stringtranslate.com

Flauta

Imagen de una colección de flautas. Contiene Shinobue y otras flautas extendidas sobre una tela de pana violeta.
Shinobue y otras flautas

La flauta es miembro de una familia de instrumentos musicales del grupo de viento de madera . Como todos los instrumentos de viento de madera, las flautas son aerófonos y producen sonido con una columna de aire vibrante. A diferencia de los instrumentos de viento de madera con lengüetas , una flauta produce sonido cuando el aire del intérprete fluye a través de una abertura. En el sistema de clasificación de Hornbostel-Sachs , las flautas son aerófonos de borde soplado . [1] Un músico que toca la flauta se llama flautista o flautista .

Las flautas paleolíticas con agujeros perforados a mano son los primeros instrumentos musicales identificables que se conocen. En la región del Jura de Suabia, en la actual Alemania , se han encontrado varias flautas que datan de hace unos 53.000 a 45.000 años , lo que indica una tradición musical desarrollada desde el período más temprano de la presencia humana moderna en Europa . [2] [3] Si bien las flautas más antiguas conocidas actualmente se encontraron en Europa, Asia también tiene una larga historia con el instrumento. Una flauta de hueso jugable descubierta en China data de hace unos 9.000 años. [4] América también tenía una antigua cultura de la flauta, con instrumentos encontrados en Caral , Perú , que datan de hace 5.000 años [5] y en Labrador que datan de hace unos 7.500 años. [6]

La flauta de bambú tiene una larga historia, especialmente en China y la India. Se han descubierto flautas en registros históricos y obras de arte a partir de la dinastía Zhou . Las fuentes escritas más antiguas revelan que los chinos usaban el kuan (un instrumento de lengüeta) y el hsio (o xiao, una flauta de punta , a menudo de bambú) en los siglos XII-XI a.C., seguidos por el chi (o ch'ih). en el siglo IX a.C. y los yüeh en el siglo VIII a.C. [7] De ellas, la chi de bambú es la flauta travesera documentada más antigua . [7] [8]

La flauta cruzada (sánscrito: vāṃśī) era "el instrumento de viento más destacado de la antigua India", según Curt Sachs. [9] Dijo que las obras de arte religiosas que representan instrumentos de "música celestial" estaban vinculadas a la música de "carácter aristocrático". [9] La flauta cruzada de bambú india, Bansuri , era sagrada para Krishna , a quien se representa con el instrumento en el arte hindú . [9] En la India, la flauta cruzada apareció en relieves del siglo I d.C. en Sanchi y Amaravati de los siglos II-IV d.C. [9] [10]

Según el historiador Alexander Buchner, en Europa hubo flautas en tiempos prehistóricos, pero desaparecieron del continente hasta su llegada desde Asia, pasando por "el norte de África, Hungría y Bohemia". [11] La flauta de punta comenzó a verse en ilustraciones en el siglo XI. [11] Las flautas traveseras entraron en Europa a través de Bizancio y fueron representadas en el arte griego alrededor del año 800 d.C. [12] La flauta travesera se había extendido a Europa a través de Alemania y era conocida como flauta alemana. [12]

Etimología y terminología

La palabra flauta apareció por primera vez en el idioma inglés durante el período del inglés medio , como floute , [13] flowte , o flo(y)te , [14] posiblemente del francés antiguo flaute y del antiguo provenzal flaüt , [13] o posiblemente del antiguo Fleüte , flaüte , flahute francesa vía floite del alto alemán medio o fluit holandesa . El verbo inglés fout tiene la misma raíz lingüística y el verbo holandés moderno fluiten todavía comparte los dos significados. [15] Los intentos de rastrear la palabra hasta el latín flare (soplar, inflar) han sido declarados "fonológicamente imposibles" o "inadmisibles". [14] El primer uso conocido de la palabra flauta fue en el siglo XIV. [16] Según el Oxford English Dictionary , esto estaba en The Hous of Fame de Geoffrey Chaucer , c.  1380 . [14]

Un músico que toca cualquier instrumento de la familia de la flauta puede llamarse flautista, [17] flautista, [18] o flautista. Flautista se remonta al menos a 1603, la cita más antigua citada por el Oxford English Dictionary . Flautista fue utilizado en 1860 por Nathaniel Hawthorne en The Marble Faun , después de haber sido adoptado durante el siglo XVIII en Italia ( flautista , a su vez de flauto ), como muchos términos musicales en Inglaterra desde el Renacimiento italiano . Otros términos ingleses, ahora prácticamente obsoletos, son fluter (siglos XV-XIX) [19] [20] [21] y flutenist (siglos XVII y XVIII). [15] [22]

Historia

En Divje Babe, Eslovenia , se encontró un fragmento del fémur de un oso cavernario juvenil, con dos o cuatro agujeros, que data de hace unos 43.000 años. Puede que sea la flauta más antigua descubierta, pero esto ha sido cuestionado. [23] [24] En 2008, se descubrió una flauta que data de hace al menos 35.000 años en la cueva Hohle Fels cerca de Ulm , Alemania . [25] Es una flauta de cinco agujeros con una boquilla en forma de V y fue hecha de un hueso de ala de buitre . El descubrimiento se publicó en la revista Nature en agosto de 2009. [26] Este fue el instrumento musical más antiguo jamás encontrado, [27] hasta que una datación de las flautas encontradas en la cueva Geißenklösterle reveló que eran más antiguas, entre 42.000 y 43.000 años. [3]

La flauta de Hohle Fels es una de las varias que se encuentran en la caverna de Hohle Fels junto a la Venus de Hohle Fels y a poca distancia de la talla humana más antigua conocida. [28] Al anunciar el descubrimiento, los científicos sugirieron que "los hallazgos demuestran la presencia de una tradición musical bien establecida en la época en que los humanos modernos colonizaron Europa". [29] Los científicos también han sugerido que el descubrimiento de esta flauta puede ayudar a explicar "el probable abismo conductual y cognitivo entre" los neandertales y los primeros humanos modernos . [27]

Flauta de hueso hecha de tibia de cabra, siglos XI-XIII d.C.

En 2004 se encontró en la cueva Geißenklösterle , cerca de Ulm, en la Jura de Suabia, en el sur de Alemania, una flauta de 18,7 cm con tres agujeros, hecha de un colmillo de mamut y que data de hace 30.000 a 37.000 años . [30] Dos flautas hechas con huesos de cisne fueron excavadas una década antes en la misma cueva y datan de hace unos 36.000 años.

Una Gudi china jugable de 9.000 años de antigüedad (literalmente, "flauta de hueso") fue excavada en una tumba en Jiahu junto con 29 especímenes similares. [31] Fueron hechos de huesos de alas de grullas de corona roja y cada uno tiene de cinco a ocho agujeros. [32] La flauta travesera china más antigua que se conserva es una flauta chi (篪) descubierta en la tumba del marqués Yi de Zeng en el sitio de Suizhou , provincia de Hubei , China , que data del 433 a. C., durante la última dinastía Zhou . [33] Está hecho de bambú lacado con extremos cerrados y tiene cinco topes en el costado de la flauta en lugar de en la parte superior. Shi Jing , del que tradicionalmente se dice que fue compilado y editado por Confucio , menciona las flautas chi.

La primera referencia escrita a una flauta proviene de una tablilla cuneiforme en lengua sumeria que data de c. 2600-2700 a. C. [34] Las flautas se mencionan en una tablilla recientemente traducida de la Epopeya de Gilgamesh , un poema épico cuyo desarrollo abarcó el período comprendido aproximadamente entre 2100 y 600 a.C. [35] Un conjunto de tablillas cuneiformes conocidas como los " textos musicales " proporcionan instrucciones precisas de afinación para siete escalas de un instrumento de cuerda (se supone que es una lira babilónica ). Una de esas escalas se llama embūbum , que en acadio significa " flauta ". [35]

La Biblia , en Génesis 4:21, cita a Jubal como el "padre de todos los que tocan el ugab y el kinnor ". Algunos creen que el primer término hebreo se refiere a un instrumento de viento, o a instrumentos de viento en general, y el segundo a un instrumento de cuerda, o a instrumentos de cuerda en general. Como tal, Jubal es considerado en la tradición judeocristiana como el inventor de la flauta (palabra utilizada en algunas traducciones de este pasaje bíblico). [36] En otras secciones de la Biblia (1 Samuel 10:5, 1 Reyes 1:40, Isaías 5:12 y 30:29, y Jeremías 48:36) la flauta se conoce como " chalil ", de la raíz palabra para "hueco". [37] Las excavaciones arqueológicas en Tierra Santa han descubierto flautas de la Edad del Bronce (c. 4000-1200 a. C.) y de la Edad del Hierro (1200-586 a. C.), siendo esta última "testigo de la creación del reino israelita y su separación en los dos reinos de Israel y Judea." [36]

Algunas de las primeras flautas estaban hechas de tibias (espinillas). La flauta también ha sido siempre una parte esencial de la cultura india , [38] y varios relatos creen que la flauta cruzada se originó en la India [39] [40] , ya que la literatura india del 1500 a. C. ha hecho vagas referencias a la flauta cruzada. [41]

Acústica

Una flauta produce sonido cuando una corriente de aire dirigida a través de un orificio en el instrumento crea una vibración de aire en el orificio. [42] [43] La corriente de aire crea un Bernoulli o sifón. Esto excita el aire contenido en la cavidad resonante generalmente cilíndrica dentro de la flauta. El flautista cambia el tono del sonido producido abriendo y cerrando agujeros en el cuerpo del instrumento, cambiando así la longitud efectiva del resonador y su correspondiente frecuencia de resonancia . Al variar la presión del aire, un flautista también puede cambiar el tono haciendo que el aire en la flauta resuene a una frecuencia armónica en lugar de fundamental sin abrir ni cerrar ninguno de los agujeros. [44]

La geometría de la junta del cabezal parece particularmente crítica para el rendimiento y el tono acústico, [45] pero no existe un consenso claro sobre una forma particular entre los fabricantes. La impedancia acústica del orificio de la embocadura parece ser el parámetro más crítico. [46] Las variables críticas que afectan esta impedancia acústica incluyen: longitud de la chimenea (agujero entre la placa del labio y el tubo de dirección), diámetro de la chimenea y radios o curvatura de los extremos de la chimenea y cualquier restricción diseñada en la "garganta" del instrumento. como el de la flauta japonesa Nohkan .

Un estudio en el que se vendaron los ojos a flautistas profesionales no pudo encontrar diferencias significativas entre flautas fabricadas con diversos metales. [47] En dos conjuntos diferentes de escucha a ciegas, no se identificó correctamente ninguna flauta en una primera escucha, y en una segunda, solo se identificó la flauta plateada. El estudio concluyó que "no había evidencia de que el material de la pared tuviera algún efecto apreciable sobre el color del sonido o el rango dinámico".

Materiales

Se han fabricado flautas de metal, madera, vidrio, plástico, hueso, bambú, caña y nefrita .

Tipos

Tocar la zampoña , instrumento preinca y tipo de flauta de pan .

En su forma más básica, una flauta es un tubo abierto en el que se sopla. Después de un estudio y entrenamiento enfocados, los instrumentistas usan la dirección controlada del aire para crear una corriente de aire en la que el aire se dirige hacia abajo, hacia el orificio de tono de la cabeza de la flauta. Hay varias clases amplias de flautas. Con la mayoría de las flautas, el músico sopla directamente a través del borde de la boquilla, con 1/4 del labio inferior cubriendo el orificio de la embocadura. Sin embargo, algunas flautas, como el silbato , el cuerno de gema , la flageolet , la flauta dulce , el silbato de hojalata , la tonette , la fujara y la ocarina , tienen un conducto que dirige el aire hacia el borde (una disposición que se denomina " fiple "). Éstas se conocen como flautas de fipple . El fipple le da al instrumento un timbre distintivo que es diferente de las flautas sin fipple y hace que el instrumento sea más fácil de tocar, pero le quita cierto grado de control al músico.

Otra división es entre flautas de soplado lateral (o transversales ), como la flauta de concierto occidental, flautín , pífano , dizi y bansuri ; y flautas de punta , como la ney , xiao , kaval , danso , shakuhachi , flauta anasazi y quena . El jugador de una flauta de soplado lateral utiliza un agujero en el costado del tubo para producir un tono, en lugar de soplar en un extremo del tubo. Las flautas de extremo soplado no deben confundirse con las flautas de boquilla, como la flauta dulce , que también se tocan verticalmente pero tienen un conducto interno para dirigir el flujo de aire a través del borde del orificio de tono.

Las flautas pueden estar abiertas en uno o ambos extremos. La ocarina , el xun , la flauta de pan , el silbato de policía y el silbato de contramaestre son de composición cerrada. Las flautas abiertas, como la flauta de concierto y la flauta dulce, tienen más armónicos y, por tanto, más flexibilidad para el intérprete y timbres más brillantes. Un tubo de órgano puede estar abierto o cerrado, según el sonido deseado.

Las flautas pueden tener cualquier número de tubos o tubos, aunque uno es el número más común. Las flautas con múltiples resonadores se pueden tocar con un resonador a la vez (como es típico en las flautas de pan) o más de uno a la vez (como es típico en las flautas dobles).

Las flautas se pueden tocar con varias fuentes de aire diferentes. Las flautas convencionales se tocan con la boca, aunque algunas culturas utilizan flautas nasales . Los conductos de humos de los órganos , que son acústicamente similares a las flautas tubulares, funcionan mediante fuelles o ventiladores.

transversal occidental

flauta de concierto occidental

De madera con una sola llave

Generalmente en re, las flautas traveseras de madera se tocaban en la música clásica europea, principalmente en el período comprendido entre principios del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Como tal, el instrumento a menudo se denomina flauta barroca . Poco a poco marginadas por la flauta de concierto occidental en el siglo XIX, las flautas barrocas volvieron a tocarse a partir de finales del siglo XX como parte de la práctica interpretativa históricamente informada .

Concierto

Una ilustración de una flauta de concierto occidental.

La flauta de concierto occidental , descendiente de la flauta medieval alemana, es una flauta de agudos transversal cerrada en la parte superior. Cerca de la parte superior se coloca un orificio para la embocadura y el flautista sopla a través de él. La flauta tiene orificios tonales circulares más grandes que los orificios para los dedos de sus predecesoras barrocas. El tamaño y la ubicación de los orificios de tono, el mecanismo de teclas y el sistema de digitación utilizados para producir las notas en el rango de la flauta fueron evolucionados entre 1832 y 1847 por Theobald Boehm , quien ayudó a mejorar en gran medida el rango dinámico y la entonación del instrumento con respecto a sus predecesores. [48] ​​Con algunos refinamientos (y la rara excepción del sistema Kingma y otros sistemas de digitación personalizados), las flautas de concierto occidentales generalmente se ajustan al diseño de Boehm, conocido como sistema Boehm . Las flautas para principiantes están hechas de níquel, plata o latón plateado, mientras que los profesionales usan flautas de plata maciza, oro y, a veces, incluso platino. También hay flautas modernas con cuerpo de madera, generalmente con llaves plateadas u doradas. La madera suele ser Blackwood africano .

La flauta de concierto estándar tiene un tono en C y tiene un rango de tres octavas a partir del C medio o medio tono más bajo cuando se coloca un pie en Si. Esto significa que la flauta de concierto es uno de los instrumentos más agudos habituales en orquestas y bandas de concierto .

Piccolo de madera de granadilla con cabeza ondulada modificada

Variantes de concierto

Centro: Piccolo. Derecha: flauta más grande

El flautín toca una octava más alta que la flauta aguda normal. Los miembros inferiores de la familia de flautas incluyen las flautas G alto y C bajo que se usan ocasionalmente y tienen un tono de cuarta perfecta y una octava por debajo de la flauta de concierto, respectivamente. Las flautas contraalto , contrabajo , subcontrabajo , doble contrabajo e hiperbajo son otras formas raras de flauta con un tono de hasta cuatro octavas por debajo del do medio.

De vez en cuando se utilizan otros tamaños de flautas y piccolos. Un instrumento más raro del sistema de tono moderno es la flauta de sol en Sol . Los instrumentos fabricados de acuerdo con un estándar de tono más antiguo, utilizados principalmente en la música de bandas de viento, incluyen D piccolo, E flauta soprano (con clave de tercera menor por encima de la flauta C estándar), F flauta alto y B flauta baja.

indio

Una flauta de bambú carnática de ocho agujeros.
Una flauta de bambú india clásica de ocho agujeros.

La flauta de bambú es un instrumento importante en la música clásica india y se desarrolló independientemente de la flauta occidental. El dios hindú Lord Krishna es tradicionalmente considerado un maestro de la flauta de bambú. Las flautas indias son muy simples en comparación con las occidentales; Están hechos de bambú y no tienen llave. [49]

Actualmente se utilizan dos variedades principales de flautas indias. El primero, el Bansuri (बांसुरी), tiene seis agujeros para los dedos y un agujero para la embocadura, y se utiliza predominantemente en la música indostánica del norte de la India. El segundo, el Venu o Pullanguzhal, tiene ocho agujeros para los dedos y se toca predominantemente en la música carnática del sur de la India. Actualmente, la flauta de ocho agujeros con técnica de dedos cruzados es común entre muchos flautistas carnáticos. Antes de esto, la flauta del sur de la India tenía sólo siete agujeros para los dedos, con el estándar de digitación desarrollado por Sharaba Shastri, de la escuela Palladam, a principios del siglo XX. [50]

Cipriano García tocando una flauta de la cultura Tohono O'odham . Fotografía de Frances Densmore tomada en 1919.

La calidad del sonido de la flauta depende en cierta medida del bambú específico utilizado para fabricarla y, en general, se acepta que el mejor bambú crece en la zona de Nagercoil , en el sur de la India. [51]

En 1998, Bharata Natya Shastra Sarana Chatushtai , Avinash Balkrishna Patwardhan desarrolló una metodología para producir flautas perfectamente afinadas para los diez 'thatas' presentes actualmente en la música clásica india. [52]

En un dialecto regional del gujarati, la flauta también se llama pavo. [53] Algunas personas también pueden tocar un par de flautas (Jodiyo Pavo) simultáneamente.

Chino

En China existen muchas variedades de dizi (笛子), o flauta china, con diferentes tamaños, estructuras (con o sin membrana de resonancia) y número de agujeros (de 6 a 11) y entonaciones (diferentes tonalidades). La mayoría están hechos de bambú, pero pueden venir en madera, jade, hueso y hierro. Una característica peculiar de la flauta china es el uso de una membrana de resonancia montada en uno de los orificios que vibra con la columna de aire dentro del tubo. Esta membrana se llama dimo , que suele ser un papel de seda fino. Le da a la flauta un sonido brillante.

Las flautas que se ven comúnmente en la orquesta china moderna son la bangdi (梆笛), qudi (曲笛), xindi (新笛) y dadi (大笛). La flauta de bambú que se toca verticalmente se llama xiao (簫), que es una categoría diferente de instrumento de viento en China.

coreano

La flauta coreana, llamada daegeum , 대금, es una gran flauta travesera de bambú utilizada en la música tradicional coreana. Tiene una membrana zumbadora que le da un timbre único. [ se necesita aclaración ]

japonés

La flauta japonesa, llamada fue , 笛( hiragana : ふえ) , abarca una gran cantidad de flautas musicales de Japón, incluidas las shakuhachi y hotchiku de punta , así como las transversales gakubue, komabue , ryūteki , nōkan , shinobue , kagurabue . y minteki .

Sodina y suling

Un jugador de sodina en Madagascar

La sodina es una flauta de punta que se encuentra en todo el estado insular de Madagascar , ubicado en el Océano Índico frente al sureste de África. Uno de los instrumentos más antiguos de la isla, se parece mucho a las flautas de punta que se encuentran en el sudeste asiático y particularmente en Indonesia, donde se la conoce como suling , lo que sugiere que el predecesor de la sodina fue llevado a Madagascar en canoas con estabilizadores por los habitantes de la isla. colonos originales que emigraron de Borneo. [54] En la moneda local aparecía una imagen del flautista de sodina contemporáneo más célebre, Rakoto Frah (m. 2001) . [55]

anillo

El sring (también llamado blul ) es una flauta relativamente pequeña, de punta y con un tono nasal [56] que se encuentra en la región del Cáucaso en el este de Armenia. Está hecho de madera o caña, generalmente con siete orificios para los dedos y uno para el pulgar, [56] produciendo una escala diatónica. Un musicólogo armenio cree que el anillo es el instrumento más característico de Armenia. [57]

Ọjà

ọjà

El Ọjà // es un instrumento musical tradicional utilizado por elpueblo igbo, que es indígena deNigeria. La ọjà (flauta) se utiliza durante actividades o eventos culturales dondese tocamúsica igboEstá hábilmente tallado en madera, bambú o metal y se toca soplando aire por un extremo mientras se cubren y descubren agujeros a lo largo del cuerpo para crear diferentes notas. [58]

Técnicas de respiración

Hay varios medios por los cuales los flautistas respiran para soplar aire a través del instrumento y producir sonido. Incluyen la respiración diafragmática y la respiración circular . La respiración diafragmática optimiza la inhalación, minimizando el número de respiraciones. La respiración circular introduce aire por la nariz y expulsa por la boca, lo que permite un sonido continuo.

Ver también

Referencias

  1. ^ von Hornbostel, Erich M.; Sachs, Curt (marzo de 1961). "Clasificación de instrumentos musicales: traducida del alemán original por Anthony Baines y Klaus P. Wachsmann". La revista de la sociedad Galpin . 14 : 24-25. doi :10.2307/842168. JSTOR  842168. 4 Aerófonos El aire en sí es el vibrador en el sentido primario... 421 Instrumentos de borde o flautas, una corriente estrecha de aire se dirige contra un borde
  2. ^ Wilford, John N. (24 de junio de 2009). "Las flautas ofrecen pistas sobre la música de la Edad de Piedra". Naturaleza . 459 (7244): 248–52. Código Bib :2009Natur.459..248C. doi : 10.1038/naturaleza07995. PMID  19444215. S2CID  205216692.. Cita en la p. 248.
    • John Noble Wilford (24 de junio de 2009). "Las flautas ofrecen pistas sobre la música de la Edad de Piedra" . Los New York Times .
  3. ^ ab Higham, Thomas; Basilea, Laura; Jacobi, Roger; Madera, Raquel; Ramsey, Christopher Bronk; Conard, Nicolás J. (2012). "Modelos de prueba para los inicios del Auriñaciense y el advenimiento del arte figurativo y la música: la cronología del radiocarbono de Geißenklösterle". Revista de evolución humana . 62 (6): 664–76. doi :10.1016/j.jhevol.2012.03.003. PMID  22575323.
  4. ^ "Un experto del laboratorio de Brookhaven ayuda a fechar la flauta que se cree que es el instrumento musical reproducible más antiguo, flauta de hueso encontrada en China en un sitio neolítico de 9.000 años de antigüedad". Laboratorio Nacional de Brookhaven.
  5. ^ "Música en los Andes Antiguos". Museo Metropolitano de Arte . Consultado el 10 de diciembre de 2020 . En Caral se descubrieron treinta y dos flautas tubulares horizontales... fabricadas con huesos de pelícano y cóndor podían producir siete sonidos diferentes... los descubrimientos en Caral demostraron que la música era parte integral de la vida ritual de los pueblos andinos hace 5000 años.
  6. ^ Goss, Clint (22 de noviembre de 2019). "El desarrollo de las flautas en América del Norte". Flutopedia . Consultado el 10 de diciembre de 2020 .
  7. ^ ab Sachs, Kurt (1940). La Historia de los Instrumentos Musicales . Nueva York: WW Norton & Company. págs. 178-179.
  8. ^ "Antiguos instrumentos musicales chinos representados en algunos de los primeros monumentos del museo". Museo de Arqueología y Antropología de la Universidad de Pensilvania . El Erh Ya (c. 400 aC) dice que el ch'ih estaba hecho de bambú, su longitud era de 16 pulgadas, un agujero se abría hacia arriba y se soplaba transversalmente.
  9. ^ abcd Sachs, Kurt (1940). La Historia de los Instrumentos Musicales . Nueva York: WW Norton & Company. págs. 158-159, 180.
  10. ^ Kadel, Ram Prasad (2007). Instrumentos musicales de Nepal . Katmandú, Nepal: Museo de Instrumentos Populares Nepalíes. pag. 45.ISBN 978-99946-883-0-2. Banshi... \flauta transversal... hecha de bambú con seis agujeros para los dedos... conocida como el instrumento del Señor Krishna.
  11. ^ ab Buchner, Alejandro (1980). Enciclopedia en color de instrumentos musicales . Nueva York: Hamlyn. págs. 64–65. ISBN 0-600-36421-6.
  12. ^ ab Sachs, Kurt (1940). La Historia de los Instrumentos Musicales . Nueva York: WW Norton & Company. págs. 287–288.
  13. ^ ab "Flauta". El diccionario gratuito de Farlex . Consultado el 25 de mayo de 2012 .
  14. ^ abc Simpson, JA y Weiner, ESC (eds.), "flauta, n.1 ", Oxford English Dictionary , segunda edición. 20 vols. Oxford: Prensa de Clarendon; Nueva York: Oxford University Press, 1989. ISBN 0-19-861186-2
  15. ^ ab Smith, Fenwick. "¿Es flautista o flautista?". Archivado desde el original el 16 de enero de 2014 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  16. ^ "Flauta". Merriam Webster . Consultado el 25 de mayo de 2012 .
  17. ^ "Flautista". Diccionario de inglés Oxford (inglés americano) . Archivado desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  18. ^ "Flautista". Diccionario de inglés Oxford (inglés británico y mundial) . Archivado desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  19. ^ "Flauta (c.1400)". Diccionario de ingles Oxford .
  20. ^ "Flauta". Diccionario íntegro revisado de Webster del idioma inglés . Archivado desde el original el 11 de enero de 2015 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  21. ^ "Flauta". Diccionario Random House y diccionario inglés Collins . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  22. ^ "Flutenista". Diccionario y ciclopedia del siglo . 1906 . Consultado el 5 de enero de 2015 .
  23. ^ Tenenbaum, David (junio de 2000). "Mermelada de neandertal". Los archivos del por qué . Universidad de Wisconsin, Junta de Regentes . Consultado el 14 de marzo de 2006 .
  24. ^ Historia de la flauta Archivado el 1 de septiembre de 2006 en Wayback Machine , UCLA. Consultado en junio de 2007.
  25. ^ Ghosh, Pallab. (25 de junio de 2009) BBC: Se encuentra el 'instrumento musical más antiguo' Archivado el 1 de octubre de 2010 en Wayback Machine . Noticias de la BBC. Recuperado el 10 de agosto de 2013.
  26. ^ Nicolás J. Conard; María Malina; Susanne C. Münzel (agosto de 2009). "Nuevas flautas documentan la tradición musical más antigua del suroeste de Alemania". Naturaleza . 460 (7256): 737–40. Código Bib :2009Natur.460..737C. doi : 10.1038/naturaleza08169. ISSN  0028-0836. PMID  19553935. S2CID  4336590.
  27. ^ ab "'Encontrado el instrumento musical más antiguo ". Noticias de la BBC . 25 de junio de 2009 . Consultado el 26 de junio de 2009 .
  28. ^ "Música para cavernícolas". MSNBC . 24 de junio de 2009. Archivado desde el original el 26 de junio de 2009 . Consultado el 26 de junio de 2009 . Los científicos dicen que han encontrado lo que consideran el instrumento musical más antiguo hecho a mano en una cueva en el suroeste de Alemania, a menos de un metro de la talla más antigua conocida de un ser humano. Los fragmentos de flauta y la figura de marfil de una "Venus prehistórica" ​​datan de hace más de 35.000 años, según informan los investigadores... el verdadero premio es una flauta casi completa extraída del hueso de un buitre leonado... encontrada en la cueva Hohle Fels, a sólo 70 centímetros (28 pulgadas) del lugar donde se encontró la Venus prehistórica...
  29. ^ "Las flautas ofrecen pistas sobre la música de la Edad de Piedra". Los New York Times . 24 de junio de 2009 . Consultado el 26 de junio de 2009 .
  30. ^ "Los arqueólogos descubren la flauta de los habitantes de la Edad del Hielo". Artes CBC . Corporación Canadiense de Radiodifusión . 30 de diciembre de 2004. Archivado desde el original el 28 de mayo de 2009 . Consultado el 21 de abril de 2009 .
  31. La flauta de la edad ósea Archivado el 15 de enero de 2009 en Wayback Machine . BBC. 23 de septiembre de 1999.
  32. ^ Zhang, Juzhong; Xiao, Xinghua; Lee, Yun Kuen (diciembre de 2004). "El desarrollo temprano de la música. Análisis de las flautas de hueso Jiahu". Antigüedad . 78 (302): 769–778. doi : 10.1017/s0003598x00113432 . Archivado desde el original el 3 de junio de 2013.
  33. ^ Goodman, Howard L. (2010). Xun Xu y la política de precisión en la China del siglo III d.C. Editores brillantes . pag. 226.ISBN 978-90-04-18337-7.
  34. ^ Goss, Clint (2012). "El desarrollo de las flautas en Europa y Asia". Flutopedia . Consultado el 8 de enero de 2012 .
  35. ^ ab Goss, Clint (2012). "Flautas de Gilgamesh y la antigua Mesopotamia". Flutopedia . Consultado el 8 de enero de 2012 .
  36. ^ ab Judith Cohen, "Reseña de 'Música en el antiguo Israel/Palestina: fuentes arqueológicas, escritas y comparadas', por Joachim Braun". Min-Ad: Estudios de Musicología de Israel en línea. vol. 3. (2004). http://www.biu.ac.il/hu/mu/min-ad04/BraunRev-2.pdf Archivado el 19 de septiembre de 2020 en Wayback Machine.
  37. ^ Concordancia hebrea de Strong, "chalil". http://biblesuite.com/hebrew/2485.htm Archivado el 17 de febrero de 2013 en Wayback Machine.
  38. ^ Hoiberg, Dale; Ramchandani, Indu (2000). Britannica India de estudiantes. Bombay : Prakashan popular. pag. 125.ISBN 978-0-85229-760-5.
  39. ^ Chaturvedi, Mamta (2001). Cómo tocar la flauta y el Shehnai. Nueva Delhi : Diamond Pocket Books (P) Ltd. p. 7.ISBN 978-81-288-1476-1.
  40. ^ Morse, Constanza (1968). Música y creadores de música. Nuevo Hampshire : Ayer Publishing. pag. 7.ISBN 978-0-8369-0724-7.
  41. ^ Arvey, Verna (2007). Música Coreográfica para la Danza. Londres : lea libros sobre países. pag. 36.ISBN 978-1-4067-5847-4.
  42. ^ Acústica de flauta Archivado el 13 de agosto de 2010 en Wayback Machine , UNSW. Consultado en junio de 2007.
  43. ^ Wolfe, Joe. "Introducción a la acústica de la flauta". Acústica musical de la UNSW . Consultado el 18 de enero de 2006 .
  44. ^ "La flauta". Hiperfísica . Consultado el 20 de marzo de 2016 .
  45. ^ Hechizo, Eldred (1983). "Anatomía de una cabeza". El flautista . ISSN  0737-8459. Archivado desde el original el 16 de noviembre de 2007.
  46. ^ Wolfe, Joe. "Impedancia acústica de la flauta". Acústica de flauta: una introducción .
  47. ^ Widholm, G.; Linortner, R.; Kausel, W.; Bertsch, M. (2001). "Plata, oro, platino y el sonido de la flauta". Proc. Simposio internacional sobre acústica musical : 277–280. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2008.
  48. ^ Boehm, Teobaldo . (1964). La flauta y la flauta en aspectos acústicos, técnicos y artísticos , traducido por Dayton C. Miller, con una nueva introducción de Samuel Baron. Nueva York: Publicaciones de Dover. ISBN 0-486-21259-9 , págs. 8-12. 
  49. ^ Arnold, Alison (2000). La enciclopedia Garland de músicas del mundo. Londres : Taylor y Francis. pag. 354.ISBN 978-0-8240-4946-1.
  50. ^ Caudhurī, Vimalakānta Rôya; Roychaudhuri, Bimalakanta (2000). Diccionario de música clásica indostánica. Calcuta : Publicación Motilal Banarsidass. ISBN 978-81-208-1708-1.
  51. ^ Abram, David; Guías, ásperas; Edwards, Nick; Ford, Mike; Sen, Devdan; Wooldridge, Beth (2004). La guía aproximada del sur de la India 3. Londres : guías aproximadas . págs.670, 671. ISBN 978-1-84353-103-6.
  52. ^ Artículo escrito por Avinash Balkrishna Patwardhan que revela los principios fundamentales que gobiernan la música clásica india mediante una investigación sobre Natya Shastra de Bharata Muni en el Simposio Nacional de Acústica (1998), ITC Sangeet Research Academy, Calcuta, India.
  53. ^ Archivado en Ghostarchive y Wayback Machine: "Jodiyo Pavo de Mubarak Ali Husain 2016". YouTube .
  54. ^ Shaw, Geo (8 de noviembre de 1879). "Música entre los malgaches". El estándar musical . 17 (797): 297 . Consultado el 15 de noviembre de 2010 .
  55. ^ Maminirina, Rado (15 de julio de 2011). "Le billet Rakoto Frah vaut de l'or". Express de Madagascar (en francés). Archivado desde el original el 9 de mayo de 2013 . Consultado el 7 de octubre de 2012 .
  56. ^ ab Pahlevanian, Alina. (2001). "Armenia §I: Folk Music, 3: Epics", en The New Grove Dictionary of Music and Musicians , segunda edición, editada por Stanley Sadie y John Tyrrell . Londres: Macmillan Publishers.
  57. ^ Komitas, Vardapet. (1994). Grakan nshkhark' Komitas Vardapeti beghun grch'ēn: npast mē Komitas Vardapeti srbadasman harts'in , editado por Abel Oghlukian. Montreal: Aṛajnordarani de Ganatahayots "K'ristonēakan Usman ew Astuatsabanut'ean Kedron".
  58. ^ Simwa, Adrianna (22 de septiembre de 2017). "Los 10 mejores instrumentos musicales tradicionales igbo". Legit.ng - Noticias de Nigeria . Consultado el 10 de febrero de 2023 .

Bibliografía

enlaces externos