Nea Salamina Famagusta de Fútbol

[1]​ Cuando se fundó el Nea Salamina Famagusta, Grecia ingresaba en un período de guerra civil entre la izquierda y la derecha.

[4]​[5]​ A inicios de 1947, un grupo de Famagusta (que incluía izquierdistas, socios y no socios del GSE y del Anorthosis) concluyó que había espacio para otro club deportivo en la ciudad.

[4]​[7]​[8]​ Esto fue seguido por la suspensión indefinida de cinco atletas del APOEL (Lympouris, Tsialis, Gogakis, Xatzivasileiou y Christodoulou), quienes fundaron el AC Omonia Nicosia en junio de 1948 con otros exmiembros del APOEL.

[8]​[10]​[11]​ La nueva federación organizó ligas y copas,[12]​ lo cual atrajo a miles de aficionados.

Lo intentaron durante tres años para convencer a la KOP de aceptarlos como miembros, sin éxito.

La situación creó dificultades económicas, obstaculizando el desarrollo y la mejora del fútbol chipriota.

[2]​[15]​[16]​[17]​ Los clubes sentían que los deportes debían reflejar la fraternidad y la amistad en lugar de la discriminación.

La liga rechazó las solicitudes del Alki, Orfeas y Neos Asteras (aunque los dos primeros se unieron un año más tarde),[18]​ argumentando que de acuerdo a su constitución un equipo debe participar en la Primera División de Chipre y dos equipos en la Segunda División.

[20]​[21]​ Después de haber sido negado el acceso al estadio GSE, el club no tenía un lugar para entrenar.

En un principio practicaron en el campo del San Lukas (Proodou) en Famagusta[14]​[22]​ y comenzaron los esfuerzos para construir un estadio de propiedad privada.

El estadio Ammochostos, propiedad del Nea Salamina en Lárnaca, tiene una capacidad de 5.000 asientos y se utiliza principalmente para el fútbol.

[30]​ Los colores del club durante sus dos primeros años fueron el amarillo y el carmesí,[30]​[31]​ cuando formó parte de la KEPO.

Nea Salamina fue el primer equipo, aún permaneciendo en la segunda división, que se clasificó para las semifinales de la copa chipriota.

Tras luchar en la segunda división, eliminó al futuro campeón, el APOEL Nicosia FC, por 1–0, en el estadio GSP.

[42]​ Los primeros años del equipo en primera divisió vieron victorias contra equipos grandes como el APOEL FC, EPA Larnaca, Anorthosis Famagusta, Pezoporikos Larnaca y el AC Omonia Nicosia, jugando en casa y también en el estadio contrario.

[41]​ Durante los primeros años de la década, el Nea Salamina fue fuerte en los partidos en casa, pero débil afuera.

[52]​[53]​ La mejor defensa de la liga, que había permitido quince goles en diecinueve partidos, no logró impedir seis en un solo juego.

Esta derrota afectó la moral en la final de Copa con el rival Apollon Limassol que, aunque fue favorecido, el equipo perdió 4 a 2.

[52]​[54]​ Durante este período el Salamina tenía la mejor defensa en la liga, con 21 goles en 20 partidos (un récord del equipo).

Aunque los miembros del consejo no estaban seguros de si el Nea Salamina debía jugar (debido al problema de los refugiados) decidieron participar para que el equipo pudiera permanecer en la Primera División y seguir con vida.

Muchas veces los aficionados en sus partidos excedieron en número a los de los equipos que competían en la primera división.

[71]​ El equipo terminó cuarto en la temporada 1988/89, habiendo perdido la participación en la final por los subsiguientes ganadores AEL Limassol FC.

Durante este periodo, el jugador Nigel Maknil del Nea Salamina fue nombrado máximo goleador de la liga, con 19 goles.

[75]​ La semana antes de la final, muchos aficionados viajaron a Chipre desde el extranjero para asistir al juego.

[82]​[14]​[85]​ Las formaciones del Nea Salamina en los dos partidos fue: Christakis Christofi, Artemis Andreou, Kipros Tsigkelis, Elissaios Psaras, Floros Nikolaou, Kenny Dyer, Pambis Andreou, Takis David (reemplazado por Stavros Efthymiou en el minuto 68), Nigel Maknil (reemplazados por Christakis Mavros en el minuto 85), Elias Elias y Vangelis Adamou (local),[84]​ y Yiannakis Ioannou, Andreas Artemis, Kipros Tsigkelis, Elissaios Psaras, Floros Nicholaou, Kenny Dyer, Vangelis Adamou, Mavros Christakis, Nigel Maknil (reemplazado por Pambis Andreou en el minuto 47), Elias Elias y Vassos Mavros (visitante).

Al final de la primera ronda estaban en primer lugar,[86]​[87]​ en última instancia terminaron terceros.

[89]​ Durante la primera década del siglo XXI, el Nea Salamina descendió cuatro veces.

La temporada 1999/00 vio al equipo terminar en el cuarto lugar, ganando un puesto en la Copa Intertoto de la UEFA 2000.

El Nea Salamina regresó al estadio Ammochostos para la temporada 2005/06, terminando otra vez en sexto lugar.

en el estadio Ammochostos, derrotándolos 6 a 0; fue el primer partido entre clubes griegos y turcos chipriotas en 50 años.

El primer juego después de la unificación del fútbol chipriota entre Nea Salamis Famagusta FC y el Anorthosis Famagusta en el estadio GSE , Famagusta, en 1953.
Los aficionados en el primer partido después de la unificación del fútbol chipriota entre Nea Salamina Famagusta FC y el Anorthosis Famagusta en el estadio GSE, Famagusta, en 1953.
El estadio municipal de Famagusta , que fue utilizado para el entrenamiento del Famagusta FC hasta 1974 y fue el estadio donde disputaban sus partidos de local en el período 1952-1953.
El Nea Salamina Famagusta usando por primera vez su uniforme del 65 aniversario, el cual era el uniforme que usaban entre 1948 y 1950. Partido ante el Karmiotissa Polemidion por la Copa de Chipre de Fútbol 2013/14 , Estadio Ammochostos.
El Nea Salamina Famagusta en 1965-1966.
El Nea Salamina Famagusta contra el Arsenal , en 1967, en el estadio GSE , Famagusta, para un partido amistoso. [ 50 ]
La primera casa del Nea Salamina Famagusta en Lárnaca después de convertirse en un club refugiado.
Aficionados y jugadores del Nea Salamina Famagusta celebrando, después de ganar el campeonato de la Segunda División de Chipre 1979-1980 en el estadio GSZ.
El Nea Salamina Famagusta FC en la final de la Copa Chipriota en el estadio Tsirion . En el fondo los aficionados del equipo.
El Nea Salamis Famagusta FC contra el Aberdeen Football Club por la Recopa de Europa 1990-91 en el estadio Tsirion en Limasol.
El Nea Salamina Famagusta en la final de la Copa de Chipre 2000-2001 en el estadio GSP. En el fondo los aficionados del equipo.
Aficionados del Nea Salamina en el estadio Makario, en el último juego de la Segunda División de Chipre 2008/09 , ganando al Olympiakos Nicosia FC y logrando la promoción a la Primera División de Chipre, dejando el oponente en la Segunda División.
Partido amistoso entre el Nea Salamis Famagusta FC ante el Yenicami Ağdelen SK de Chipre del Norte en el Estadio Ammochostos en el primer partido entre un equipo greco-chipriota contra un equipo turco-chipriota en 50 años.
Aficionados del Nea Salamina Famagusta en el Estadio Ammochostos en un partido contra Alki Larnaca FC en la temporada 2011/12.
Partido contra AEK Larnaca en la temporada 2009/10.
Partido contra Enosis Neon Paralimni en la temporada 2006/07.
Partido contra AEP Paphos FC en la temporada 2006/07.
Partido contra Aris Limassol FC en la temporada 2010/11.
Aficionados en la final de la Copa de Chipre 2010/11 en el Estadio GSP .