Magister officiorum

Magister officiorum (latín literalmente "maestro de los cargos" o "maestro de los oficios", en griego: μάγιστρος τῶν ὀφφικίων, mágistros tōn offikíōn) era la denominación que tenía un alto funcionario a finales del Imperio romano y los primeros siglos del Imperio bizantino.En Bizancio, el cargo se transformó finalmente en una dignidad, un alto rango honorario denominado magistros (en griego: μάγιστρος; derivado: protomagistros, πρωτομάγιστρος, "primer magistros"), hasta que desapareció finalmente en el siglo XII.El cargo aparece por primera vez hacia 320 en las cortes de los emperadores Constantino I y Licinio.Las responsabilidades de los magister officiorum se incrementaron en el campo civil a partir de mediados del siglo V, y con Justiniano I llegaron a alcanzar tareas diplomáticas.El rey ostrogodo Teodorico mantuvo la usanza y nombró al afamado Casiodoro como magister officiorum en la corte de Rávena.
Insignias de un magister officiorum del Imperio romano de Oriente , en el Notitia dignitatum : el título del cargo sobre un soporte, escudos con los emblemas de las unidades de la Scholæ palatinæ , y una variedad de armas y armaduras que atestiguan la supervisión sobre los arsenales imperiales.