stringtranslate.com

Ejército del sur del Líbano

El Ejército del Sur del Líbano o Ejército del Sur del Líbano ( SLA ; árabe : جيش لبنان الجنوبي , Jayš Lubnān al-Janūbiyy ), también conocido como Ejército de Lahad ( جيش لحد ) o como Fuerzas de Facto ( DFF ), [2] era cristiano. milicia dominada por el Líbano . Fue fundado por el oficial militar libanés Saad Haddad en 1977, en medio de la Guerra Civil Libanesa , y evolucionó hasta operar como una entidad cuasi militar durante el conflicto del sur del Líbano , basándose en el no reconocido Estado del Líbano Libre de Haddad .

Inicialmente, fue conocido como el "Ejército del Líbano Libre" después de que se separó del Ejército del Líbano Libre , otra milicia dominada por cristianos. Después de 1979, la actividad del SLA se limitó casi exclusivamente al extremo sur del Líbano. [3] Bajo los auspicios de Israel , la milicia fue reforzada por la Guerra del Líbano de 1982 . Quedó bajo una creciente supervisión israelí tras el colapso del Estado del Líbano Libre en 1984 y el posterior establecimiento de la administración del cinturón de seguridad del sur del Líbano .

Como la milicia proisraelí más prominente en el Líbano ocupado por Israel , el SLA participó frecuentemente en enfrentamientos armados con Hezbollah , la Organización de Liberación de Palestina y otros grupos militantes.

Historia

Saad Haddad

En 1975, en la ciudad de Marjayoun , en la región de Jabal Amel , en el sur del Líbano, unos 300 milicianos locales de las Fuerzas Reguladoras Kataeb (KRF) y Guardianes de los Cedros (GoC) se reunieron en la llamada "Milicia Libanesa Libre" – FLM. ( árabe : Al-Milishia Al-Lubnaniyyat Al-Hura ), aparentemente formado para defender las cercanas ciudades cristianas de Kfar Falous , Jezzine , Qlaiaa , Ain Ebel , Rumeish y las aldeas circundantes amenazadas por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) y más tarde por los árabes libaneses. Ataques del Ejército (LAA). En realidad, la reunión fue realizada en secreto por el teniente Ya'ir Ravid del AMAN (el servicio de inteligencia militar israelí), quien preveía utilizarlos como fuerza amortiguadora para impedir que un ejército palestino se acumulara en la zona fronteriza y pudiera amenazar la seguridad. del norte de Israel. Una segunda concentración tuvo lugar en Qlaiaa a principios de 1976, reuniendo una fuerza de unos 400 soldados cristianos –en su mayoría desertores del ejército libanés y militantes de la Milicia de los Tigres– liderados por el mayor Sami Shidyaq, un militante de la Falange .

En enero de 1976, como resultado de la guerra civil en curso, el ejército libanés comenzó a dividirse en dos facciones rivales, el Ejército Árabe Libanés (LAA), liderado por musulmanes, que se puso del lado de las milicias musulmanas de izquierda del Movimiento Nacional Libanés (LNM). ) y sus aliados de las facciones guerrilleras de la OLP, y el Ejército del Líbano Libre (AFL) liderado por cristianos alineados con las milicias de derecha cristiana del Frente Libanés . Algunos oficiales del ejército cristiano libanés que comandaban unidades basadas en todo el país se unieron a la AFL con sus hombres, incluido el mayor Saad Haddad , comandante de la guarnición de Marjayoun de 700 efectivos en el sur del Líbano . [4] [5] [6]

A finales de 1976, la presión de las milicias de la OLP y del LNM-LAA finalmente obligó al mayor Saad Haddad a evacuar la ciudad y retirarse sin oposición con su batallón a la aldea de Qlaiaa , cerca de la frontera con Israel . Aquí el Mayor Haddad y sus hombres se colocaron bajo la protección de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), [6] eventualmente proporcionando el cuadro – después de fusionarse con las milicias locales cristianas FLM, chiítas musulmanas y drusas , reunidas desde el 21 de octubre de 1976, en el informal "Ejército para la Defensa del Sur del Líbano" o ADSL ( francés : Armée de Défense du Liban-Sud o ADLS) [7] - del llamado "Ejército Libanés Libre" (FLA), formado en marzo de 1978 bajo con los auspicios de otro oficial de AMAN, el mayor de reserva Yoram Hamizrachi. [8] [9]

Con base principalmente en las ciudades de Marjayoun y Qlaiaa en el sur del Líbano, y con sede provisional en el Hotel Arazim en Metula , Israel , el FLA/SLA de 1.200 efectivos fue inicialmente puesto bajo el mando general del propio Hamizrachi. En junio de 1978, el mayor Hamizrachi entregó el puesto al mayor (más tarde coronel) Saad Haddad, quien a su vez fue reemplazado tras su muerte por cáncer en enero de 1984 por otro ex oficial de las LAF, el teniente general retirado Antoine Lahad , quien también era simpatizante de la PNL . .

El nuevo FLA luchó contra varios grupos, entre ellos la Organización de Liberación de Palestina (OLP), el Movimiento Amal y (después de la invasión israelí del Líbano en 1982 ) el emergente Hezbollah . Si bien el grupo ya no estaba bajo el control directo del comando del ejército libanés, de 1976 a 1979 sus miembros todavía recibían su paga del gobierno central libanés. [10]

La invasión israelí de 1978 permitió al Ejército del Líbano Libre hacerse con el control de una zona mucho más amplia en el sur del Líbano. El 18 de abril de 1979, Haddad proclamó la zona controlada por su fuerza como "Líbano Libre Independiente". [11] Al día siguiente, el gobierno libanés lo tildó de traidor y lo destituyó oficialmente del ejército libanés en virtud del decreto presidencial No. 1924. [11] Parte del Ejército del Líbano Libre volvió al control del gobierno, mientras que la parte de Haddad se separó. y pasó a llamarse Ejército del Sur del Líbano (SLA) en mayo de 1980. En 1982, se informó que soldados del SLA habían ayudado en la masacre de Sabra y Chatila liderada por el LF . Aunque los hombres de Haddad fueron absueltos por un panel israelí de la masacre, se sabía que los milicianos del SLA todavía cometían brutalidad. Tras la muerte de Haddad por cáncer en 1984, fue reemplazado como líder por el teniente general retirado Antoine Lahad . [12]

En 1984, los milicianos del SLA cobraban 300 dólares al mes. [13] El SLA estaba estrechamente aliado con Israel. Apoyó a los israelíes luchando contra la OLP en el sur del Líbano hasta la invasión de 1982. Después de eso, el apoyo del SLA a los israelíes consistió principalmente en luchar contra otras fuerzas guerrilleras libanesas lideradas por Hezbollah hasta el año 2000 en la " zona de seguridad " (el área bajo ocupación después de una retirada parcial israelí en 1985). A cambio, Israel suministró a la organización armas, uniformes y equipo logístico.

El SLA presentó la estación de radio cristiana Voice of Hope (establecida y financiada por George Otis, fundador de High Adventure Ministries). A partir de 1982, el SLA fue anfitrión de Middle East Television (que también fue establecida, financiada y operada por High Adventure Ministries). Otis le dio Middle East Television (METV) al televangelista Pat Robertson , fundador de CBN . El 2 de mayo de 2000, Middle East Television se trasladó a Chipre . [14]

En 1985, el SLA abrió el centro de detención de Jiam . La tortura era una táctica común y se producía a gran escala. Israel niega cualquier participación y afirma que Khiam era responsabilidad exclusiva del SLA; Esto ha sido cuestionado por organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional . [15] El SLA también impuso el servicio militar obligatorio, según el cual los hombres mayores de 18 años que vivían en el territorio que controlaba servían durante un año como reclutas militares. [16] Si bien el SLA recibió financiación, armas y logística de Israel durante su existencia, el SLA luchó mucho independientemente de las fuerzas israelíes. El SLA también manejó todas las operaciones gubernamentales civiles en la zona de control de Israel.

Antoine Lahad en 1988.

Durante la década de 1990, Hezbollah llevó a cabo ataques cada vez más efectivos contra el SLA, ayudado en años posteriores por la inteligencia del ejército libanés que se había infiltrado en él. Este cambio de circunstancias condujo a una pérdida progresiva de moral y de miembros. En 1997, Israel mantuvo aproximadamente entre 1.000 y 1.200 soldados en el sur del Líbano y apoyó a otros 2.000 en el SLA. [17] En 2000, el SLA se redujo a 1.500 soldados, en comparación con los 3.000 diez años antes. En su apogeo, a principios de la década de 1980, el SLA estaba compuesto por más de 5.000 soldados.

Retirada israelí, colapso del SLA y rendición

El aumento de las bajas israelíes en el Líbano durante los últimos años llevó a una creciente presión interna para que se pusiera fin a la presencia militar de Israel en el Líbano. El Partido Laborista de Ehud Barak prometió durante su campaña electoral de marzo de 1999 para Primer Ministro retirar las tropas israelíes del Líbano en julio de 2000. Barak obtuvo una victoria en las elecciones de mayo de 1999 .

El 1 de junio de 1999, el Ejército del Sur del Líbano comenzó a desmantelar su estación de televisión y su cuartel general en Jezzine. En las dos semanas siguientes se retiraron de la ciudad y de treinta y seis pueblos circundantes. Los miembros del SLA en retirada y sus familias se apoderaron de casas vacías en Marjayun , Ibl al-Saqi y Kawkaba , en la zona india de la FPNUL . En ese momento se estimaba que el SLA tenía sólo cuatrocientos hombres. [18]

El 5 de marzo de 2000, el gabinete israelí votó unánimemente a favor de una retirada total de las tropas del Líbano para julio. La expectativa entonces era que tal retirada fuera parte de un acuerdo con el Líbano y Siria; sin embargo, las negociaciones con Siria fracasaron. [19] [20] El 22 de mayo, las fuerzas israelíes comenzaron unilateralmente a entregar sus posiciones avanzadas en la zona ocupada al SLA. Cuando la naturaleza caótica de la retirada se hizo evidente, los civiles de la zona invadieron las posiciones del SLA para regresar a sus aldeas ocupadas, mientras que las guerrillas de Hezbollah rápidamente tomaron el control de áreas previamente controladas por el SLA. El SLA en el sector central de la zona de seguridad colapsó ante los civiles y el rápido avance de Hezbolá. [21] Al día siguiente, las posiciones avanzadas del SLA en el sector oriental colapsaron y las fuerzas israelíes comenzaron su retirada general de las áreas restantes de la zona de seguridad. Con la retirada israelí, el SLA colapsó totalmente. El retiro se concretó el miércoles 24 de mayo de 2000; La visión de la estatua de Saad Haddad arrastrada por las calles de la ciudad libanesa de Marjayoun fue una señal segura de que el Ejército del Sur del Líbano se había ido. [22]

A medida que avanzaba rápidamente la retirada israelí, a los milicianos del SLA les quedaron pocas opciones. El gobierno libanés, Hezbollah y muchos civiles de la zona los consideraron traidores y colaboracionistas . Además, les dijeron que la frontera de Israel se cerraría tras la retirada. Muchos estaban aterrorizados de ser capturados (y posiblemente asesinados) por guerrilleros de Hezbolá o turbas vengativas, o de ser encarcelados o ejecutados por el gobierno libanés.

Tanque SLA capturado con un retrato de madera del difunto Ayatolá Jomeini (ahora en exhibición en Hula, Líbano )

Muchos miembros del SLA (incluidos algunos con sus familias) huyeron a Israel; la mayoría cristiana temía ser sospechosa de delitos graves cometidos por miembros del SLA y, según informes, a varios miembros se les concedió asilo en países europeos (principalmente Alemania ). [23] Otros que permanecieron en el Líbano se entregaron a las autoridades o fueron capturados por Hezbollah y entregados a la policía. Los miembros del SLA capturados por el Líbano y Hezbolá fueron juzgados por tribunales militares libaneses por traición .

El primer ministro israelí, Ehud Barak, fue criticado en Israel por el movimiento de colonos judíos con el argumento de que su decisión de retirarse sin consultar a sus aliados del ESL provocó la velocidad y la confusión de su colapso. [19] Hezbollah fue criticado por impedir el arresto de algunos miembros del SLA; lo justificó alegando que estaba en condiciones de saber quiénes de ellos habían sido informantes. [24]

El mes siguiente (junio de 2000), 3.000 ex miembros del SLA estaban bajo custodia del gobierno libanés; a finales de año, alrededor del 90 por ciento habían sido juzgados en tribunales militares. Se ha estimado que un tercio de los miembros del SLA fueron sentenciados a menos de un mes y otro tercio recibió sentencias de un año. Dos miembros del SLA acusados ​​de tortura en la prisión de Al-Khiam fueron condenados a cadena perpetua. Se recomendó la pena de muerte para 21 miembros del SLA, pero en cada caso el ejército redujo la sentencia. A otras personas se les prohibió regresar al sur del Líbano durante varios años. [25]

De los que inicialmente huyeron a Israel, muchos miembros del SLA y sus familias finalmente optaron por regresar al Líbano después de que Hezbollah prometiera que no sufrirían daños. Otros aceptaron la oferta de Israel de ciudadanía plena y un paquete financiero similar al que se concedía a los nuevos inmigrantes y se establecieron permanentemente en Israel. El 6 de abril de 2006, el Comité de Finanzas del Knesset israelí aprobó el pago de 40.000 shekels por familia a los veteranos del SLA, pagaderos en siete años. [26] Muchos de los combatientes del SLA que se establecieron en Israel se trasladaron más tarde a los Estados Unidos y Europa . Aproximadamente 6.500 combatientes del SLA y sus familiares se trasladaron a Israel, de los cuales 2.700 permanecieron en el país de forma permanente. Se concentran principalmente en Nahariya , Kiryat Shmona , Tiberíades , Ma'alot-Tarshiha y Haifa . [27] En 2021, hay 3.500 libaneses en Israel , ex miembros del SLA y sus familias. [28]

Monumento al ejército del sur del Líbano en Marjayoun

Israel sigue albergando al Gobierno del Líbano Libre, en cuyo nombre había operado el SLA. El Gobierno del Líbano Libre ha operado desde Jerusalén desde 2000 y todavía afirma ser el verdadero gobierno del Líbano. [29]

Organización de campo

El SLA se organizó en dos regiones (occidental y oriental), cada una con su propia brigada de infantería. Cada brigada constaba de tres regimientos de infantería del tamaño de un batallón; La fuerza de apoyo incluía varias baterías de artillería pesada (155 y 130 mm), subdivididas en batallones de infantería según fuera necesario. También había un regimiento blindado de 55 tanques. [ cita necesaria ]

Esta fuerza tenía 46 posiciones a lo largo del frente (desde Naqoura en el oeste hasta las laderas orientales del Monte Hermón), mientras que el ejército israelí tenía 11 centros, la mayoría en la retaguardia. [ cita necesaria ]

El Servicio de Seguridad del SLA estaba formado por 250 oficiales y hombres, encargados de: [ cita necesaria ]

El servicio incluía oficiales de campo y de inteligencia, investigadores, analistas de inteligencia, personal administrativo, oficiales de seguridad y guardias. [ cita necesaria ]

Ver también

Referencias

  1. ^ Canadá: Junta de Inmigración y Refugiados de Canadá, Líbano: actividades del SLA/FDI en Khiam en 1977; Campos de prisioneros administrados por el SLA; Reclutamiento de chiítas por parte del SLA, 1 de junio de 1989, LBN1077, disponible en: https://www.refworld.org/docid/3ae6aacb80.html
  2. ^ "La vida al límite: un pacificador mira hacia atrás".
  3. ^ Gobierno del Líbano Libre en el exilio
  4. ^ Kechichian, El ejército libanés: capacidades y desafíos en la década de 1980 (1985), p. 20.
  5. ^ El-Kazen, El colapso del Estado en el Líbano (2000), pág. 333.
  6. ^ ab Barak, El ejército libanés: una institución nacional en una sociedad dividida (2009), pág. 104.
  7. ^ Hokayem, L'armée libanaise colgante la guerre: un instrument du pouvoir du président de la République (1975-1985) (2012), p. 43.
  8. ^ Chamussy (René) - Chronique d'une guerre: Le Liban 1975-1977 - éd. Desclée – 1978
  9. ^ Tucker, Spencer C. (2019). Conflictos de Oriente Medio desde el Antiguo Egipto hasta el siglo XXI: una enciclopedia y una colección de documentos . Roberts, Priscila María. Santa Bárbara, California: ABC-CLIO. pag. 1196.ISBN 9781440853531. OCLC  1099541849.
  10. ^ O'Ballance, Edgar (1998). Guerra civil en el Líbano, 1975-1992 . Molinos de perros, Basingstoke, Hampshire: Palgrave. pag. 87.ISBN 978-0-230-37468-3. OCLC  759110679.
  11. ^ ab Deeb, Marius (2003). La guerra terrorista de Siria contra el Líbano y el proceso de paz . Palgrave Connect (servicio en línea). Molinos de perros, Basingstoke, Hampshire: Palgrave Macmillan. págs.47. ISBN 978-1-4039-8096-0. OCLC  315821057.
  12. ^ Fundamentalismo islámico y radicalismo islámico: audiencias ante el Subcomité sobre Europa y Oriente Medio del Comité de Asuntos Exteriores, Cámara de Representantes, Nonagésimo noveno Congreso, primera sesión, 24 de junio, 15 de julio y 30 de septiembre de 1985 . Washington DC: Imprenta del Gobierno de Estados Unidos. 1985. pág. 322.
  13. ^ Tveit, Odd Karsten (2010) Adiós Líbano. La primera derrota de Israel. Publicación Rimal. Traducido por Peter Scott-Hansen. ISBN 978-9963-715-03-9 pág.94 
  14. ^ Buseck, Craig von, D Min. (24 de julio de 2007). "George Otis, Sr.: Otro general cristiano regresa a casa". CBN.com - La red de radiodifusión cristiana . Consultado el 3 de enero de 2020 .{{cite web}}: Mantenimiento CS1: varios nombres: lista de autores ( enlace )
  15. ^ Amnistía Internacional
  16. ^ "Israel/Líbano".
  17. ^ Testimonio ante el Congreso del Departamento de Estado de EE. UU., 25 de junio de 1997
  18. ^ Middle East International No 601, 4 de junio de 1999; Michael Jansen págs. 6–7
  19. ^ ab Jerusalem Journal Archivado el 26 de octubre de 2008 en Wayback Machine La retirada de Israel del Líbano
  20. ^ Guerra contra el Líbano Editado por Nubar Hovsepian Sección 4 por Lara Deeb p 61
  21. ^ Domont y Charrara, Le Hezbollah: un movimiento islamo-nacionalista
  22. ^ BBC News Amarga retirada del SLA
  23. ^ "BBC News | ORIENTE MEDIO | Alemania ofrece asilo al SLA". noticias.bbc.co.uk . 5 de junio de 2000 . Consultado el 3 de enero de 2020 .
  24. ^ Palmer-Harek, Judith, Hezbollah: el rostro cambiante del terrorismo , Londres, IB Tauris.
  25. ^ "Informes nacionales sobre prácticas de derechos humanos". Departamento de Estado de Estados Unidos. 6 de abril de 2001 . Consultado el 6 de abril de 2006 .
  26. ^ "La Knesset aprueba subvenciones para familias del SLA". Correo de Jerusalén. 6 de abril de 2006. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2011 . Consultado el 6 de abril de 2006 .
  27. ^ Einav, Hagai (24 de mayo de 2010). "Una década después, los niños del SLA quieren regresar al Líbano". Ynetnews .
  28. ^ "Estos jóvenes israelíes nacieron en el Líbano, pero no los llamen árabes". Haaretz . Consultado el 15 de octubre de 2021 .
  29. ^ "Se declara un Líbano libre".
"Saad Haddad y el ejército del sur del Líbano: quién era Saad Haddad y el ejército del sur del Líbano (SLA)". Medio Oriente.sobre. 14 de enero de 1984. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2012. Recuperado 19 de octubre 2012.

Bibliografía

enlaces externos