Fondo de cobertura

El término hedge fund se aplicó por primera vez a un fondo gestionado por Alfred Winslow Jones, que combinaba posiciones cortas y largas en valores, con el fin de realizar una cobertura de la cartera frente a los movimientos del mercado.Estos últimos toman prestadas las acciones para venderlas y recomprarlas más tarde, ganando así la diferencia.Por ejemplo, analizado el mercado, venden la acción al mayor precio y unas semanas más tarde las recompran ya depreciadas.Además han contribuido a la profesionalización del mercado bursátil y su homologación internacional.Curiosamente tras obtener unos resultados excepcionales para sus inversores en casi veinte años, en 1998 y 1999 perdió dinero y decidió cerrar su famoso fondo Tiger Fund y devolver el dinero a sus inversores al no entender estos las elevadas valoraciones en bolsa, ya que las acciones tecnológicas en ese periodo estaban en caída o “short”.En 2000-2001 el mercado le dio la razón con el estallido de la burbuja tecnológica, pero ya se había retirado.