Universidad de Francia

[1]​[2]​ Napoleón Bonaparte quiso reorganizar completamente el sistema educativo francés, incluida la Universidad.Deberían tener a lo sumo 17 años y ser autorizados por su padre o tutor para cursar los estudios en la Universidad.Además, para entrar, habrían de comprometerse a permanecer por lo menos diez años en la profesión docente.El primer Gran maestre fue Jean-Pierre Louis Fontanes, auxiliado por el canciller Jean-Chrysostôme de Villaret.La Universidad gozaba de considerable autonomía frente a otras administraciones, aunque dependiera estrechamente del Emperador.Durante los años siguientes, y especialmente bajo la Monarquía de Julio, la Universidad simboliza la educación pública, centralizada y juzgada por sus detractores como no suficientemente católica (aunque no es estrictamente secular), a diferencia de la educación privada.Estos últimos obtuvieron satisfacción parcial bajo los dos regímenes reales y no retrocedieron con el triunfo de la Segunda República, con dos cambios legislativos importantes hacia 1850.