Quilalí

Quilalí fue revolución y se dice que también “Escenario de la lucha de sandino”, rótulo que se ve en grande al llegar al lugar.Quilalí tiene su origen en Kilastli (la germinadora), una deidad asociada a la agricultura.El municipio lo constituyen un valle extenso en su región central, con elevaciones de los 400 - 1269 m s. n. m.; el 20% del territorio es bosque con riquezas acuíferas y forestales; sus valles poseen suelos especiales para la agricultura, café y la ganadería.Hombres: 17,796 (50.3%)      Mujeres: 17,559 (49.7%) Rural: 23,855 (67.5%)      Urbano: 11,500 (32.5%) Quilalí tiene una población actual de 35,355 habitantes.Las comunidades están organizadas por una junta comunal y las microrregiones por un comité microrregional.