APOEL de Nicosia

En 1932, Pezoporikos Larnaca organizó una liga no oficial, la primera en toda la isla, que fue ganada por el APOEL después de derrotar al AEL Limassol FC en la final por 4-0.[cita requerida] En 1934, hubo un desacuerdo entre el Trast AC y el Anorthosis Famagusta en la organización de la cuarta liga no oficial.La política, no obstante, fue al poco tiempo chispa de conflicto dentro del equipo.Uno de los ejemplos más notables es el del atleta Michalakis Karaolis, que fue ahorcado por las autoridades coloniales británicas.Durante este periodo el club tuvo muy cercano el descenso, ya que la mayor parte de sus futbolistas participaban activamente en la lucha nacional.El club volvió nuevamente a su plena capacidad e hizo su debut en competiciones europeas (la primera no solo para APOEL, sino para cualquier equipo chipriota) en 1963, cuando se enfrentaron al equipo noruego SK Gjøvik-Lyn en la Recopa de Europa del mismo año.La siguiente ronda contra los ganadores del torneo, el Sporting Clube de Portugal, supuso para el APOEL una fuerte derrota (18-1 en el global de la eliminatoria) y puso fin a su debut europeo.Al año siguiente el APOEL se convirtió en el único equipo chipriota participante para evitar la desaparición del Campeonato griego panhelénico.Tres años más tarde, en el año 1976, lograron ganar su primer campeonato de baloncesto.La constitución de la sociedad se hizo necesaria por las dificultades financieras a las que enfrentaba el equipo en ese momento.En 2017 eliminó al dos veces subcampeón Athletic club de la Europa League.UEFA Champions League 2009/2010 (Fase de grupos, D), 2-2 vs Chelsea FC.UEFA Champions League 2014/2015 (Grupo F, partido 1/2 entre sí), 1-1 vs El Ájax (Ámsterdam).Sevilla F. C. Es una lista de los jugadores más importantes que han jugado para el APOEL:[3]​Manolo Jiménez Jesús Calderón Malagón Paul Keenan Sebastián López Bascón
Colores y escudo del equipo son desplegados por sus aficionados en un partido ante el Chelsea FC .