Jeque
El uso de la grafía castellana «jeque» —derivada del árabe shaij o sheij— está documentada desde el siglo XV.En el Islam con frecuencia designa genéricamente a los hombres versados en religión (como alfaquíes, ulemas, muftis, etc.).Con mucha frecuencia se usa el título como mero tratamiento de cortesía dirigido a personas mayores.La palabra en árabe proviene de una raíz triliteral Š-I-J (ش ي خ), relacionada con la vejez.Posteriormente pasó a significar «señor», «anciano venerable» y «noble» sobre todo en Arabia, donde «jeque» se convirtió en un título tradicional de un jefe tribal beduino en los últimos siglos.