstancias, los trabajos de campo o los preparativos. El día de la Candelaria, el granjero debería haber tenido la mitad de las reservas de alimentos de invierno para su ganado. Según el proverbio de que en la Candelaria se puede comer a la luz del día, el tiempo en el que se trabajaba con fuentes de luz artificiales y las mujeres se sentaban en la sala de hilado llegó a su fin.

En este día, en cambio, terminaba el "año de servidumbre". Los sirvientes recibían el resto de su salario anual y podían o debían buscar un nuevo trabajo o prorrogar su empleo con el empleador anterior por un año más, generalmente con un apretón de manos. También estaba muy extendida la costumbre de regalar a los sirvientes un par de zapatos durante la Candelaria como recompensa por seguir trabajando o buscar trabajo.

Luxemburgo

Descendiente de una antigua procesión con antorchas, la tradición actual del Liichtmëssdag en Luxemburgo es una festividad centrada en los niños. En pequeños grupos, deambulan por las calles la tarde o noche del 2 de febrero, sosteniendo una linterna encendida o una varita casera, cantando canciones tradicionales en cada casa o tienda, especialmente "Léiwer Härgottsblieschen". A cambio de la música, esperan recibir una recompensa en forma de dulces o monedas sueltas (antes tocino, guisantes o galletas). [23]

Islas Canarias

Nuestra Señora de la Luz (patrona de Canarias ). La Virgen de las Velas está representada a la manera de una Virgen Negra .

La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria (Nuestra Señora de la Luz o Nuestra Señora de las Candelas), popularmente llamada La Morenita , celebra a la Virgen María en la isla de Tenerife , una de las Islas Canarias (España). Nuestra Señora de la Luz es la patrona de Canarias. La Basílica de Candelaria en Candelaria, Tenerife , se considera la iglesia principal dedicada a la Virgen María y ha sido basílica menor desde 2009. [24] Su fiesta se celebra el 2 de febrero (Candelaria, Fiesta de la Candelaria ) y el 15 de agosto. como fiesta patronal de Canarias.

Las Filipinas

En Filipinas, Nuestra Señora de las Velas es también la patrona de la región de Visayas Occidental . [25] En Silang, Cavite , su fiesta se celebra localmente como un triduo del 1 al 3 de febrero, siendo el 2 de febrero el día festivo real. [26]

Puerto Rico

Esta festividad cierra oficialmente el fin de la Navidad para los católicos en Puerto Rico ; las festividades incluyen una procesión donde se lleva a hombros la imagen de Nuestra Señora de Candelaria. Otros siguen con velas encendidas hasta llegar a la iglesia donde se celebra una misa. Por la noche, las festividades podrán continuar con una hoguera gigante y cantos. Algunas familias del campo queman sus árboles de Navidad secos en esta fecha como culminación de la temporada navideña. [27]

Guatemala

La Virgen de las Velas es la patrona de Jacaltenango , y su fiesta marca el final de la temporada navideña. [24]

México

El vestir y la adoración del Niño Jesús y las comidas familiares con tamales en la Candelaria son una importante tradición mexicana. [28] Las costumbres de esta fiesta están muy ligadas a la de los Reyes Magos , durante la cual la degustación de la rosca de reyes determinará quién se encarga de organizar La candelaria . Quien encuentre el muñeco ( niño Cristo con forma de frijol ) en el pastel es nombrado padrino del niño Jesús, quien luego vestirá al niño dios (una imagen del niño Cristo en forma de muñeco) en la Candelaria con ropas ricamente decoradas. Luego, este niño Cristo es llevado a la iglesia para ser bendecido. Los recuerdos de estos acontecimientos suelen transmitirse de generación en generación en las familias. [29]

A continuación se realiza la comida familiar. Quien extrae el frijol en la Epifanía también debe preparar tamales , que se cree que hacen eco del pasado precristiano de México con sus ofrendas de maíz. A esta comida está invitada toda la familia (a menudo las mismas personas que para la Rosca de Reyes), lo que da a la fiesta un carácter familiar y compartido. [29]

Perú

Una bailarina de la Diablada puneña en la festividad de la Candelaria.
Diablada puneña durante la Fiesta de la Candelaria en Perú.

La Virgen de las Velas es la patrona de la ciudad de Puno en Perú, se celebra la primera quincena de febrero de cada año. [30] Es uno de los festivales de cultura, música y baile más grandes del Perú . En cuanto al número de eventos relacionados con las culturas de los pueblos quechua , aymara y de los mestizos del Altiplano , y también en cuanto al número de personas involucradas directa e indirectamente en su realización, se destaca con el Carnaval de Río de Janeiro y el Carnaval de Oruro en Bolivia como una de las tres fiestas más importantes de Sudamérica .

El núcleo del festival son espectáculos de música y danza organizados por la Federación Regional de Folklore y Cultura de Puno , que constan de más de 200 danzas en más de 150 conjuntos de danza. Entre ellas se incluyen "danzas nativas" de las distintas comunidades de Puno y conjuntos de danzas organizadas en distintos barrios de la ciudad, en su mayoría las conocidas como "danzas de disfraces". En estas actuaciones participan directamente 40.000 bailarines y unos 5.000 músicos e indirectamente alrededor de 25.000 personas, incluidos directores, patrocinadores, bordadores y fabricantes de máscaras, ropa, botas, zapatos, campanas y otros artículos, así como los músicos y el personal de la banda. Algunos grupos de danza están vinculados a organizaciones uniformadas.

Ver también

Referencias

  1. ^ Knecht, Friedrich Justus (1910). Un comentario práctico sobre la Sagrada Escritura. B. Pastor. pag. 410 . Consultado el 27 de diciembre de 2016 . Celebramos fiesta el 2 de febrero, cuarenta días después de Navidad, en memoria de la Presentación de Nuestro Señor en el Templo. Esta fiesta tiene varios nombres. Primero, se la conoce como la Fiesta de la Presentación de nuestro Señor Jesús. En segundo lugar, se le llama Fiesta de la Purificación de la Santísima Virgen María. Pero el nombre habitual y popular de esta Fiesta es Día de la Candelaria, porque en este día se bendicen las velas antes de la Misa y se hace una procesión con cirios encendidos. En esta fiesta en particular se bendicen y encienden velas.
  2. ^ Una guía de estudio para "Duodécima noche" de William Shakespeare (2ª ed.). Aprendizaje Cengage. 2016. pág. 29.ISBN _ 9781410361349. En la Noche de Reyes la gente festejaba y quitaba las decoraciones navideñas.
  3. ^ Edworthy, Niall (2008). El Curioso Mundo de la Navidad . Grupo Pingüino. pag. 83.ISBN _ 9780399534577. La época tradicional para quitar las decoraciones navideñas de la iglesia y la casa en el día de la Candelaria, el 2 de febrero... La Candelaria en los viejos tiempos representaba el final de las vacaciones de Navidad, que, cuando reinaba el 'buen ocio', eran mucho más largas de lo que eran. son ahora.
  4. ^ Roud, Steve (31 de enero de 2008). El año inglés . Libros de pingüinos limitados. pag. 690.ISBN _ 9780141919270. Como se indica en el poema de Herrick, citado anteriormente, a mediados del siglo XVII se esperaba que las decoraciones navideñas permanecieran en su lugar hasta la Candelaria (2 de febrero), y esto siguió siendo la norma hasta el siglo XIX.
  5. ^ Hothersall, Bárbara. "Candelabro - Festival de la Luz". Revista de la Iglesia Metodista Fulwood . Consultado el 27 de diciembre de 2016 . En algunos países, los fieles traen velas especiales para la bendición. Suelen ser muy elaborados y muy apreciados. Luego se llevan a casa y se mantienen encendidos en momentos de estrés: durante las tormentas, en las habitaciones de los enfermos y junto a la cama de los moribundos.
  6. ^ Pappas, Christopher A. (18 de enero de 2012). "Candelaria Ecuménica (Fiesta de la Presentación)". Iglesia Anglicana de la Santísima Trinidad. Archivado desde el original el 10 de enero de 2019 . Consultado el 27 de diciembre de 2016 .
  7. ^ Mazar, Peter (6 de marzo de 2015). Para coronar el año: decorar la iglesia a través de las estaciones (2ª ed.). Publicaciones de formación en liturgia. pag. 253.ISBN _ 9781618331328.
  8. ^ abc Holweck, Federico (1908). "Candelaria". La Enciclopedia Católica . vol. 3. Nueva York: Robert Appleton Company.
  9. ^ "La Romería de S. Silvia de Aquitania a los Lugares Santos". biblioteca.digital.upenn.edu . Traducido por John H. Bernard. 1896 [385].
  10. ^ Dumézil, Georges. Religión romana arcaica. Vol 1. Chicago y Londres: The University of Chicago Press, 1966. p. 366
  11. ^ ab Green, William M. (enero de 1931). "La Lupercalia en el siglo V". Filología Clásica . 26 (1): 60–69. doi :10.1086/361308. S2CID  161431650.
  12. ^ (la) Barri Ducis, L.Guerin, Annales Ecclesiastici Caesaris Baroni, 186, t.
  13. ^ Demacopoulos, George E. (2013). La invención de Pedro: discurso apostólico y autoridad papal en la Antigüedad tardía . Prensa de la Universidad de Pensilvania. págs. 74–80. ISBN 9780812245172. JSTOR  j.ctt3fj4j1.
  14. ^ "Nuestra Señora de la Candelaria" [Nuestra Señora de la Candelaria]. corazones.org (en español) . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  15. ^ Galdón, Sonia. "Medio siglo de fervor en Candelaria". La Opinión de Tenerife (en español). Archivado desde el original el 24 de agosto de 2017 . Consultado el 19 de febrero de 2019 .
  16. ^ Álvarez Delgado, Juan [en español] (1949). Sistema de Numeración Norteafricano. A. Numerales Canarios.- B. Sistema Numeral Norteafricano: Caracteres. Estudio de lingüística comparada sobre el sistema de numeración y cómputo de los aborígenes de Canarias (en español). Madrid: Instituto Antonio de Nebrija (CSIC). OCLC  459382352.
  17. ^ Oja, Heikki (2007). Aikakirja 2007 (en finlandés). Helsinki: oficina del almanaque de la Universidad de Helsinki . pag. 147.ISBN _ 978-952-10-3221-9.
  18. ^ "Día de la marmota: cómo surgió una de las tradiciones más extrañas de Estados Unidos (FOTOS)".
  19. ^ Charlton, Annette (1 de octubre de 2019). "La Chandeleur o Candelaria: una tradición francesa". Una colección francesa . Consultado el 2 de febrero de 2019 .
  20. ^ ab Collet, Natalie (28 de enero de 2020). "La Candelabro". Biblioteca francesa .
  21. ^ Howard, Holly (1 de febrero de 2021). "Candelaria en Francia: crêpes regionales para La Chandeleur". La Conexión .
  22. ^ "Candelaria, una celebración que se remonta a los albores de los tiempos y perdura en la tradición judeocristiana y en nuestro folclore". Centrarse en Bélgica . 18 de enero de 2019.
  23. ^ "Feste und Traditionen en Luxemburgo" (PDF) . A propósito (en luxemburgués). El portal oficial del Gran Ducado de Luxemburgo. 2013 . Consultado el 2 de febrero de 2021 .
  24. ^ ab Bayor, Ronald H. (31 de julio de 2011). América multicultural: una enciclopedia de los estadounidenses más nuevos. ABC-CLIO. ISBN 9780313357862- a través de libros de Google.
  25. ^ "La catedral de Jaro será declarada santuario mariano el 2 de febrero". Red GMA . 20 de enero de 2012 . Consultado el 2 de febrero de 2024 .
  26. ^ Humarang, James. "Una iglesia de 425 años en Cavite publica un libro sobre el patrimonio". Revista de tecnología y estilo de vida . Consultado el 2 de febrero de 2024 .
  27. ^ de la Vega, Wallice J. (4 de febrero de 2016). "La tradicional celebración de la Candelaria sigue viva en el Puerto Rico rural". Filadelfia católica . Servicio de noticias católicas.
  28. ^ "¿Cuál es el verdadero significado del Día de La Candelaria?". Latintimes.com . 19 de enero de 2016.
  29. ^ ab Long-Garcia, JD (1 de febrero de 2019). "¿Qué es la Candelaria y quién prepara los tamales este año?". americamagazine.org . America . Consultado el 2 de febrero de 2020 .
  30. ^ "La Fiesta de la Virgen de la Candelaria, una de las celebraciones más emocionantes". peru.viajes . 16 de julio de 2020.

Bibliografía