stringtranslate.com

Batalla del estandarte

La Batalla del Estandarte , a veces llamada Batalla de Northallerton , tuvo lugar el 22 de agosto de 1138 en Cowton Moor, cerca de Northallerton, en Yorkshire , Inglaterra . Las fuerzas inglesas al mando de Guillermo de Aumale repelieron a un ejército escocés dirigido por el rey David I de Escocia .

El rey Esteban de Inglaterra , que luchaba contra los barones rebeldes en el sur, había enviado una pequeña fuerza (en gran parte mercenarios), pero el ejército inglés estaba formado principalmente por milicias locales y séquitos de barones de Yorkshire y las Midlands del norte . El arzobispo Thurstan de York se había esforzado mucho para reunir el ejército, predicando que resistir a los escoceses era hacer la obra de Dios. El centro de la posición inglesa estaba, por tanto, marcado por un mástil (montado sobre un carro) que llevaba una píxide que llevaba la hostia consagrada y desde la que ondeaban los estandartes consagrados de los ministros de York , Beverley y Ripon : de ahí el nombre de la batalla. Este estandarte montado en un carro era un ejemplo muy septentrional de un tipo de estandarte común en la Italia contemporánea, donde se lo conocía como carroccio . [1]

El rey David había entrado en Inglaterra por dos razones declaradas: [2]

Las fuerzas de David ya habían tomado gran parte de Northumberland , aparte de los castillos de Wark [5] y Bamburgh .

Avanzando más allá de Tees hacia York , a primera hora del 22 de agosto los escoceses encontraron al ejército inglés desplegado en campos abiertos a 3 kilómetros (2 millas) al norte de Northallerton; formaron en cuatro 'líneas' para atacarlo. El primer ataque, realizado por lanceros desarmados contra hombres con armadura (incluidos caballeros desmontados ) apoyados por el fuego de los arqueros , fracasó. En tres horas, el ejército escocés se desintegró, aparte de pequeños cuerpos de caballeros y hombres de armas alrededor de David y su hijo Enrique . En este punto, Enrique dirigió un enérgico ataque con caballeros montados; Luego, él y David se retiraron por separado con sus compañeros inmediatos en relativamente buen orden. Los escoceses reclaman grandes pérdidas, tanto en batalla como en huida.

Los ingleses no llegaron muy lejos; David volvió a Carlisle y volvió a reunir un ejército. Al cabo de un mes, se negoció una tregua que dejó a los escoceses libres para continuar el asedio del castillo de Wark , que finalmente cayó. A pesar de perder la batalla, David recibió posteriormente la mayoría de las concesiones territoriales que había estado buscando (que, según las crónicas, le habían ofrecido antes de cruzar los Tees). David los mantuvo durante toda la anarquía , pero a la muerte de David, su sucesor Malcolm IV de Escocia pronto se vio obligado a entregar las ganancias de David a Enrique II de Inglaterra .

Algunas crónicas de la batalla incluyen un discurso inventado antes de la batalla sobre las gloriosas hazañas de los normandos, citado ocasionalmente como buena evidencia contemporánea de la alta opinión que los normandos tenían de sí mismos.

Fondo

Atrocidades escocesas representadas en el Salterio de Luttrell del siglo XIV

David había ganado el trono escocés en gran parte gracias al apoyo de su cuñado Enrique I de Inglaterra , y había intentado remodelar Escocia para que se pareciera más a la Inglaterra de Enrique. Había llevado a cabo cambios pacíficos en las zonas de Escocia sobre las que tenía control efectivo y había llevado a cabo campañas militares contra gobernantes regionales semiautónomos para reafirmar su autoridad; en la administración, la guerra y la colonización del territorio recuperado, había recurrido al talento y los recursos de las tierras anglonormandas. La muerte de Enrique I en 1135, que debilitó a Inglaterra, hizo que David dependiera más de sus súbditos nativos y le permitió contemplar la posibilidad de ganar el control de áreas sustanciales del norte de Inglaterra. [ cita necesaria ]

Enrique I había deseado que su herencia pasara a su hija Matilda, y en 1127 hizo que sus notables prestaran juramento para defender la sucesión de Matilda (David fue el primer laico en hacerlo). Muchos de los magnates y barones ingleses y normandos estaban en contra de Matilde porque estaba casada con Geoffrey V, conde de Anjou . A la muerte de Enrique, Esteban , hermano menor de Teobaldo, conde de Blois , tomó el trono. [6]

Cuando Esteban fue coronado el 22 de diciembre, David fue a la guerra. [7] Después de dos meses de campaña en el norte de Inglaterra, se acordó un tratado de paz cediendo Cumberland [8] a David. [9] Además, el hijo de David, Enrique, fue nombrado conde de Huntingdon , y David se negó a prestar el juramento de lealtad requerido a Stephen, ya que ya había jurado lealtad a Matilda. [9]

En la primavera de 1137, David volvió a invadir Inglaterra: rápidamente se acordó una tregua. En noviembre expiró la tregua; David exigió ser nombrado conde de todo el antiguo condado de Northumberland . Esteban se negó y en enero de 1138 David invadió por tercera vez. [10]

Campaña en 1138 antes de la batalla.

David invade Northumberland

David actuó por primera vez contra los castillos ingleses en la frontera de Tweed. El castillo de Norham pertenecía al obispo de Durham y su guarnición no tenía fuerzas suficientes; cayó rápidamente. Al no poder apoderarse rápidamente del castillo de Wark on Tweed , David separó fuerzas para sitiarlo y se adentró más en Northumberland, exigiendo contribuciones de los asentamientos y establecimientos religiosos para evitar saqueos e incendios. [11]

Asaltos de esclavos escoceses y alarma anglo-normanda

Las acciones del ejército que invadió Inglaterra a principios de 1138 conmocionaron a los cronistas ingleses. [12] Ricardo de Hexham [11] registra que:

Un ejército execrable, más atroz que los paganos, sin temer a Dios ni respetar a los hombres, sembró la desolación sobre toda la provincia y masacró por todas partes a personas de ambos sexos, de todas las edades y rangos, destruyendo, saqueando e incendiando ciudades, iglesias y casas.

Los cronistas monásticos a menudo deploran las depredaciones cometidas por ejércitos extranjeros y, a veces, incluso por las de sus propios gobernantes [13] , pero algunas fuerzas escocesas iban más allá del normal "hostigamiento" normando al secuestrar sistemáticamente a mujeres y niños como esclavos.

Recuerde lo que hicieron en las tierras al otro lado del Tyne y no espere nada más amable si los escoceses conquistan. Guardo silencio sobre la matanza, la rapiña, los incendios que el enemigo empleó de forma algo parecida a la humana. Contaría actos que ninguna historia cuenta ni relata de los tiranos más feroces. Se lo diría, digo, si las palabras no fallaran ante tal horror, o el oyente huyera. No escatimaron en edad, rango o sexo. Los de alta cuna, tanto niños como niñas, fueron llevados al cautiverio [14]

En la Gran Bretaña contemporánea, esto se consideraba una fuente útil de ingresos, como (y no mucho más reprensible que) el robo de ganado. [15]

Luego (horrible de contar) se llevaron, como un botín, a las nobles matronas y a las vírgenes castas, junto con otras mujeres. Estos desnudos, encadenados, apiñados; con látigos y correas los conducían delante de ellos, incitándolos con sus lanzas y otras armas. Esto ocurrió en otras guerras, pero en ésta en mucha mayor medida. [11]

Los aspectos prácticos de esto respaldarían los relatos de los cronistas sobre el abuso sexual de los esclavos y la matanza casual de gravámenes invendibles:

Por los enfermos en sus sofás, las mujeres embarazadas y en el parto, los bebés en el útero, los inocentes al pecho o en las rodillas de la madre, con las propias madres, los viejos decrépitos y las ancianas desgastadas y las personas debilitadas por cualquier causa. , dondequiera que los encontraban, los ponían a filo de espada y los traspasaban con sus lanzas; y cuanto más horrible era la muerte que podían despacharlos, tanto más se regocijaban." [11]

En febrero, el rey Esteban marchó hacia el norte con un ejército para enfrentarse a David. David lo evadió con éxito, [16] y Stephen regresó al sur. [11]

Los escoceses atacan Craven y la batalla de Clitheroe

En el verano, el sobrino de David, William Fitz Duncan, marchó hacia Yorkshire y acosó a Craven ; el 10 de junio, se enfrentó y derrotó a una fuerza inglesa de caballeros y hombres de armas en la batalla de Clitheroe . [11] [17] También destruyó la recientemente fundada Calder Abbey en Copeland . [18] La elección de los objetivos no tiene una lógica estratégica obvia; Puede ser pertinente que William finalmente heredó tanto el Honor de Skipton en Craven como el Señorío de Copeland , que anteriormente ostentaba su suegro William de Meschines y que debería haberle pasado a él tras la muerte del hijo de William de Meschines. Ranulph Meschin, el fundador de Calder. [19]

Los tanteadores de paz fallan; David entra en Yorkshire

A finales de julio, David había cruzado el río Tyne y estaba en "la tierra de San Cuthbert" (las tierras del obispo de Durham ). Con él estaban contingentes de la mayoría de las distintas regiones de su reino, que ascendían a más de 26.000 hombres (muchas fuentes dicen que esto es incorrecto, que eran más bien 16.000). Eustace Fitz John había declarado a favor de David y le había entregado el castillo de Alnwick en Northumberland. La guarnición del castillo de Eustace en Malton , al noreste de York, comenzó a atacar las zonas circundantes en apoyo de David (o Matilda). [11]

Los magnates de Yorkshire [20] se reunieron en York para discutir el empeoramiento de la crisis:

Arzobispo Thurstan de York (quien, como se verá más adelante, se esforzó mucho en esta emergencia), Guillermo de Aumale , Walter de Gant , Robert de Brus , Roger de Mowbray , Walter Espec , Ilbert de Lacy , William de Percy , Richard de Courcy. , William Fossard , Robert de Stuteville
Mucha indecisión fue causada por la desconfianza mutua, surgida de las sospechas de traición, por la ausencia de un jefe y líder de la guerra (para su soberano, el rey Esteban, rodeado por iguales dificultades en el sur de Inglaterra, en ese momento no pudo unirse a ellos), y por el temor de encontrar, con una fuerza inadecuada, una hueste tan grande [11]

Sin embargo, instado por Thurstan, de 70 años ('teniente del Norte' además de sus deberes eclesiásticos; Walter Espec era el Alto Sheriff de Yorkshire), a levantarse y luchar y, si fuera necesario, morir por una causa santa, [ 21 ] acordaron reunir sus fuerzas y regresar a York, donde se les unieron refuerzos de Nottinghamshire al mando de William Peverel y Geoffrey Halsalin , y de Derbyshire liderados por Robert de Ferrers . Avanzaron hasta Thirsk , desde donde enviaron a Robert de Brus y Bernard de Balliol (recién llegados con algunos mercenarios enviados por el rey Stephen) en una embajada ante David, cuyo ejército se acercaba ahora al río Tees y a North Yorkshire. [11]

Los emisarios prometieron obtener el condado de Northumberland para Enrique, si el ejército escocés se retiraba. Ailred de Rievaulx le da a De Brus un discurso en el que le dice a David que los ingleses y los normandos siempre han sido sus verdaderos amigos (contra los gaélicos) y que sin su ayuda es posible que no pueda mantener unido su reino. [22] Lo que sea que se dijera inicialmente, terminó en un intercambio de duras palabras. Al no poder persuadir a David de que se retirara, los emisarios regresaron a Thirsk y De Brus retiró enojado su homenaje a David. [23] Las fuerzas de David cruzaron los Tees y avanzaron hacia el sur. Las fuerzas inglesas avanzaron hacia el norte y tomaron una posición defensiva al norte de Northallerton. [24]

Disposiciones del campo de batalla y del inglés

Moviéndose hacia el sur desde Tees, el ejército de David habría tenido el terreno elevado de North Yorkshire Moors a su izquierda y el río Swale a su derecha. Cerca de Northallerton, la distancia entre las colinas y el río es de aproximadamente 8 millas (13 km), gran parte de ellas bajas y (entonces) mal drenadas. Por lo tanto, la carretera a Northallerton desde Tees (la Great North Road) se acerca a la ciudad a lo largo de una cresta de terreno ligeramente más alto que corre de norte a sur. Las subidas y bajadas menores interrumpen la línea de visión a lo largo de la cresta, pero las "subidas" son colinas sólo en relación con el terreno bajo a ambos lados de la cresta. [25] [26] El ejército inglés se desplegó a través de esta cresta a unas 2 millas (3 km) al norte de Northallerton en una sola formación sólida con los hombres con armadura y la mayoría de los caballeros (que habían desmontado y enviado sus caballos a la retaguardia). al frente apoyado por los arqueros y los hombres menos equipados de las levas locales. Los barones estaban con los restantes caballeros desmontados en el centro de la línea alrededor del estandarte. [11] Se cree que su izquierda se encontraba a ambos lados de la carretera, con su flanco protegido por un pantano; No se sabe si el terreno bajo al este de la cresta era igualmente pantanoso o si la formación inglesa se extendía hasta ese punto. [ cita necesaria ]

Los escoceses llegan y se despliegan

Juan de Worcester dice que David tenía la intención de tomar a los ingleses por sorpresa, ya que ese día había una niebla muy densa. Ricardo de Hexham dice simplemente que los escoceses se dieron cuenta del estandarte (y, por implicación, del ejército que estaba debajo de él) a no gran distancia. [27]

Al frente de la batalla estaban los pictos [es decir, los galuegos ]; en el centro, el rey con sus caballeros e ingleses; el resto de la hueste bárbara rugió a su alrededor. El rey y casi todos sus seguidores iban a pie, manteniendo sus caballos a distancia." [28]

Ailred de Rievaulx considera que el eventual despliegue de los escoceses se dividirá en cuatro "líneas" . Los galwegos [de Galloway, en el suroeste de Escocia] – descritos por un cronista posterior [29] como "hombres ágiles, desnudos, notables por su gran calvicie [¿cabezas afeitadas?]; armados en su costado izquierdo con cuchillos formidables para cualquier hombre armado, teniendo una mano muy diestra para lanzar lanzas y dirigirlas desde lejos; alzando su larga lanza como estandarte cuando avanzan a la batalla", estaban en la primera línea. "La segunda línea, el hijo del rey, el príncipe Enrique, la organizó con gran sabiduría; consigo mismo los caballeros y arqueros, añadiendo a su número a los cumbrianos y teviotdales ... Los hombres de Lothian formaron la tercera fila, con los isleños y los hombres de Lorne [ en las Tierras Altas del Sudoeste]. El Rey mantuvo en su propia línea a los escoceses y moravos [hombres de Moray en el noreste de Escocia]; también a varios de los caballeros ingleses y franceses que nombró como su guardia personal." [30]

El relato de la batalla que hace Enrique de Huntingdon implicaría que los hombres de Lothian con sus «largas lanzas» estaban en la primera línea; sin embargo, la opinión generalmente aceptada es que las lanzas largas eran las de los gallegos. [31]

Los escoceses discuten

Ailred dice (pero esto puede ser un recurso literario) que este orden de batalla se decidió en el último minuto; David había tenido la intención de atacar primero con sus caballeros y hombres de armas con armadura, pero se había enfrentado a fuertes protestas de los gallegos de que se les debería dar el honor de atacar primero, ya que ya habían demostrado en Clitheroe que el vigor de su ataque era suficiente. suficiente para derrotar a los normandos con armadura. David, sin embargo, prestó más atención al contraargumento de sus normandos; que si los gallegos fracasaban, el resto del ejército se desanimaría. Los gallegos reanudaron su protesta, [32] y el debate no fue ayudado por un mormaer (uno de los 'grandes señores' nativos de David ) [33] que preguntó por qué David escuchaba a los 'extranjeros' cuando ninguno de los que llevaban armadura superaría ese día. el mormaer que no llevaba armadura. [34]

Y Alan de Percy, hijo de baja cuna del gran Alan  , un caballero muy vigoroso y muy distinguido en asuntos militares, tomó mal estas palabras; y volviéndose hacia el conde, dijo: "Has dicho una gran palabra, y una que por tu vida no podrás cumplir hoy". Entonces el rey, refrenando a ambos, para que no surgiera repentinamente algún disturbio a raíz de este altercado, cedió a la voluntad de los gallegos. [35]

Oración anglo-normanda

Tanto Ailred como Henry de Huntingdon informan de un discurso pronunciado ante los anglonormandos antes de que comenzara la batalla. El discurso bien puede ser un recurso literario de los cronistas, para presentar las razones por las que era apropiado que los normandos ganaran, en lugar de un informe preciso de un discurso real. Ailred de Rievaulx dice que el discurso fue pronunciado por Walter Espec , Sheriff de York (y fundador de Rievaulx). Enrique de Huntingdon y después de él Roger de Hoveden dicen que el discurso fue pronunciado por Radulf Novell , obispo de Orkney como representante de Thurstan. [36] [37]

El orador primero recuerda a los normandos la destreza militar de su raza (especialmente en comparación con los escoceses):

Nobles muy ilustres de Inglaterra, normandos de nacimiento,... considerad quiénes sois, contra quién y dónde estáis haciendo la guerra; porque entonces nadie resistirá impunemente a tus proezas. La audaz Francia, enseñada por la experiencia , se ha acobardado ante vuestro valor; la fiera Inglaterra , cautiva, se ha sometido a vosotros; la rica Apulia , al teneros por amos, ha vuelto a florecer; Jerusalén, tan famosa e ilustre Antioquía , se ha inclinado ante ti; y ahora Escocia, que por derecho está sujeta a vosotros, [38] intenta mostrar resistencia, haciendo gala de una temeridad que no justifican sus armas, más adecuadas para los disturbios que para la batalla. De hecho, se trata de personas que no tienen conocimientos en asuntos militares, ni habilidad para luchar, ni moderación en el gobierno. No queda entonces lugar para el miedo, sino más bien para la vergüenza, de que aquellos a quienes siempre hemos buscado y vencido en su propio suelo... hayan... venido en tropel a nuestro país." [ 37]

Luego les asegura que Dios los ha elegido para castigar a los escoceses:

Esto... ha sido provocado por la Divina Providencia; para que aquellos que en este país han violado los templos de Dios, manchado los altares con sangre, asesinado a sus sacerdotes, no perdonado ni a niños ni a mujeres embarazadas, puedan recibir en el mismo lugar el castigo digno de sus crímenes; y esta justísima resolución de la divina voluntad, Dios la pondrá hoy en ejecución por medio de vuestras manos. Despierten entonces sus espíritus, guerreros civilizados, y, confiando firmemente en el valor de su país, más bien, más bien en la presencia de Dios , levántense contra estos enemigos tan injustos" [37]

Cualquier entusiasmo de los escoceses por atacar se debe a que no comprenden la superioridad del equipo normando:

Y no os dejéis conmover por su temeridad, porque tantas insignias de vuestro valor no les causan alarma. No saben armarse para la batalla; mientras que vosotros, durante el tiempo de paz, preparaos para la guerra, a fin de que en la batalla no experimentéis las dudosas contingencias de la guerra. Cubrid, pues, vuestras cabezas con el yelmo , vuestros pechos con la cota de malla , vuestras piernas con las grebas y vuestros cuerpos con el escudo , para que el enemigo no encuentre dónde heriros, al veros así rodeados por todos lados. con hierro." [37]

Además, la ventaja numérica de los escoceses no es ninguna ventaja, especialmente cuando se enfrentan a caballeros normandos debidamente entrenados:

[No] es tanto el número de muchos sino el valor de unos pocos lo que gana la batalla. Porque una multitud no acostumbrada a la disciplina es un obstáculo para sí misma cuando tiene éxito en completar la victoria, cuando es derrotada y se pone en fuga. Además de vuestros antepasados, cuando eran pocos en número, muchas veces conquistaron multitudes; ¿Cuál es entonces la consecuencia natural de las glorias de tu ascendencia, de tus constantes ejercicios, de tu disciplina militar, sino que, aunque menos numerosos, debas vencer a las multitudes?" [ 37]

Terminados estos preliminares, comenzó la batalla.

Batalla

El ataque de Galwegian se lleva a cabo y fracasa

La batalla comenzó con una carga de los lanceros gallegos que

siguiendo su costumbre, lanzaron tres veces un grito horrible, [39] y atacaron a los del sur con tal embestida que obligaron a los primeros lanceros a abandonar su puesto; pero fueron rechazados nuevamente por la fuerza de los caballeros, y [los lanceros] recuperaron su coraje y fuerza contra el enemigo. Y cuando la fragilidad de las lanzas escocesas fue burlada por la densidad del hierro y la madera, desenvainaron sus espadas e intentaron luchar cuerpo a cuerpo" [40]

El tiro con arco inglés provocó desorganización y numerosas bajas en las filas escocesas. Ailred registra la valentía y determinación de los gallegos, junto con su ineficacia:

Como un erizo con su pluma, así verías a un galuego erizado de flechas y, sin embargo, blandiendo su espada, y en ciega locura se lanza hacia adelante, ya golpeando a un enemigo, ya azotando el aire con golpes inútiles. [41]

Los galuegos finalmente huyeron tras la muerte de dos de sus líderes (Domnall y Ulgric); los hombres de Lothian también se rompieron después de que el conde de Lothian fuera asesinado por una flecha [42]

El Rey se retira; Ataques del príncipe Enrique

David deseaba levantarse y luchar, pero sus amigos lo obligaron a subir a su caballo y a retirarse. Ailred simplemente dice que los ingleses estaban avanzando; Enrique de Huntingdon dice que el "linaje" de David se había ido desvaneciendo progresivamente. El príncipe Enrique dirigió a los hombres montados en una carga contra la posición anglo-normanda, justo después de que el pie escocés se rompiera. Según Ailred, Enrique se abrió paso con éxito y atacó a los poseedores de caballos en la retaguardia de la posición anglo-normanda; los "hombres desarmados" (es decir, hombres desarmados) fueron dispersados ​​y sólo se recuperaron con la afirmación de que el rey escocés estaba muerto. Dado que el príncipe Enrique no tenía apoyo y el resto del ejército se retiraba, en su mayor parte en gran desorden, ocultó cualquier pancarta que mostrara que su partido era escocés y se retiró hacia David uniéndose a los ingleses que lo perseguían. Enrique de Huntingdon insiste más en subrayar la incapacidad de Enrique para deshacerse de los hombres con armadura; nuevamente el ataque termina en fuga: [43]

A continuación, la tropa del rey... empezó a disminuir, al principio; hombre por hombre, y luego en cuerpos, el rey se mantuvo firme y finalmente quedó casi solo. Al ver esto los amigos del rey, le obligaron a montar a caballo y emprender la huida; pero Enrique, su valiente hijo, sin prestar atención a lo que veía hacer sus hombres, sino únicamente concentrado en la gloria y el valor, mientras el resto huía, cargó valientemente contra la línea enemiga y la sacudió con el maravilloso vigor de su comienzo. Porque su tropa era la única montada a caballo y estaba formada por ingleses y normandos, que formaban parte de la casa de su padre. Sus jinetes, sin embargo, no pudieron continuar por mucho tiempo sus ataques contra los soldados a pie, enfundados en mallas y permaneciendo inmóviles en filas apretadas y densas; pero, con las lanzas rotas y los caballos heridos, se vieron obligados a huir. [37]

Derrota escocesa y bajas

La batalla no duró más que entre prima y tercia , [44] es decir, entre el amanecer y la media mañana. En el norte de Inglaterra, a finales de agosto, el amanecer es aproximadamente a las 6 de la mañana y, por tanto, la batalla no duró más de tres horas y media; Poco después de las 9 de la mañana, todos los elementos del ejército escocés estaban en retirada o huyendo. No se dan cifras sobre las pérdidas totales inglesas, pero se dice que fueron leves; De los caballeros presentes, sólo uno murió. Las bajas escocesas durante la batalla propiamente dicha no se pueden separar de las pérdidas mientras huían en las aproximadamente 10 horas de luz restantes. Los cronistas hablan de diversas formas de los fugitivos que se dispersaron en todas direcciones, de sus intentos de cruzar los Tees donde no había vado y se ahogaron, de sus encontrados y asesinados en campos de maíz y bosques, y de las luchas entre los distintos contingentes. Ricardo de Hexham dice que del ejército que salió de Escocia, faltaban más de diez mil entre los supervivientes reunidos nuevamente. Cronistas posteriores se basaron en esto para afirmar que murieron entre 10 y 12 000 escoceses . [45] Juan de Worcester da más detalles sobre la suerte de los caballeros escoceses.

Pero del ejército [de David] casi diez mil cayeron en diferentes lugares, y hasta cincuenta fueron capturados de sus hombres escogidos. Pero el hijo del rey llegó a pie con un solo caballero a Carlisle, mientras que su padre apenas escapó a través de bosques y pasos hasta Roxburgh. De doscientos caballeros con cota de malla que tenía [David], sólo diecinueve trajeron sus cotas ; [46] porque cada uno había abandonado como botín al enemigo casi todo lo que tenía. Y así se llevaron de su ejército un botín muy grande, así como de caballos, armas y vestidos, y muchas otras cosas. [47]

Secuelas

El castillo de Carlisle fue reconstruido por el rey David y se convirtió en una de sus principales residencias.

Fin de la campaña

David reagrupó sus fuerzas en Carlisle; los nobles de Yorkshire no se trasladaron al norte contra él, y sus levas locales se dispersaron a sus hogares regocijándose por la victoria. Por lo tanto, aunque militarmente la batalla fue una "derrota devastadora", [48] no revirtió los logros anteriores de David. David tenía el único ejército todavía en armas y tuvo que consolidar su dominio en Cumberland y Northumberland.
El 26 de septiembre, el cardenal Alberic, obispo de Ostia , llegó a Carlisle, donde David había reunido a los nobles, abades y obispos de su reino. Alberico estaba allí como legado papal para resolver una larga disputa sobre si el obispo de Glasgow estaba subordinado al arzobispo de York. Sin embargo, Alberic también abordó cuestiones más temporales: persuadió a David para que se abstuviera de realizar más acciones ofensivas hasta Navidad (11 de noviembre) mientras continuaba bloqueando Wark para someterlo por hambre, y a los 'pictos' para (también en Navidad) devolver a sus cautivos a Carlisle y libéralos allí. [49]
En Martinmas, la guarnición de Wark se rindió por orden del propietario del castillo (Walter Espec), transmitida por el abad de Rievaulx. La guarnición se había comido todos sus caballos menos dos; El rey David los volvió a montar y les permitió partir con las armas. [50]

Otro acuerdo de paz

Las negociaciones entre David y Stephen continuaron durante los meses de invierno, y el 9 de abril, Enrique, el hijo de David, y Matilda de Boulogne, la esposa de Stephen , se reunieron en Durham y llegaron a un acuerdo. A Enrique se le dio el condado de Northumberland y se le devolvió el condado de Huntingdon y el señorío de Doncaster; Al propio David se le permitió quedarse con Carlisle y Cumberland. Sin embargo, Stephen conservaría la posesión de los castillos estratégicamente vitales de Bamburgh y Newcastle , y el príncipe Enrique rendiría homenaje a sus tierras inglesas, mientras que el propio David prometería "permanecer leal" a Stephen en todo momento. Stephen liberó a aquellos que tenían feudos en las tierras que Henry ahora poseía para rendirle homenaje, salvando solo su lealtad a Stephen. [51]

El norte de Inglaterra bajo el dominio escocés

Este acuerdo duró casi 20 años y parece haber sido beneficioso para ambas partes. David pudo beneficiarse de los recursos del norte de Inglaterra (por ejemplo, las minas de plomo de los Peninos del norte le proporcionaron plata con la que pudo acuñar sus propias monedas). El norte de Inglaterra no se vio involucrado en la guerra civil entre los partidarios de Stephen y los de Matilde, aunque los magnates con propiedades más al sur sí se vieron involucrados. Esto incluyó a David, quien a pesar de su promesa a Stephen era un partidario leal de Matilde, pero no Ve al sur con un ejército escocés.

La nueva frontera sur del reino de David pareció estar asegurada permanentemente en 1149, cuando el hijo de Matilde, Enrique , fue nombrado caballero por David en Carlisle.

habiendo hecho primero un juramento de que, si llegaba a ser rey de Inglaterra, le daría a [David] Newcastle y toda Northumbria, y le permitiría a él y a sus herederos poseer en paz y sin contrademanda para siempre toda la tierra que se extiende desde del río Tweed al río Tyne. [52]

Restablecimiento del statu quo

Sin embargo, el príncipe Enrique murió en 1152, el rey David en 1153 y el rey Esteban en 1154. Esto llevó al trono de Escocia a Malcolm IV de Escocia, de 14 años, que ahora se enfrentaba a un joven Enrique II de Inglaterra que tenía a sus órdenes el recursos no sólo de una Inglaterra libre de guerra civil, sino también de gran parte del Oeste de Francia . En 1157, Malcolm viajó a Chester para rendir homenaje a Enrique, quien declaró que "el rey de Inglaterra no debería ser defraudado de una parte tan grande de su reino, ni podía ser privado pacientemente de él..."

Y [Malcolm] considerando prudentemente que en este asunto el rey de Inglaterra era superior en los méritos del caso por la autoridad del poder... le devolvió los... territorios en su totalidad, y recibió de él a cambio el condado de Huntingdon, que le pertenecía por derecho antiguo. Así dispuestas las cosas, Inglaterra disfrutó durante un tiempo de tranquilidad y seguridad en todas sus fronteras. Y el rey gobernó más ampliamente que todos los que se sabía que habían gobernado en Inglaterra hasta ese momento, es decir, desde los confines más lejanos de Escocia hasta los Pirineos . [53]

Importancia de la batalla

La batalla no impidió que David lograra los objetivos de guerra declarados. Ahora sabemos que lograr esos objetivos mientras Inglaterra estaba en crisis no impidió que todas las ganancias de David tuvieran que ser entregadas cuando Enrique II le hizo al monarca escocés una oferta que no pudo rechazar. Por lo tanto, a menos que David tuviera otros objetivos y ambiciones no declarados que la derrota en el Estandarte frustrara, la batalla no tenía importancia a largo plazo. [54]

En la ficción histórica

Ver también

Notas

  1. ^ Bradbury, pág. 238
  2. ^ Lynch, Michael, Escocia: una nueva historia , (edición revisada: Londres, 1992 ISBN  0-7126-9893-0 ), p. 83
  3. ^ Green, Judith A., "David I y Enrique I", en Scottish Historical Review . vol. 75 (1996) (p. 18) sugiere que David pudo haber tenido sus propias ambiciones por el trono inglés.
  4. Estrictamente hablando, había ampliado sus propiedades, no su reino: Inglaterra no había cedido territorio a Escocia, sino que el rey de Inglaterra le había concedido al rey de Escocia varias tierras dentro de Inglaterra, algunas de las cuales lindaban con Escocia. Sin embargo, todo el mundo sabía que se trataba de una ficción educada.
  5. ^ También conocido como Carham - 'Carrum' en la crónica de Richard of Hexham es una buena transcripción fonética. También hay un Wark con castillo en Tynedale, con el que no debe confundirse; Wark era estratégicamente importante porque aseguraba el punto más alejado río arriba en el que el Tweed era la frontera.
  6. ^ MT Clancy, Inglaterra y sus gobernantes , (Malden, MA, 1998), págs. 84–85; Robert Bartlett, Inglaterra bajo los reyes normandos y angevinos, 1075-1225 , (Oxford, 2000), p. 10.
  7. ^ Oram, David: El rey que hizo Escocia , págs.
  8. ^ es decir, Carlisle y la mitad norte de la Cumbria moderna ; sin embargo, en la época de David, los habitantes de partes de las tierras bajas de Escocia eran conocidos como cumbrianos. De manera similar, los moravos son hombres de Moray , no de Moravia , "los escoceses" son habitantes de una sola zona de la Escocia moderna, "los ingleses" son personas que hablan inglés. y es posible que "los normandos" nunca hayan puesto un pie en Normandía.
  9. ^ ab Oram, David: El rey que hizo Escocia , págs.
  10. ^ Oram, David: El rey que hizo Escocia , págs.
  11. ^ abcdefghij Stevenson, José (1853–1858). "Ricardo de Hexham: De Gestis Regis Stephani". Historiadores de la Iglesia de Inglaterra, volumen 4, parte 1 . Archivado desde el original el 6 de octubre de 2008 . Consultado el 29 de agosto de 2008 .
  12. ^ Anderson, Alan O (1908). "V". Anales escoceses de cronistas ingleses del 500 al 1286 d.C.. Londres: David Nutt. págs.402.tiene 2 páginas (180–181) de indignación recopilada. Las dos fuentes principales, Richard de Hexham y Ailred de Relatio de Standardo de Rievaulx , estaban bien ubicadas para los eventos que relatan; ver "Fuentes"
  13. ^ (dos ejemplos contemporáneos son Orderic Vitalis sobre el acoso del norte de Guillermo el Conquistador y la Crónica anglosajona sobre la anarquía )
  14. ^ Discurso de Walter Espec antes de la batalla del estandarte Ailred de Rievaulx: obras históricas p. 254
  15. ^ Davies. RR, El primer imperio inglés: poder e identidades en las islas británicas, 1093-1343 , (Oxford, 2000) págs. Realmente debería leerse todo el capítulo/conferencia Dulce civilidad y rudeza bárbara , para poner la observación en un contexto más amplio. El profesor Davies era un «galés galés» y probablemente simpatizaba más con la visión del mundo celta que los cronistas anglonormandos.
  16. ^ David había feudalizado una pequeña parte de Escocia y, en consecuencia, tenía pocos caballeros a su disposición; tanto en comparación con el rey de Inglaterra como incluso en comparación con los notables reunidos en York.
  17. ^ Oram, David: El rey que hizo Escocia , págs.
  18. ^ en la Cumbria moderna, pero en territorio inglés; El Cumberland de David no llegó más allá de la costa que el Derwent . Los monjes supervivientes se reasentaron en Byland Abbey bajo el patrocinio de Roger de Mowbray después de que su casa matriz Furness Abbey se negara a readmitirlos, Calder tuvo que ser refundada en 1142.
    Historia del condado de Victoria : "Casas de monjes cistercienses: La abadía de Calder", A Historia del condado de Cumberland: Volumen 2 (1905), págs. 174-178. URL: http://www.british-history.ac.uk/report.aspx?compid=39958. Fecha de acceso: 17 de agosto de 2008
    Byland floreció; el Calder refundado no lo hizo, y se produjo una disputa sobre si Byland era una casa hija de Furness o del Calder refundado; finalmente, el asunto se remitió a Ailred para que tomara una decisión: Ailred era una figura destacada en su época y su región
    Burton, Janet, The Monastic Order in Yorkshire, 1069–1215, Cambridge University Press, (Cambridge, 1999) ISBN 0-521- 55229-X 
  19. ^ (William también heredó el papel de patrón laico de Calder).
  20. ^ el valor de las principales propiedades en Yorkshire se indica en la página 298 de Dalton, Paul et al., Conquest, Anarchy and Lordship: Yorkshire, 1066–1154 , Cambridge University Press (Cambridge, 2002), ISBN 0-521-52464-4 
  21. ^ Thurstan había estado en una disputa sostenida con David sobre si el obispo de Glasgow estaba subordinado al arzobispo de York (el enfrentamiento sobre esto ocupa páginas en Anderson Scottish Annals (1908)); como resultado de esto se envió un legado papal (y desempeñará su papel más adelante), pero aquí Thurstan se refiere a la necesidad de resistir al ejército escocés en lugar de a sus obispos.
  22. ^

    "Por lo tanto, le pregunto, mi señor, ¿ha encontrado tal fidelidad en los escoceses que puede desestimar con seguridad el consejo de los ingleses para usted y su pueblo y privarse de la ayuda de los normandos, como si los escoceses por sí solos fueran suficientes incluso contra los Escoceses. Esta confianza en los gallegos es nueva para vosotros. Hoy estáis atacando con armas a aquellos a través de quienes habéis gobernado hasta ahora, amados por los escoceses y terribles para los gallegos.

    Obras históricas de Aelred de Rievaulx págs. El discurso de De Brus bien pudo haber sido un buen consejo hacia 1155, cuando se cree que lo escribió Ailred, pero en 1138 Inglaterra estaba cayendo en la anarquía y sus normandos pronto estarían ocupados con sus propias campañas intestinas. De Brus, sin embargo, habría tenido una preocupación muy específica; El lugar de nacimiento de De Brus y su feudo inglés fue Skelton, cerca de Gisborough , a un corto día de marcha al sur de Tees.
  23. ^ Había rendido homenaje a David por las tierras en Annandale , donde había construido castillos en Annan y Lochmaben . Ailred lo describe como "un anciano digno, perteneciente por ley al rey de Inglaterra, pero desde joven partidario del rey de Escocia"; es decir, había seguido a David a Escocia como amigo, lo que puede explicar el rencor de su separación. Ailred (como siempre) dice que David era inocente; Las duras palabras son una intervención del sobrino del rey.
  24. ^ cubriendo tanto el camino a York como el camino hacia el sur a través de Boroughbridge y la antigua calzada romana.
  25. ^ Encuesta de artillería del Reino Unido 1: 50.000 Segunda serie Hoja 99 'Northallerton & Ripon'
  26. ^ 'Inglaterra - Yorkshire: 056', Ordnance Survey 1:10,560 - Época 1 (1857). URL: http://www.british-history.ac.uk/mapsheet.aspx?compid=55145&sheetid=9688&zm=2&x=40&y=411&ox=325&oy=991. Fecha de acceso: 21 de agosto de 2008. Cubre la mayor parte del área de batalla.
  27. ^ Juan de Worcester, Ricardo de Hexham; ambos en Anderson Scottish Annals (1908) J de W p. 196, R de H pág. 202 El Valle de York es notoriamente propenso a la niebla, pero la visibilidad en el campo de batalla claramente no era lo suficientemente mala como para causar serios inconvenientes a los arqueros (cf. Batalla de Towton).
  28. ^ Relato de Richard de Hexham - Anderson Scottish Annals (1908), págs.
  29. ^ Ralph de Diceto imagina Historiarum p. 247 de Anderson Scottish Annals (1908) (que en realidad describe a los gallegos en relación con una invasión escocesa en 1173)
  30. ^ Ailred de Rievaulx - Anderson Scottish Annals (1908), págs. Según el relato de la batalla, la lucha no se dejó enteramente en manos de los gallegos, por lo que no se debe considerar que las "líneas" de Ailred extienden el ancho del campo de batalla. Algunos historiadores sugieren que la descripción de Ailred debe interpretarse como cuatro batallas dispuestas en una formación de diamantes, pero esto es una especulación basada en la "probabilidad militar", no en las crónicas.
  31. ^ ( Beda en el capítulo III.4 de su Historia eclesiástica del pueblo inglés  : una historia de la Iglesia y el pueblo inglés, Penguin, Harmondsworth, 1965, 341 páginas - p. 143, había dicho que San Niniano de su iglesia en Whithorn ( en Galloway) había convertido a "los pictos de este lado de las montañas", por lo que para los cronistas los gallegos eran pictos)
  32. ^

    No obstante, los gallegos persistieron y exigieron que se les concediera su derecho. '¿Por qué tienes miedo, oh rey?', dijeron; ¿Y por qué temes tanto esas túnicas de hierro que ves a lo lejos? Seguramente tenemos costados de hierro, un pecho de bronce, una mente libre de miedo; y nuestros pies nunca han conocido el vuelo, ni nuestra espalda una herida. ¿Qué beneficio obtuvieron sus cotas de malla para los galos en Clitheroe? ¿No los obligaron estos hombres desarmados, como dicen, a arrojar sus cotas, a olvidar sus yelmos, a dejar atrás sus escudos? Vea pues, oh rey, vuestra prudencia lo que es tener confianza en éstos, que en la situación de apuro son más carga que defensa. Obtuvimos en Clitheroe la victoria sobre los hombres vestidos con cota de malla: hoy usaremos como escudo el valor de nuestras mentes y los venceremos con lanzas.

    Anderson Scottish Annals (1908), pág. 199
  33. ^ Como señala el artículo vinculado; un mormaer escocés no era lo mismo que un conde anglosajón, ni tampoco uno nórdico o normando, pero 'conde' dará una indicación aproximada de su estatus, si no de los matices de sus poderes.
  34. ^ Después de decir esto, cuando el rey pareció inclinarse más bien por los consejos de sus caballeros, Malisse, conde de Strathearn, se enojó mucho y dijo: "¿Por qué, oh rey, confías más bien en la voluntad de los galos? , ya que ninguno de ellos con sus armas hoy avanzará delante de mí, desarmado, en la batalla? Anderson anales escoceses (1908) p.199
  35. ^ Anderson Anales escoceses (1908) p. 199.
  36. ^ Los temas subyacentes son esencialmente los mismos, pero se manejan de manera algo diferente. La versión del discurso de Ailred es sustancialmente más larga y, por lo tanto, los extractos que figuran a continuación son de la versión de Roger de Hoveden .
  37. ^ abcdef Riley, Henry (1853). "Roger de Hoveden: 'La historia de Inglaterra y de otros países de Europa desde el 732 al 1201 d. C.'". Bohn, Londres . Consultado el 30 de agosto de 2008 .
  38. ^ Los normandos sostuvieron que en la época de Guillermo el Conquistador el rey de Escocia le había rendido homenaje, y los reyes de Escocia posteriores habían servido en las campañas del rey de Inglaterra cuando fueron convocados. Aelred hace que Walter Espec sea un poco más específico:

    ¿Quién entonces no se reiría, en lugar de temer, cuando para luchar contra tales hombres corre el inútil escocés con las nalgas medio desnudas? Son aquellos, son sólo aquellos que antaño pensaron no oponerse a nosotros, sino ceder, cuando Guillermo, el conquistador de Inglaterra, penetró en Lothian, Calatria y Escocia hasta Abernethy, donde el belicoso Malcolm se hizo nuestro con su rendición.

  39. ^ Enrique de Huntingdon - Anderson Scottish Annals (1908), pág. 202 – dice que el grito era 'Albani', un sluaghghairm de cierta antigüedad que corresponde al gaélico Albanaich. "Somos los hombres de Escocia", que da un toque de humor malicioso a la afirmación de un anticuario Tudor de que cuando los galuegos retrocedieron los ingleses les gritaron "Iry" "Eres irlandés", pero esto parece ser pura invención. su parte
  40. ^ Ailred de Rievaulx, Anderson Scottish Annals (1908), pág. 202.
  41. ^ Anderson Scottish Annals (1908), pág. 203.
  42. ^ Anderson Scottish Annals (1908), págs.
  43. ^ Anderson Scottish Annals (1908), págs. (Ailred dice que el ataque a los jinetes fue para quitarle al enemigo su refugio en la huida; el efecto principal habrá sido hacer que la huida de los escoceses sea menos peligrosa. ¿Es esto lo que quiere decir Ailred?)
  44. ^ Juan de Hexham y Ricardo de Hexham; Anderson Scottish Annals (1908), pág. 204
  45. ^ Anderson Scottish Annals (1908), págs.
  46. ^ "A principios del reinado de Juan, una cota de malla costaba £ 1" Prestwich, Michael, Armies and Warfare in the Middle Ages; la experiencia inglesa , Yale University Press, (New Haven, 1996), ISBN 0-300-07663-0 p. 24 
  47. ^ Anderson Scottish Annals (1908), págs. Ailred en las mismas páginas confirma que los caballeros de Enrique arrojaron sus cotas; El propio Henry (dice Ailred) se lo dio a un hombre pobre.
  48. ^ Lynch, Michael, Escocia: una nueva historia , (edición revisada: Londres, 1992 ISBN 0-7126-9893-0 ), p. 84 
  49. ^ Ricardo de Hexham, Anderson Scottish Annals (1908) págs. Richard también informa que,

    El rey también habló con el prior de Hexham, que había llegado allí con el legado, antes de que [el prior] hubiera apelado a él, sobre la pérdida sufrida por él y sus hermanos; y lo deploró mucho, y prometió que haría restaurar todo; y además que obligaría a sus hombres a compensarlos por el mal que se les había hecho a ellos y a su iglesia, y por la muerte de sus vasallos. Y esto en gran parte lo hizo. Pues tanto su dinero como el de sus vasallos fue devuelto casi en su totalidad.

  50. ^ Un beau geste en reconocimiento a su firme defensa de Wark, presumiblemente. Los cronistas dicen que proporcionó 24 caballos, y la deducción habitual de esto es que había 24 hombres a caballo en la guarnición. (Ricardo de Hexham, Anderson Scottish Annals (1908) p 213) Se consideró que Norham, el castillo vecino y cuya guarnición, proporcionada por el obispo de Durham, incluía sólo nueve caballeros, no tenía suficiente guarnición y se rindió con demasiada facilidad (Ricardo de Hexham, Anderson Scottish Annals (1908), página 188)
    "Bajo Enrique II, el precio estándar [de los caballos] parece haber sido £2" Prestwich, Michael, Armies and Warfare in the Middle Ages , p. 34
  51. ^ es decir, podrían luchar por Henry contra cualquiera de sus enemigos, excepto Stephen, en caso de que Henry y Stephen alguna vez se convirtieran en enemigos (Richard of Hexham, Anderson Scottish Annals (1908) p. 214).
  52. ^ Roger de Hoveden Anderson Anales escoceses p. 221
  53. ^ Guillermo de Newburgh Historia Rerum Anglicarum Anderson Anales escoceses p. 239
  54. ^ Excepto la gente del pueblo de Beverly; a partir de entonces se aceptó que cuando se hicieran levas en Yorkshire para el ejército real, era suficiente que Beverley enviara un hombre con el estandarte de San Juan de Beverley. ( De hecho, Agincourt se peleó y se ganó en la fiesta de la traducción de San Juan de Beverly.)

Referencias

Fuentes secundarias modernas

enlaces externos

54°22′25″N 1°26′50″O / 54.37354°N 1.44734°W / 54.37354; -1.44734