El hijo de Saúl

Un día se topa con el cuerpo de un joven muchacho que parece ser su propio hijo.[7]​ De Variety, Justin Chang escribe: "El director húngaro Laszlo Nemes hace un poderoso debut con este sombrío e inquebrantable drama sobre el Holocausto, un ejercicio magistral en la privación de narrativa y en la sobrecarga sensorial que remodela horrores familiares en términos atrevidamente existenciales."[8]​ De Fotogramas, Philipp Engel dice: "Nemes logra el más justo de los equilibrios: una inusitada mirada neutra, exacta, real, sin sentimentalismos, ni sensacionalismos impacta globalmente por su sobriedad, su rigor, su precisión formal, por unos planos prodigiosos".[9]​ Desde México, Leonardo García Tsao de Diario La Jornada dice: "Lo interesante en la resolución formal del debutante Nemes es cómo utilizó la cámara en mano.[12]​ Ganadora del premio Óscar 2016 a mejor película en habla no inglesa.