stringtranslate.com

heduo

Los heduos o haeduos ( galo : * Aiduoi , 'los Ardentes'; griego antiguo : Aἴδουοι ) fueron una tribu gala que habitó en lo que hoy es la región de Borgoña durante la Edad del Hierro y el período romano .

Los heduos tenían una relación ambigua con la República romana , así como con otras tribus galas. En 121 a. C., apelaron a Roma contra los arvernos y los alóbroges . Durante las Guerras de las Galias (58-50 a. C.), brindaron un apoyo valioso, aunque no incondicional, a César , antes de brindar finalmente un tibio apoyo a Vercingétorix en el 52. Aunque estuvieron involucrados en las revueltas de Julio Sacrovir en el 21 d. C. y Vindex en el 68. C., su aristocracia se romanizó mucho bajo el Imperio. [1]

Nombre

Son mencionados como Ardues (Ἄρδυες) por Polibio (siglo II a. C.), [2] Haeduo por Cicerón (mediados del siglo I a. C.) y César (mediados del siglo I a. C.), [3] Haeduos por Tito Livio (finales del siglo I a. C.) Siglo I a. C.), [4] Heduo de Plinio (mediados del siglo I d. C.), [5] Aidúōn (Αἰδύων) de Ptolomeo (siglo II d. C.), [6] y como Aídouoi (Aἴδουοι) de Dion Casio ( Siglo III d.C.). [7] [8]

El etnónimo heduo es una forma latinizada del galo * Aiduoi ( sing. * Aiduos ), que significa 'los Ardientes'. Protoindoeuropeo * h₂eydʰos ( _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ 'leña'; cf. sánscrito édhas 'hoguera', latín aedes 'edificio, templo'; cf. también griego antiguo Aether 'dios del cielo superior' y Aethra 'cielo brillante', de aíthō 'encender, encender') . [9] [10]

Geografía

Territorio

El territorio de los heduos estaba situado entre los ríos Saona y Loira , en una posición estratégica en cuanto a las rutas comerciales. Incluía la mayoría de los departamentos modernos de Saona y Loira y Nièvre , la parte suroeste de Côte-d'Or entre Beaune y Saulieu , y la parte sur de Yonne alrededor de Avallon , [11] correspondiente a las llanuras del Saona, la el macizo granítico de Morvan y la baja meseta del Nivernais , de este a oeste. [12] Habitaban entre los arvernos al oeste, los segusiavi y ambarri al sur, los sequani al este y los lingones y senones al norte. [13]

Asentamientos

Se conocen tres oppida del final del período de La Tène : Vieux-Dun ( Dun-les-Places ), Le Fou de Verdun ( Lavault-de-Frétoy ) y Bibracte , que ocupaba una posición central en el sistema económico ediano. [14]

Durante la época romana, Bibracte fue abandonada por Augustodunum ('fortaleza de Augusto'; actual Autun ). [1]

Fuentes antiguas

El país de los heduos está definido por informes sobre ellos en escritos antiguos. El Liger superior formaba su frontera occidental, [15] separándolos de los Bituriges . Los arar formaban su frontera oriental, separándolos de los sequani . [16] Los Sequani no residían en la región de la confluencia del Dubis y el Arar, y del Arar en el Rhodanus , como dice César que los helvecios , viajando hacia el sur a lo largo del paso entre las montañas del Jura y el Rhodanus, que Perteneció a los Sequani, saqueó el territorio de los Heduos. [17] Estas circunstancias explican una aparente contradicción en Estrabón , quien en una frase dice que los heduos vivían entre los Arar y los Dubis, y en la siguiente, que los Sequani vivían al otro lado del Arar (hacia el este). [18]

Historia

Período prerromano

Borgoña está situada en el corazón de la temprana cultura La Tène (ver Vix Grave ). A principios del siglo III a. C., el surgimiento de asentamientos con funciones diversificadas, junto con la creación de santuarios, sugieren el comienzo de una civilización centrada en el oppidum . [12]

periodo romano

Fuera de la provincia romana y antes del dominio romano, la Galia estaba ocupada por tribus autónomas divididas en cantones, y cada cantón estaba dividido en comunas. Los heduos, al igual que otras tribus poderosas de la región, como los arvernos , los secuanos y los helvecios , habían sustituido su monarquía por un consejo de magistrados llamados grandes jueces. Los grandes jueces estaban bajo la autoridad de un Senado. Este senado estaba formado por los descendientes de antiguas familias reales. Los hombres libres de las tribus eran vasallos de los jefes de estas familias, en un intercambio de intereses militares, financieros y políticos. [19]

Denario de los heduos, siglo I a.C., 1,94 gramos. Hotel de la Monnaie .

Según Livio (v. 34), los heduos participaron en la expedición de Belloveso a Italia en el siglo VI a.C. Antes de la época de César , se habían adherido a los romanos y eran honrados con el título de hermanos y parientes del pueblo romano. [20] Cuando los sequani, sus rivales tradicionales, derrotaron y masacraron a los heduos en la batalla de Magetobriga en el 63 a. C., con la ayuda del caudillo germánico Ariovisto , los heduos enviaron al druida Diviciaco a Roma con un llamamiento al Senado en busca de ayuda. ; pero su misión no tuvo éxito. [21]

Después de su llegada a la Galia en el 58 a. C., César restauró la independencia de los heduos. A pesar de esto, posteriormente se unieron a la coalición gala contra César ( BG vii. 42), pero después de la rendición de Vercingétorix en la batalla de Alesia , los heduos volvieron con gusto a su lealtad. Augusto desmanteló su capital, Bibracte , en Mont Beuvray , y construyó una nueva ciudad con un nombre mitad romano, mitad galo, Augustodunum (actualmente Autun ). [22]

En el año 21 d. C., durante el reinado de Tiberio , los heduos se rebelaron bajo el mando de Julio Sacrovir y se apoderaron de Augustodunum, pero pronto fueron sofocados por Cayo Silio ( Tácito Ann. iii. 43-46). Los heduos fueron los primeros galos en recibir del emperador Claudio la distinción de jus honorum , siendo así los primeros galos a los que se les permitió convertirse en senadores. [23]

Hasta Claudio (41-54 d. C.), los heduos fueron el primer pueblo galo del norte en enviar senadores a Roma. [1]

El discurso de Eumenio , en el que abogó por la restauración de las escuelas de su Augustodunum natal, sugiere que el distrito estaba entonces abandonado. El magistrado principal de los heduos en la época de César se llamaba Vergobretus (según Mommsen , "ejecutor de juicios"). Era elegido anualmente y poseía poderes de vida o muerte, pero tenía prohibido traspasar las fronteras de su territorio. Ciertos clientes, o pequeñas comunidades, también dependían de los heduos. [21]

Religión

Templo de Jano .

El Templo de Jano estaba ubicado en las afueras de la ciudad ediana de Augustodunum . Probablemente se remonta a la segunda mitad del siglo I d.C. [24]

Al final del período de La Tène , se produjeron convergencias religiosas entre los eduos y los vecinos lingones y sequani en la zona de Saona - Doubs , como lo demuestra la similitud de prácticas en los santuarios de Nuits-Saint-Georges (eduos), Mirebeau -sur-Bèze (Lingones) y Mandeure (Sequani). [25]

Organización política

Según Julio César, los heduos eran una de las tribus galas más fuertes, en rivalidad con los helvecios , los secuanos , los remios y los arvernos . Además, los heduos parecían trabajar en un estado semi-republicano, con el poderoso Vergobret estando al menos ligeramente a la voluntad del pueblo, similar a los senadores de Roma . [26]

Ver también

Referencias

  1. ^ abc Agua potable 2016.
  2. ^ Polibio . Historiai, 3:47:3.
  3. ^ Cicerón . Epistulae ad Atticum , 1:19:2.; César . Comentarios de Bello Gallico , 1:11:2
  4. ^ Livio . Ab Urbe Condita Libri , 5:34:3.
  5. ^ Plinio . Naturalis Historia, 4:107.
  6. ^ Ptolomeo . Geōgraphikḕ Hyphḗgēsis, 2:8:12.
  7. ^ Dion Casio . Rhōmaïkḕ Historia , 38:32.
  8. ^ Falileyev 2010, sv Aedui y Haedui .
  9. ^ Delamarre 2003, pag. 35.
  10. ^ Matasović 2009, pag. 51.
  11. ^ Barral, Guillaumet y Nouvel 2002, pág. 276.
  12. ^ ab Barral, Guillaumet y Nouvel 2002, p. 271.
  13. ^ Barral, Guillaumet y Nouvel 2002, pág. 273.
  14. ^ Barral, Guillaumet y Nouvel 2002, págs.272, 274.
  15. ^ Caesar & BG, Libro vii, Sección 5.
  16. ^ Caesar & BG, Libro I, Sección 12.
  17. ^ Caesar & BG, Libro I, Sección 11.
  18. ^ Estrabón y Geografía, Libro 4, Capítulo 3, Sección 2.
  19. ^ Malleson, GB (1889). "Vercingétorix". Transacciones de la Real Sociedad Histórica . 4 : 1–40. doi :10.2307/3678158. JSTOR  3678158.
  20. ^ Caesar & BG, Libro I, Sección 33.
  21. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Heduos". Enciclopedia Británica . vol. 1 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. págs. 244-245.Esto cita:
    • AE Desjardins, Géographie de la Gaule , ii. (1876–1893)
    • TR Holmes , La conquista de la Galia por César (1899).
  22. ^ "Alfeo - Bibracte: último centro del ocultismo celta". www.alfeo.org . Consultado el 4 de junio de 2021 .
  23. ^ Pueblos, Naciones y Culturas. Editor general, profesor John Mackenzie. Weidenfeld y Nicolson. 2005.
  24. ^ Goudineau y Rebourg 1987, pág. 106.
  25. ^ Barral, Guillaumet y Nouvel 2002, pág. 274.
  26. ^ César-Traducido por Hammond, Carolyn. La Guerra de las Galias . Clásicos del mundo de Oxford. págs. 3–34.

Fuentes primarias

Bibliografía

Otras lecturas