Esto hizo que fuera reclamada más tarde por España, Reino Unido, Portugal y los Países Bajos.
En mayo de 1905 el presidente Cipriano Castro decretó que la isla perteneciera al llamado Municipio Oriental del Territorio Federal Colón.
En 1978 la armada venezolana estableció una guarnición militar en la isla con el nombre de Base Científico Naval Simón Bolívar.
Anteriormente, algunos estados de la Organización de Estados del Caribe Oriental, específicamente Dominica, San Cristóbal y Nieves, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Granada y San Vicente y las Granadinas, fijaron una posición política con respecto a Isla de Aves, a la que comúnmente denominan Bird Rock, Bird Island o Aves Island, rechazando que la isla hubiese podido generar una zona económica exclusiva.
Esos estados también habían desconocido la soberanía venezolana sobre la isla, respaldando la reclamación de Dominica.
Durante la visita a Venezuela del primer ministro de Dominica, Roosevelt Skerrit, en junio de 2006, reconoció la soberanía venezolana sobre la isla declarando públicamente que: Poniendo fin a la reclamación y rompiendo con la tradicional posición de su país y otros estados del Caribe oriental que lo respaldaban en torno a ese asunto territorial.
Posteriormente las tortugas viajan hacia áreas de alimentación en otros países como México, Cuba, Puerto Rico, República Dominicana y Nicaragua, y también hacia otras partes de Venezuela como isla La Tortuga.