stringtranslate.com

Estandarte del cuervo

Interpretación moderna basada en centavos de Olaf Cuaran
Interpretación moderna basada en el estandarte del pájaro del tapiz de Bayeux.

El estandarte del cuervo ( nórdico antiguo : hrafnsmerki [ˈhrɑvnsˌmerke] ; inglés medio : hravenlandeye ) era una bandera , posiblemente de naturaleza totémica , enarbolada por varios jefes vikingos y otros gobernantes escandinavos durante los siglos IX, X y XI. La descripción del período simplemente lo describe como un estandarte de guerra con una marca de cuervo , aunque no se conoce ninguna descripción visual completa o representación del estandarte del cuervo de esa época. Sin embargo, las obras de arte de los períodos nórdico y europeo representan estandartes de guerra aproximadamente triangulares, con un borde exterior redondeado del que colgaban una serie de lengüetas o borlas, algunas con un parecido con las "veletas" ornamentadamente talladas utilizadas a bordo de los barcos vikingos , lo que indica que Es posible que algunos estandartes de cuervos se hayan construido de manera similar.

Los estudiosos conjeturan que la bandera del cuervo era un símbolo de Odín , que a menudo era representado acompañado por dos cuervos llamados Huginn y Muninn . Su intención puede haber sido infundir miedo en los enemigos invocando el poder de Odín. Como señala un erudito sobre los encuentros entre los cristianos anglosajones y los invasores paganos escandinavos:

Los anglosajones probablemente pensaron que los estandartes estaban imbuidos de los poderes malignos de los ídolos paganos , ya que los anglosajones eran conscientes del significado de Óðinn y sus cuervos en la mitología nórdica . [1]

Simbolismo del cuervo en la cultura nórdica

Placa de casco de la era Vendel que muestra un varrior montado con dos cuervos volando por encima. Potencialmente también una cresta de cuervo en el casco. Compárese con los cascos de jabalí germánicos .
Protector nasal de cuervo del casco Vendel XIV (finales del siglo XVI) en el Museo Sueco de Antigüedades Nacionales .
Obra de arte del cuervo en el escudo de Vendel I (principios del siglo XVI) en el Museo Sueco de Antigüedades Nacionales .

El cuervo es una figura icónica común en la mitología nórdica . El dios supremo Odín tenía dos cuervos llamados Huginn y Muninn (" pensamiento " y " memoria " respectivamente) que volaban alrededor del mundo trayendo noticias a su amo. Por lo tanto, uno de los muchos nombres de Odín era el de "dios cuervo" ( Hrafnaguð ). En Gylfaginning (c. 1220), el historiador islandés medieval Snorri Sturluson explica:

Odín también estaba estrechamente vinculado con los cuervos porque en los mitos nórdicos recibía a los guerreros caídos en Valhalla , y los cuervos estaban vinculados con la muerte y la guerra debido a su predilección por la carroña . En consecuencia, es probable que fueran consideradas manifestaciones de las Valquirias , diosas que elegían a los muertos valientes para el servicio militar en Valhalla. [4] Una conexión adicional entre los cuervos y las valquirias se indicó en las habilidades de cambio de forma de las diosas y las valquirias, que podían aparecer en forma de pájaros. [5]

El cuervo aparece en casi todos los poemas escáldicos que describen la guerra. [6] Hacer la guerra era alimentar y complacer al cuervo ( hrafna seðja , hrafna gleðja ). [6] Un ejemplo de esto se encuentra en Norna-Gests þáttr , donde Regin recita el siguiente poema después de que Sigurd mata a los hijos de Hunding :

Sobre todo, los kennings utilizados en la poesía nórdica identifican al cuervo como el ave de sangre, cadáveres y batalla; [9] es la gaviota de la ola del montón de cadáveres, que grita azotada por el granizo y anhela el filete matinal al llegar al mar de cadáveres ( Hlakkar hagli stokkin már valkastar báru, krefr morginbráðar er kemr at hræs sævi ). [10]

En bandadas negras, los cuervos revolotean sobre los cadáveres y el escaldo pregunta hacia dónde se dirigen ( Hvert stefni þér hrafnar hart með flokk hinn svarta ). [11] El cuervo sale en la sangre de los caídos en la batalla ( Ód hrafn í valblóði ). [12] Vuela desde el campo de batalla con sangre en el pico, carne humana en las garras y el hedor de los cadáveres en la boca ( Með dreyrgu nefi, hold loðir í klóum en hræs þefr ór munni ). [13] Los cuervos que eran los mensajeros del dios supremo, Huginn y Muninn , tenían cada vez más connotaciones infernales, y ya en el cristiano Sólarljóð , estrofa 67, los cuervos de Hel(l) ( heljar hrafnar ) que arrancan los ojos Se mencionan los que hablan mal. [9] Dos maldiciones en la Edda poética dicen "que los cuervos desgarren tu corazón" ( Þit skyli hjarta rafnar slíta ). [14] y "los cuervos os arrancarán los ojos en la alta horca" (Hrafnar skulu þér á hám galga slíta sjónir ór ). [15] Los cuervos son, por tanto, vistos como instrumentos de la justicia divina (aunque dura y desagradable) .

A pesar de las imágenes violentas asociadas con ellos, los primeros escandinavos consideraban al cuervo como una figura en gran medida positiva; La batalla y la dura justicia fueron vistos favorablemente en la cultura nórdica. [16] Muchos nombres personales en nórdico antiguo se referían al cuervo, como Hrafn, [17] Hrafnkel [18] y Hrafnhild. [19]

Uso

Finales del siglo IX

El estandarte del cuervo fue utilizado por varios señores de la guerra vikingos considerados en la tradición nórdica como los hijos de Ragnar Lodbrok . La primera mención de una fuerza vikinga que portaba un estandarte de cuervo se encuentra en la Crónica anglosajona . Para el año 878, la Crónica relata:

En el invierno del mismo año, el hermano de Ivar y Halfdan desembarcó en Devonshire , Wessex , con 23 barcos, y allí murió junto con otras 800 personas y 40 de sus soldados. También se llevaron el estandarte de guerra ( guþfana ) al que llamaron "Cuervo".

Los Anales de St Neots del siglo XII afirman que un estandarte de cuervo estaba presente en el Gran Ejército Pagano y aporta información sobre su creación influenciada por seiðr (brujería) y su naturaleza totémica y oracular :

Estorie des Engles de Geffrei Gaimar (escrito alrededor de 1140) menciona que los Hrafnsmerki eran llevados por el ejército de Ubbe en la batalla de Cynwit (878): "[e]l Cuervo era el estandarte de Ubbe (gumfanun). Era hermano de Iware. ; fue enterrado por los vikingos en un montículo muy grande en Devonshire, llamado Ubbelawe." [23]

siglo 10

En el siglo X, el estandarte del cuervo parece haber sido adoptado por los reyes nórdico-gaélicos de Dublín y Northumbria . Muchas de las dinastías nórdico-gaélicas en Gran Bretaña e Irlanda eran del clan Uí Ímair , que afirmaba descender de Ragnar Lodbrok a través de su hijo Ivar.

Un estandarte triangular que parece representar una cruz inclinada (posiblemente un pájaro) aparece en un centavo acuñado por Olaf Cuaran alrededor del año 940. La moneda presenta un estándar triangular isósceles aproximadamente recto , con los dos lados equiláteros situados en la parte superior y el asta, respectivamente. A lo largo de la hipotenusa hay una serie de cinco pestañas o borlas. El bastón está rematado por lo que parece ser una cruz ; esto puede indicar una fusión de simbolismo pagano y cristiano. [24]

El estandarte del cuervo también era un estandarte utilizado por los jarls nórdicos de las Orcadas . Según la saga Orkneyinga , fue hecho para Sigurd el Fuerte por su madre, una völva o vidente chamánica. Ella le dijo que la pancarta "traería la victoria al hombre que la portaba antes, pero la muerte al que la portaba". La saga describe la bandera como "un estandarte finamente elaborado, muy hábilmente bordado con la figura de un cuervo, y cuando el estandarte ondeaba con la brisa, el cuervo parecía volar adelante". La predicción de la madre de Sigurd se hizo realidad cuando, según las sagas, todos los portadores del estandarte tuvieron un final prematuro. [26] La "maldición" del estandarte finalmente cayó sobre el propio Jarl Sigurd en la Batalla de Clontarf :

El conde Sigurd tuvo una dura batalla contra Kerthialfad , y Kerthialfad avanzó tan rápido que derribó a todos los que estaban en la primera fila, rompió la formación del conde Sigurd hasta su estandarte y mató al portador. Luego consiguió que otro hombre llevara el estandarte y nuevamente hubo una dura lucha. Kerthialfad también asestó a este hombre su golpe mortal al mismo tiempo, y así sucesivamente a todos los que estaban a su lado. Entonces el Conde Sigurd llamó a Thorstein, el hijo de Hall of Sida, para que portara el estandarte, y Thorstein estaba a punto de levantar el estandarte, pero entonces Asmund el Blanco dijo: "¡No lleves el estandarte! Porque todos los que lo portan obtienen su muerte." "¡Hrafn el Rojo!" gritó el Conde Sigurd, "lleva el estandarte". "Soporta tú mismo tu propio diablo", respondió Hrafn. Entonces el conde dijo: "Lo mejor es que el mendigo lleve la bolsa"; y diciendo esto tomó el estandarte del asta y lo puso debajo de su capa. Poco después Asmund el Blanco fue asesinado, y luego el conde fue atravesado con una lanza. [27]

Principios del siglo XI

Detalle del tapiz de Bayeux , que muestra a un caballero normando portando un estandarte con motivos de pájaros, que se supone que es un estandarte de cuervo.

El ejército del rey Canuto el Grande de Inglaterra, Noruega y Dinamarca llevaba un estandarte de cuervo hecho de seda blanca en la batalla de Ashingdon en 1016. El Encomium Emmae informa que Canuto había

un estandarte que daba un maravilloso augurio. Bien sé que esto puede parecer increíble al lector, pero sin embargo lo inserto en mi veraz obra porque es verdad: Este estandarte estaba tejido con la seda más limpia y blanca y no se encontró en él ningún dibujo de figura alguna. En caso de guerra, sin embargo, siempre se veía un cuervo, como si estuviera entretejido en él. Si los daneses iban a ganar la batalla, aparecía el cuervo, con el pico bien abierto, batiendo las alas e inquieto sobre sus pies. Si iban a ser derrotados, el cuervo no se movía en absoluto y sus extremidades colgaban inmóviles. [28]

Las vidas de Waltheof y su padre Sivard Digri (The Stout), el conde de Northumberland , escritas por un monje de la abadía de Crowland (posiblemente el historiador inglés William of Ramsey ), informa que el jarl danés de Northumbria , Sigurd, recibió un estandarte. por un viejo sabio no identificado. La pancarta se llamaba Ravenlandeye. [29]

Según el Heimskringla , Harald Hardrada tenía un estandarte llamado Landøyðan o "desperdiciador de tierras". A menudo se supone que se trata de un estandarte de cuervo debido a la similitud de su nombre con el " Ravenlandeye " de Sigurd de Northumbria, aunque no hay evidencia directa que conecte el estandarte de Harald con los cuervos. En una conversación entre Harald y el rey Sweyn II de Dinamarca ,

Sveinn preguntó a Haraldr cuál de sus posesiones valoraba más. Él respondió que era su estandarte (merki), Landøyðan . Entonces Sveinn preguntó qué virtud tenía para ser considerado tan valioso. Haraldr respondió que estaba profetizado que la victoria sería suya ante quien llevara este estandarte; y añadió que así había sido desde que lo obtuvo. Entonces Sveinn dijo: "Creeré que tu bandera tiene esta virtud si peleas tres batallas con el rey Magnús, tu pariente, y sales victorioso en todas". [30]

Años más tarde, durante la invasión de Inglaterra por parte de Harald , Harald libró una batalla campal contra dos condes ingleses en las afueras de York . La saga de Harald relata que

Cuando el rey Haraldr vio que el orden de batalla de los ingleses había descendido por la zanja justo enfrente de ellos, hizo sonar las trompetas e instó bruscamente a sus hombres al ataque, levantando su estandarte llamado Landøyðan. Y allí lanzó un ataque tan fuerte que nada pudo resistirlo. [31]

Detalle del tapiz de Bayeux, que muestra un estandarte roto tirado en el suelo, demasiado pequeño para un motivo visible.

El ejército de Harald enarboló el estandarte en la batalla de Stamford Bridge , donde fue portado por un guerrero llamado Frírek. Después de que Harald fuera alcanzado por una flecha y asesinado, su ejército luchó ferozmente por la posesión del estandarte, y algunos de ellos enloquecieron en su frenesí para asegurar la bandera. Al final, la "magia" del estandarte falló y la mayor parte del ejército noruego fue masacrado, y sólo unos pocos escaparon a sus barcos. [32]

Aparte del estandarte del dragón de Olaf II de Noruega , el Landøyðan de Harald Hardrada es el único estandarte real noruego temprano descrito por Snorri Sturluson en Heimskringla. [33]

En dos paneles del famoso tapiz de Bayeux , se muestran estandartes que parecen ser potencialmente estandartes de cuervos (aunque uno es pequeño y no tiene ningún motivo). El tapiz de Bayeux fue encargado por el obispo Odo , medio hermano de Guillermo el Conquistador ; Como uno de los combatientes en la Batalla de Hastings , Odo habría estado familiarizado con los estandartes llevados a la lucha. En uno de los paneles, que representa una carga de caballería normanda contra un muro de escudos inglés , se representa a un caballero normando cargando con un estandarte semicircular adornado con un pájaro negro de pie. En un segundo, que representa la muerte de los hermanos de Harold Godwinson , una pancarta triangular muy parecida a la que se muestra en la moneda de Olaf Cuaran yace rota en el suelo. Los estudiosos están divididos sobre si se trata simplemente de reliquias de la herencia escandinava de los normandos (o, en realidad, de la influencia escandinava en la Inglaterra anglosajona ) o si reflejan una presencia nórdica indocumentada en el ejército normando o inglés. [34]

Recepción moderna

No hay indicios de que el estandarte del cuervo alguna vez haya sido llevado como bandera universal de los escandinavos. [35]

En los tiempos modernos, el Regimiento de Húsares de la Guardia Danesa (fundado en 1762) aparentemente usó un estandarte de cuervo como escudo de armas , tal vez una alusión a los guerreros vikingos . El símbolo del cuervo todavía lo usa la 1.ª compañía de infantería blindada del 1.er Batallón del regimiento, en la insignia de la manga izquierda. [36]

Desde la fundación del partido colaboracionista Nasjonal Samling en Noruega en 1933 hasta el final de la Segunda Guerra Mundial , el grupo paramilitar y la organización juvenil del partido, Hirden y Unghirden, portaban pancartas con cuervos como banderas de unidades militares. [37] Los símbolos y la iconografía del período vikingo fueron celebrados y apropiados por el partido Nasjonal Samling por razones nacionalistas.

El escudo de armas del Servicio de Inteligencia de Noruega presenta dos cuervos que representan a Huginn y Muninn , los cuervos que proporcionan información al dios Odín. [38] [39]

El escudo de armas de las Shetland representa un drakkar con un cuervo en la vela y una forma alternativa del estandarte (cuervo negro sobre un campo rojo rectangular) se utiliza como símbolo de Up Helly Aa , un festival que celebra el estilo nórdico de las islas. herencia. El escudo de armas de la Isla de Man , un reino anteriormente dominado por los nórdicos , también presenta un cuervo, pero como partidario a la derecha.

La Unión de Rugby de los Condados del Este (ECRU) adoptó el cuervo como insignia en 1926. Fue elegido por representar la herencia de los condados constituyentes: entonces Norfolk , Suffolk y Essex ; ahora Norfolk, Suffolk y Cambridgeshire , como parte de Danelaw . [40] [ se necesita fuente no primaria ]

Ver también

Notas

  1. ^ Hrafnhildur Bodvarsdottir (1976) p. 112.
  2. ^ Gylfaginning en «Norrøne Tekster og Kvad» Archivado el 8 de mayo de 2007 en la Biblioteca Nacional y Universitaria de Islandia , Noruega.
  3. ^ "Traducción de Rasmus B. Anderson en la fundación Northvegr".
  4. ^ "Página web de Viking Answer Lady: valquirias, doncellas de los deseos y doncellas de los cisnes". www.vikinganswerlady.com .
  5. ^ Ejemplos de esto ocurren en Þrymskviða , estrofas 3 y 4, cuando Freya le presta su pájaro a buscar a Loki ; y en la Valquiria Kára de la que sobrevive un relato en la saga Hrómundar Gripssonar .
  6. ^ ab Hjelmquist 142.
  7. ^ "Norna-Gests þáttur". www.snerpa.is .
  8. ^ "Hombre duro § 6". Archivado desde el original el 23 de marzo de 2010 . Consultado el 9 de enero de 2007 .
  9. ^ ab Hjelmquist 143.
  10. ^ Hjelmquist citando Fornmanna sögur III p. 148, en Hjelmquist 143.
  11. ^ En un poema de Þórðr en Bjarnar Saga Hitdælakappa , p. 67, citado en Hjelmquist 143.
  12. Estrofa 2, en Krákumál , citado en Hjelmquist 143.
  13. Estrofa 2 y 3, en Haraldskvæði , citado en Hjelmquist 143.
  14. ^ en la estrofa 8 de Guðrúnarkviða II citado en Hjelmquist 144.
  15. En la estrofa 45 de Fjölsvinnsmál citado en Hjelmquist 144.
  16. ^ Por ejemplo, Woolf 63–81; Poole pasa .
  17. ^ Por ejemplo, saga Passim de Gunnlaugs; Reykdæla saga ok Víga-Skútu §13.
  18. ^ Por ejemplo, Hrafnkels saga passim .
  19. ^ Por ejemplo, Ketils saga hœngs § 3.
  20. ^ Anales de St Neots (878), ed. Dumville y Lapidge, pág. 78.
  21. ^ Lukman 141
  22. ^ Cfr. Edición anterior y traducción de Grimm: [V]exillum quod reafan vocant. Dicunt enim quod tres sorores Hungari et Habbae, filiae videlicet Lodebrochi illud vexillum texuerunt, et totum paraverunt illud uno meridiano tempore. Dicunt etiam quod in omni bello, ubi praecederet idem signum, si victoriam adepturi essent, appareret in medio signi quasi corvus vivus volitans; sin vero vincendi in futuro fuissent, penderet directe nihil movens: et hoc saepe probatum est. "Las hijas de Loðbrók habían tejido ese estandarte y lo terminaron durante un solo mediodía. También se dice que en cualquier batalla donde se llevaba el signum antes ellos, si obtuvieran la victoria, se vería en medio del signum un cuervo vivo volando, pero si estuvieran a punto de ser derrotados, permanecería derecho y quieto." Grimm cap. 35
  23. ^ Lukman, 141-142.
  24. ^ abc Barraclough, EMC (1971). Banderas del Mundo . Gran Bretaña: William Cloves & Sons Ltd. págs. 3–4. ISBN 0723213380.
  25. ^ Herbert Appold Grueber, Manual de las monedas de Gran Bretaña e Irlanda en el Museo Británico . Londres/Oxford: Museo Británico. Departamento de Monedas y Medallas y Clarendon Press, 1899, p. 20 (núm. 117).
  26. ^ Saga de las Orcadas § 11.
  27. ^ La saga de Njal §156.
  28. ^ Trætteberg 549–555.
  29. ^ Lukman 148. El autor de Crowland comenta sobre el nombre de la pancarta, "quod interpretatur corvus terrae terror", "que significa Cuervo, terror de la tierra".
  30. ^ Saga de Haralds Sigurðarsonar § 22.
  31. ^ Saga de Haralds Sigurðarsonar § 85.
  32. ^ Saga de Haralds Sigurðarsonar § 88.
  33. ^ Cappelen 34–37.
  34. ^ Barraclough pasa . Por supuesto, cabe señalar que en 1066, todos los ejércitos involucrados en las hostilidades en las Islas Británicas , noruegos, ingleses y normandos, eran al menos nominalmente cristianos. Los normandos estaban en muchos sentidos, incluso lingüísticamente , bastante alejados de sus orígenes nórdicos.
  35. ^ Engene 1–2; véase también Barraclough passim .
  36. ^ "Insignia de manga GHR". arma-dania.dk (en danés). Archivado desde el original el 2 de marzo de 2016 . Consultado el 19 de febrero de 2016 .
  37. ^ Saether, Orvar (1941). Hirdboken: hirdens historie og oppgaver [ El libro de Hird: La historia y las tareas de Hirds ] (en bokmål noruego). Noruega: Nasjonal Samlings Rikstrykkeri.
  38. ^ Sitio web del Servicio de Inteligencia de Noruega, en noruego
  39. ^ Egeberg, Kristoffer (10 de septiembre de 2008). "Mange vil bli spion". Dagbladet . Archivado desde el original el 3 de abril de 2017 . Consultado el 1 de febrero de 2020 .
  40. ^ "Acerca de nosotros - Historia - The ECRU Raven". www.ecrurugby.com .

Referencias

enlaces externos

Medios relacionados con el banner de Raven en Wikimedia Commons