Bikini

Las atletas de la Antigua Grecia utilizaban a veces una pieza de tela denominada mastodeton (en griego, μαστόδετον), que les cubría los pechos y cuyo uso llegará hasta la Alta Edad Media.

Mientras que en Francia se difundió rápidamente como símbolo de liberación femenina, en otros países como España ―en plena Represión franquista―, Italia (también de arraigada moral católica) o Estados Unidos ―fuertemente instalados en el puritanismo―, tardó años en ser aceptado.

[12]​[13]​[14]​[15]​[16]​ En países con mayoría de población musulmana su uso sigue siendo problemático, especialmente debido a la influencia del wahabismo.

[19]​ El monokini (o monobikini) se reduce a la mitad inferior de un bikini.

Finalmente, el triquini es básicamente un biquini cuyas dos piezas están unidas por delante con una tira o banda.

La actriz mexicana Dolores del Río posando en una fotografía publicitaria para la película In Caliente (1935). Del Río se convirtió en una pionera del traje de baño de dos piezas al ser la primera mujer de gran relevancia en portarlo. [ 1 ] [ 2 ] [ 3 ]
Annette Kellerman con un traje de estilo olímpico en A Daughter of the Gods (1916).
Marilyn Monroe posando con un bikini en 1962.