stringtranslate.com

Tres soberanos y cinco emperadores

Según la mitología china y la historiografía tradicional china , los Tres Soberanos y los Cinco Emperadores ( chino :三皇五帝; pinyin : Sān huáng wǔ dì ) fueron una serie de sabios gobernantes, y los primeros emperadores de China . [1] Hoy en día, se les considera héroes culturales , [2] pero en la antigüedad eran ampliamente adorados como "espíritus ancestrales" divinos. Según la historia recibida, el período en el que existieron precedió a la dinastía Xia , [3] aunque se pensaba que existieron en períodos posteriores hasta cierto punto [4] en formas incorpóreas que ayudaron al pueblo chino, especialmente con las historias de Nüwa existiendo como un espíritu de la dinastía Shang [5] y Shennong identificado como la forma divina de Hou Ji y fundador de la dinastía Zhou . [6]

En el mito, los Tres Soberanos eran semidioses que usaron sus habilidades para ayudar a crear a la humanidad e impartirles habilidades y conocimientos esenciales. Los Cinco Emperadores fueron sabios ejemplares que poseían un gran carácter moral y pertenecían a una época dorada en la que "las comunicaciones entre el orden humano y lo divino eran fundamentales para toda la vida" y donde los sabios encarnaban lo divino o ayudaban a los humanos a comunicar las fuerzas divinas. [7]

En este período, el sistema de abdicación se utilizó antes de que Qi de Xia tomara violentamente el poder y estableciera una monarquía hereditaria. [8]

Historia

Los mitos taoístas y las parábolas que involucran temas chamánicos se inspiraron en el folclore de los chamanes Tungus , y las historias más antiguas sobre Fuxi , Nüwa y Shennong como los Tres Soberanos también se inspiraron en ese mito. [9]

Variaciones

Mapa de tribus y uniones tribales en la Antigua China, incluidas las tribus lideradas por el Emperador Amarillo , Yan y Chiyou .

Dependiendo de la fuente, existen muchas variaciones de quiénes se clasifican como los Tres Soberanos o los Cinco Emperadores. Hay de seis a siete variaciones conocidas. [10] Muchas de las fuentes que se enumeran a continuación fueron escritas en dinastías mucho posteriores.

Los siguientes aparecen en diferentes agrupaciones de los Tres Soberanos: Fuxi, Nüwa, Shennong, Suiren , Zhu Rong , Gonggong , el Soberano Celestial , el Soberano Terrenal , el Soberano Humano (en dos variedades), e incluso el Emperador Amarillo . [1]

Los siguientes aparecen en diferentes agrupaciones de los Cinco Emperadores: Emperador Amarillo, Zhuanxu , Emperador Ku , Emperador Yao , Emperador Shun , Shaohao , Taihao (太昊) y el Emperador Yan .

Tres soberanos

Se decía que los Tres Soberanos, a veces conocidos como los Tres Agostos, eran reyes-dioses o semidioses que usaban sus poderes mágicos, poderes divinos o estar en armonía con el Tao para mejorar las vidas de su pueblo. Debido a su elevada virtud, vivieron hasta una edad avanzada y gobernaron durante un período de gran paz.

Tienen elementos en común con xian , como el carro de nubes del Soberano Humano y sus habilidades sobrenaturales. Tras su muerte, se "dijo que el Emperador Amarillo se había convertido" en un xian . [11]

A los Tres Soberanos se les atribuyen varias identidades en diferentes textos históricos. El Emperador Amarillo es supuestamente el antepasado del pueblo Huaxia . [12] El Mausoleo del Emperador Amarillo se estableció en Shaanxi para conmemorar la leyenda de la ascendencia. [12]

Cinco Emperadores

Tradicionalmente se pensaba que los Cinco Emperadores inventaron "el fuego, la escritura y la irrigación". [13]

Árbol genealógico de los cinco emperadores

Mito de la creación

Existe la leyenda de los Cuatro shi (四氏) que participaron en la creación del mundo. Los cuatro miembros son Youchao -shi (有巢氏), Suiren-shi (燧人氏), Fu Xi-shi (伏羲氏) y Shennong-shi (神農氏). [dieciséis]

Legado

Se dice que estos reyes ayudaron a introducir el uso del fuego, enseñaron a la gente a construir casas e inventaron la agricultura. A la esposa del Emperador Amarillo se le atribuye la invención de la cultura de la seda. A los reyes también se les atribuye el descubrimiento de la medicina, la invención del calendario y la escritura china. Después de su era, Yu el Grande fundó la dinastía Xia . [3]

Galería

Referencias

  1. ^ ab "三皇五帝 - 国学网" [Tres soberanos y cinco emperadores - Red de estudios chinos] (en chino (China)). 2012-08-16 . Consultado el 18 de septiembre de 2023 .
  2. ^ Hucker, Charles (1995). El pasado imperial de China: una introducción a la historia y la cultura chinas . Prensa de la Universidad de Stanford. pag. 22.ISBN 9780804723534.
  3. ^ ab Morton, W. Scott; Lewis, Charlton M. (2005). China: su historia y cultura (4ª ed.). Nueva York: McGraw-Hill. pag. 14.ISBN 978-0-07-141279-7.
  4. ^ Scarpari, Maurizio (2006). China antigua: civilización china desde los orígenes hasta la dinastía Tang . Traducido por Milán, ABA Nueva York: Barnes & Noble. pag. 28.ISBN 978-0-7607-8379-5.
  5. ^ Ni, Xueting C. (2023). Mitos chinos: de la cosmología y el folclore a dioses e inmortales . Londres: Amber Books. págs. 76–77. ISBN 978-1-83886-263-3.
  6. ^ Asim, Ina (2007). "Notas clave 2". Universidad de Oregon . Consultado el 18 de julio de 2023 .
  7. ^ Religiones del mundo: tradiciones orientales. Editado por Willard Gurdon Oxtoby (2ª ed.). Don Mills, ON: Oxford University Press. 2002. págs. 324, 326. ISBN 0-19-541521-3. OCLC  46661540.{{cite book}}: CS1 maint: others (link)
  8. ^ Feng, Shi (2009) "Un estudio de la inscripción de cerámica 'Wen Yi 文邑'". Arqueología china , vol. 9 (Número 1), págs. 170-177. texto completo
  9. ^ Palmer, Martín (1999). Los elementos del taoísmo . Estados Unidos: Barnes & Noble. pag. 15.ISBN 0-7607-1078-3.
  10. ^ abcdefghijk 劉煒/著. (2002) La civilización china bajo una nueva luz. Edición de prensa comercial. ISBN 962-07-5314-3, pág. 142.
  11. ^ "Huangdi". Enciclopedia Británica . Consultado el 22 de mayo de 2023 .
  12. ^ ab Wang, Hengwei (2006) [2005]. 中國歷史講堂[ Aula de conferencias de historia china ] (en chino). Zhonghua shuju. pag. 13.ISBN​ 962-8885-24-3.
  13. ^ Clayre, Alasdair (1985). El corazón del dragón (Primera edición americana). Boston: Houghton Mifflin. pag. 37.ISBN 978-0-395-35336-3.
  14. ^ ab ”CHINAKNOWLEDGE”, Historia de China: Los tres agostos y los cinco emperadores 三皇五帝
  15. ^ Registros del gran historiador
  16. ^ Wang 2006, págs. 4–7.

Otras lecturas