stringtranslate.com

Alberto de Aix

Alberto de Aix ( -la-Chapelle ) o Alberto de Aquisgrán ; Latín : Albericus Aquensis ; Florida. C. 1100) fue un historiador de la Primera Cruzada y del temprano Reino de Jerusalén . Nació a finales del siglo XI y posteriormente se convirtió en canónigo (sacerdote) y custodio (guardián) de la iglesia de Aquisgrán . [1] [2]

No se sabe nada más de su vida excepto que fue autor de una Historia Hierosolymitanaeexpediis (“Historia de la expedición a Jerusalén”), o Chronicon Hierosolymitanum de bello sacro , una obra en latín en doce libros, escrita entre 1125 y 1150. Esta historia comienza en la época del Concilio de Clermont en 1095, trata de la suerte de la Primera Cruzada y la historia anterior del Reino Latino de Jerusalén, y termina de manera algo abrupta en 1121. [3]

La Historia fue bien conocida durante la Edad Media y fue utilizada en gran medida por Guillermo de Tiro para los primeros seis libros de su Historia rerum in partibus transmarinis gestarum . En los tiempos modernos, fue aceptado sin reservas durante muchos años por la mayoría de los historiadores, incluido Edward Gibbon . En tiempos más recientes, comenzando con Heinrich von Sybel , [4] su valor histórico ha sido seriamente cuestionado, pero el veredicto de los mejores estudiosos parece ser que en general constituye un registro fiel de los acontecimientos de la Primera Cruzada, aunque contiene algunos Materia legendaria. [5]

Alberto nunca visitó Tierra Santa , pero parece haber tenido una cantidad considerable de conversaciones con los cruzados que regresaron y haber tenido acceso a valiosa correspondencia. [1] A diferencia de muchas otras crónicas de la Primera Cruzada, Alberto no se basó en la Gesta Francorum , sino que utilizó sus propias entrevistas independientes; [6] también pudo haber tenido acceso a la Chanson d'Antioche , ya que su obra comparte similitudes textuales con ese poema. [7] La ​​primera edición de la historia se publicó en Helmstedt en 1584, y una traducción, con el original en latín, se encuentra en el Recueil des historiens des croisades , volumen 4.iii (1879). Una edición moderna en latín y traducción al inglés de Susan B. Edgington [8] está disponible en la serie Oxford Medieval Texts. [9] (cf. volúmenes 24 y 25 de Crusader Texts in Translation ).

Referencias

  1. ^ ab  Una o más de las oraciones anteriores incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Alberto de Aix". Enciclopedia Británica . vol. 1 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 499.Nota final: Ver
    • F. Krebs, Zur Kritik Alberts von Aachen (Munster, 1881)
    • B. Kugler, Albert von Aquisgrán (Stuttgart, 1885)
    • M. Figeonneau, Le Cycle de la croisade et de la famine de Bouillon (París, 1877)
    • H. von Sybel , Geschichte des ersten Kreuzzuges (Leipzig, 1881)
    • F. Vercruysse, Essai critique sur la chronique d'Albert d'Aix (Lieja, 1889).
  2. ^ Edgington, Susan B. "Alberto de Aquisgrán". Las cruzadas: una enciclopedia . págs. 25-26.
  3. ^ Alberto de Aix. Libro de consulta medieval, Universidad de Fordham. "Historia Hierosolymita (extractos)". Archivado desde el original el 9 de diciembre de 2016.
  4. ^ Sybel, H. von., Duff Gordon, L. (18--). La historia y la literatura de las cruzadas. Londres.
  5. ^ Runciman, Steven (1951). Una historia de las cruzadas, volumen I: La primera cruzada y la fundación del Reino de Jerusalén . Cambridge: Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 331.
  6. ^ Alberto de Aquisgrán, Historia Ierosolimitana , i. I; i.24, 35; ii. 33, 65; IV. 53, 55; vi. 24; viii. 21
  7. ^ S. Edington (2007), págs. xxvi-xxvii
  8. ^ Bibliothèque nationale de France {BnF Data}. "Susan B. Edgington".
  9. ^ Jay Rubenstein (2008). La Revista de Historia Eclesiástica (enero de 2008). "Reseña: Alberto de Aquisgrán. Historia Ierosolimitana. Historia del viaje a Jerusalén. Editado y traducido por Susan B. Edgington". La Revista de Historia Eclesiástica . Archivado desde el original el 2 de junio de 2021.{{cite journal}}: CS1 maint: numeric names: authors list (link)

Bibliografía

enlaces externos