Curtiss SC Seahawk

[2]​ Aunque destinado a acomodar al piloto solamente, se instaló una litera en el fuselaje trasero para el rescate o transferencia de personal.

Más tarde se construyeron diez prototipos más, con un segundo asiento y cabina modificada, bajo la designación SC-2; la producción en serie no se llevó a cabo.

[5]​ Los 577 aviones producidos finalmente para la Armada fueron entregados con tren de aterrizaje convencional y trasladados en vuelo a la Estación Aeronaval correspondiente, donde se les añadían los flotadores para el servicio según fuera necesario.

[1]​ Hacia el final de la guerra, los hidroaviones se fueron convirtiendo en menos deseables, siendo reemplazado el Seahawk poco después por helicópteros.

No se conoce que haya ejemplares supervivientes de Seahawk, actualmente.

El USS Alaska (CB-1) recupera un SC-1 en marzo de 1945, durante las operaciones en Iwo Jima. El avión está esperando a ser izado por la grúa del buque tras subirse a una alfombra de aterrizaje.
Un SC-1 del USS Duluth (CL-87) sobre Shanghái, China, en 1948.
Un SC-1 Seahawk siendo izado a bordo del USS Manchester (CL-83) durante un despliegue en el Mar Mediterráneo en 1947/1948.
Seahawk a bordo del USS Birmingham (CL-62) .