Kapo (a veces Capo) era un término usado para ciertos presos, también llamados funktionshäftlinge (singular: funktionshäftling) que trabajaron dentro de los campos de concentración nazis durante la Segunda Guerra Mundial en varias posiciones administrativas más bajas.[7] Normalmente, los kapos no realizaban trabajos manuales, sino que ejercían funciones de supervisión.Kapos fueron por ejemplo criminales profesionales, antiguos integrantes de la SA o presos políticos.En el campo de Ravensbrück, la SS elegía al principio con frecuencia a presos clasificados 'antisociales' o 'criminales' como Funktionshäftlinge.Algunos kapos mantuvieron una cierta integridad moral y desempeñaron labores que mejoraron notablemente la vida en los campos, llegando a ser respetados por el conjunto de los presos.