Iniciativa de Defensa Estratégica

El plan se hizo público por primera vez el 23 de marzo de 1983 por el presidente Ronald Reagan,[1]​ y un crítico vocal partidario de la doctrina de la destrucción mutua asegurada describió el proyecto como un "pacto suicida", e instó a los científicos y a los ingenieros norteamericanos a que desarrollaran un sistema que hiciera obsoletas las armas nucleares.

La ambiciosa iniciativa fue enseguida criticada por ser poco realista, incluso acientífica, así como por amenazar la desestabilidad de la Destrucción Mutua Asegurada y reactivar una "carrera de armamentos ofensivos".

En 1987, la American Physical Society llegó a la conclusión de que un escudo antimisiles mundial tal como "Star Wars" no sólo era meramente imposible con la actual tecnología existente, sino que se necesitarían al menos diez años más de investigación para saber si podría alguna vez llegar a ser factible.

La IDE no fue la primera iniciativa estadounidense en el área de la defensa contra misiles balísticos intercontinentales.

Durante los años 70 la Unión Soviética desplegó un sistema antimisiles, todavía operativo en la actualidad, y que defiende tanto Moscú como los silos de misiles instalados en sus cercanías.

En el otoño de 1979, y a propuesta de Ronald Reagan, el teniente general Daniel o. Graham dio forma a un concepto al que denomino la Alta Frontera, concepto de estrategia defensiva utilizando armas basadas tanto en tierra como en el espacio que era teóricamente posible dados las últimas tecnologías emergentes.

La parte del concepto con base en el espacio iba a utilizar un láser para derribar los misiles balísticos intercontinentales (ICBM) soviéticos armados con cabezas nucleares dirigidos contra a Estados Unidos.

"Pese a resultar impresionado por esta novedad tecnológica, Bethe abandono el lugar muy escéptico acerca de la posibilidad de que pudiera ofrecer algo a la defensa nacional".

Con la reducción de la amenaza durante la vida del programa, este fue cambiando hacia sistema menores, diseñados para eliminar lanzamientos limitados o accidentales.

Bajo el BMDO, el ERINT sería posteriormente seleccionado como misil Patriot de Capacidades Avanzadas (PAC-3).

Fue la primera prueba del sistema realizada por el Ejército que empleaba destrucción por impacto.

Las tres primeras pruebas fallaron por problemas en el sistema de guía y los sensores, pero la cuarta tuvo éxito.

Tal cortina debería desplegarse por una serie de misiles lanzados desde submarinos durante los críticos segundos posteriores a un ataque soviético, y posteriormente por cabezas nucleares montadas en satélites.

La misma tecnología también se ha empleado en el desarrollo del Láser táctico de alta energía (o THEL en inglés), el cual está siendo examinado contra proyectiles de artillería.

Tras la recuperación del cohete, el rayo de partículas era todavía operativo.

[5]​ Los Guijarros Brillantes fueron un sistema no nuclear para defender y basado en satélites, del tamaño de una sandía.

Las tecnologías desarrolladas para la IDE se utilizaron en numerosos proyectos posteriores.

Por ejemplo, los sensores y cámaras desarrollados para Guijarros Brillantes fueron incorporados en la Misión Clementine y las tecnologías de la IDE tendrán participación en los futuros desarrollos de la defensa antimisiles.

Reagan pronunciando su discurso del 23 de marzo de 1983 con el que anunciaría el inicio de la IDE.
Interceptor de Alcance Ampliado (ERINT en inglés) lanzado desde el polígono de White Sands .
Red de cuatro metros de diámetro desplegada por el Experimento de guía Terminal (HOE).