Sorbona
[7] El Collège de Sorbone fue suprimido durante la Revolución francesa, reabierto por Napoleón en 1808 y finalmente cerrado en 1882.Más de 20.000 estudiantes, profesores y otros simpatizantes marcharon hacia la Sorbona, aún acordonada por la policía, que cargó con sus porras en cuanto los manifestantes se acercaron.Se produjeron brutales enfrentamientos entre estudiantes y policías antidisturbios, sobre todo en la calle Gay-Lussac.Desde sus inicios teológicos medievales hasta su papel crucial en la filosofía moderna y contemporánea, la universidad ha sido fundamental en la formación del pensamiento occidental.En sus primeros siglos, La Sorbona fue un lugar donde las humanidades en su forma más temprana —las artes liberales, la retórica, la lógica y la filosofía— eran enseñadas a la luz de la religión.Grandes pensadores medievales como Jean Buridan y Pierre Abelardo influyeron en la tradición escolástica que dominaba la universidad.Sin embargo, como una institución profundamente religiosa, la Sorbona fue vista por algunos como un bastión de la tradición y la ortodoxia.La Revolución Francesa (1789) tuvo un impacto significativo en el sistema educativo y en el papel de La Sorbona.Durante el siglo XIX, la universidad se abrió a nuevas disciplinas que anteriormente eran menos prominentes, como la historia, la lingüística y la literatura.Los estudios humanísticos, especialmente la historia y las lenguas clásicas, comenzaron a ganar prominencia.A medida que el mundo se enfrentaba a los desafíos de las dos guerras mundiales, la Revolución rusa y los movimientos sociales, la universidad se convirtió en un lugar clave para el debate filosófico y político, especialmente en relación con las humanidades.Su influencia fue vasta, no solo en filosofía, sino también en literatura, política y teoría social, contribuyendo a la expansión de las humanidades hacia nuevas fronteras.Tras la guerra, los movimientos estudiantiles y filosóficos que florecieron en la década de 1960, como el Mayo del 68, también estuvieron profundamente conectados con las humanidades.En la actualidad, La Sorbona continúa siendo un centro global de excelencia académica, con un fuerte enfoque en la investigación multidisciplinaria y una oferta educativa que incluye tanto las humanidades tradicionales como las ciencias sociales y la educación interuniversitaria.Diversificación Académica: aunque la universidad sigue promoviendo estudios clásicos como la filología, historia y filosofía, también ha expandido su alcance a áreas como estudios culturales, lingüística aplicada, psicología social, antropología y ciencias políticas.Desafíos Contemporáneos: en los últimos años, las humanidades en La Sorbona, al igual que en muchas universidades del mundo, se han enfrentado a desafíos económicos y políticos, debido a la globalización y la creciente demanda de carreras relacionadas con las ciencias duras.