Oro y Plata Rojo (Pantone 1805) y Negro La Universidad Católica de América (CUA por sus iniciales en inglés: Catholic University of America) es una universidad privada, católica, ubicada en Washington D. C. (Estados Unidos).Para complementar la oferta universitaria que diferentes órdenes y congregaciones religiosas ofrecían ya en sus propias instituciones, los obispos de los Estados Unidos consideraron que era necesario crear una universidad Pontificia nacional, que tuviese el máximo nivel académico y promoviese la fe en el contexto de la libertad religiosa, el pluralismo espiritual y el rigor intelectual.El 10 de abril de 1887, el papa León XIII le envió al cardenal James Gibbons una carta otorgando permiso para establecer la universidad[7] y se procedió a su fundación con 66 acres (27 hectáreas) en el mismo lugar en que se encuentra actualmente.Al final del segundo término, clases de derecho canónico fueron agregadas.[10] A pesar de que la ciudad de Washington se encuentra en el sur y era una ciudad segregada cuando se fundó la universidad, esta admitió estudiantes negros católicos inmediatamente.[11] En 1895 la Universidad Católica tenía tres estudiantes negros, todos del D.C., y durante la visita del 1 de junio de 1900 del presidente William McKinley, el obispo Thomas James Conaty mencionó que la universidad, “como la Iglesia católica… no conoce razas ni colores.”[11] La presencia de la Universidad Católica atrajo otras instituciones católicas al área, incluyendo universidades, órdenes religiosas, y organizaciones de servicio nacional.La Biblioteca John K. Mullen completó una renovación de $6,000,000 en 2004, mejorando la iluminación y la estética del interior, permitiendo que su arquitectura clásica brille más.En 2007, la universidad anunció un plan para construir tres nuevas residencias al norte.En colaboración con la universidad, “Monroe Street Market” y “Brookland Arts Walk” abrieron sus puertas en 2014.Como parte de ese avance, se inauguró la nueva librería CUA Barnes & Nobles y se construyeron nuevos apartamentos que ofrecen a los estudiantes una alternativa para vivir fuera del campus, pero a una distancia caminable del mismo.La Universidad mantiene una sede en la Vía Garibaldi 28 de la colina de Janículo, Roma (Italia), que comparte con la Universidad Católica Australiana (Australian Catholic University en idioma inglés).Además de los conciertos y obras teatrales protagonizados por los propios estudiantes, por el campus han pasado importantes grupos musicales y artistas de todo tipo.
Vista aérea de la Universidad Católica de América en 1920.