Dubstep

En 2001, esta y otras variedades de UK garage oscura comenzaron a ser mostradas en el club nocturno londinense Plastic People, en las noches llamadas "Forward" (también estilizado como FWD>>), que serían considerablemente influyentes para el desarrollo del dubstep.El término "dubstep" como denominación de un género musical comenzó a utilizarse en torno a 2002 por sellos discográficos como Big Apple, Ammunition y Tempa, momento en el cual las tendencias estilísticas presentes en las remezclas comenzaron a hacerse más remarcables y distintivas en relación con el género original, el 2-step, así como al grime, sonido con el que en sus orígenes el dubstep también guardó una estrecha relación.[5]​ Actualmente, el dubstep tiende mucho a confundirse con el heavy metal, y hay quienes señalan que el brostep es "El heavy metal del momento"; muy probablemente debido a que en cualquier recital del género, se forman a menudo los llamados, pogo, skanking, moshing, headbanging, wall of death, wall dead, mosh-pit, Slam (baile), hardcore dancing, shuffle dance y/o el Stage diving.El interés en el dubstep creció considerablemente desde que la DJ de BBC Radio 1, Mary Anne Hobbs, comenzó a promocionarlo y dedicó un programa en exclusiva a este sonido (titulado "Dubstep Warz") en enero de 2006.Como en el coetáneo grime, su sonoridad tiende a ser oscura, los temas suelen utilizar modos menores y en ocasiones incluyen armonías disonantes, como cuando usa tritonos dentro de un riff.[14]​ El dubstep está basado en ritmos sincopados, y con frecuencia incorpora notas tocadas con shuffle o en tresillo.Esta característica es típica del drum and bass, con el que se emparenta el dubstep.El wobble bass, en cambio, se produce utilizando un low frequency oscillator para manipular los parámetros del bajo, como la presión de sonido, la saturación o el filter cutoff.Estas voces procesadas pueden resultar en la línea voz principal o simplemente ser un sonido más dentro de la rítmica y armonía del dubstep.[15]​ Cuando una canción parece ser especialmente popular entre el público, el DJ hace un spin back del disco con la mano, volviendo a reproducir el mismo tema de nuevo.[17]​ Siendo este estilo de música predominantemente instrumental, el MC opera en un contexto similar al del drum and bass y suele ser más un complemento para la música que un proveedor de contenido lírico como ocurre en el hip hop.[19]​[21]​ Logró plena aceptación con la primera recopilación del sello Tempa titulada "Dubstep Allstars Vol 1" y mezclada por DJ Hatcha.Fue el primer local dedicado exclusivamente a este sonido, donde los productores podían pinchar en primicia sus nuevos discos.Otro elemento crucial en el primer desarrollo del dubstep fue la tienda de discos Big Apple Records ubicada en Croydon.Entre los habituales de la tienda se encuentran Digital Mystikz, El-B, Zed Bias, Horsepower Productions, Plastician, N Type, Walsh y un joven Loefah.[25]​ A lo largo de 2003, DJ Hatcha abanderó una nueva dirección en el dubstep tanto en Rinse FM como en sus sesiones en Forward>>.Poco tiempo después, la edición dominical del periódico The Independent se hizo eco de "un sonido completamente nuevo".[34]​ Ammunition también publicó la primera compilación retrospectiva del período 2000-2004 llamada "The Roots of Dubstep".[35]​ En Estados Unidos, se empezó a programar dubstep de modo regular en ciudades como Nueva York,[36]​ San Francisco, Seattle, Houston y Denver.Igualmente, géneros musicales dedicados al consumo masivo también han incluido elementos del dubstep.El principal festival se llama Lost Lands, realizado en el mes de septiembre en Legend Valley, Ohio (Estados Unidos), organizado por el DJ y productor Excision, en donde se reúnen miles de fans durante 3 días.Este término ha sido utilizado para describir el tipo de música que combina elementos estilísticos del dubstep con otras influencias musicales.Este último género ha sido especialmente sampleado por tres artistas descritos específicamente como post-dubstep: Mount Kimbie, Fantastic Mr Fox y James Blake.
Típico patrón rítmico del dubstep.
Muestra de música dubstep.
Bajo wobble bass.
Partitura de la percusión de una pieza de dubstep.
Mala de Digital Mystikz.
Vinilos de dubstep.
Skream mezclando.