stringtranslate.com

Batalla de Jumonville Glen

La Batalla de Jumonville Glen , también conocida como el asunto Jumonville , fue la batalla inaugural de la Guerra Francesa e India , [5] librada el 28 de mayo de 1754, cerca de la actual Hopwood y Uniontown en el condado de Fayette, Pensilvania . Una compañía de tropas provinciales de Virginia bajo el mando del teniente coronel George Washington , y un pequeño número de guerreros mingos liderados por el cacique Tanacharison (también conocido como el "Medio Rey"), tendieron una emboscada a una fuerza de 35 canadienses franceses bajo el mando de José Coulon de Jumonville .

Una fuerza canadiense francesa más grande había expulsado a un pequeño equipo que intentaba construir un fuerte británico bajo los auspicios de la Compañía de Ohio en la actual Pittsburgh, Pensilvania , tierra reclamada por los franceses. Se envió una fuerza colonial británica dirigida por George Washington para proteger el fuerte en construcción. Los canadienses franceses enviaron a Jumonville para advertir a Washington sobre la invasión del territorio reclamado por los franceses. Tanacharison alertó a Washington de la presencia de Jumonville y unieron fuerzas para tender una emboscada al campamento francocanadiense. La fuerza de Washington mató a Jumonville y a algunos de sus hombres en la emboscada y capturó a la mayoría de los demás. Las circunstancias exactas de la muerte de Jumonville son objeto de controversia y debate históricos.

Dado que Gran Bretaña y Francia no estaban entonces en guerra, el evento tuvo repercusiones internacionales y fue un factor que contribuyó al inicio de la Guerra de los Siete Años en 1756. Después de la acción, Washington se retiró a Fort Necessity , donde las fuerzas canadienses de Fort Duquesne obligaron a su rendición . Los términos de la rendición de Washington incluían una declaración (escrita en francés, idioma que Washington no leyó) que admitía que Jumonville fue asesinado . Ese documento y otros fueron utilizados por franceses y canadienses para formular acusaciones de que Washington había ordenado el asesinato de Jumonville.

Fondo

A lo largo de la década de 1740 y principios de la de 1750, los comerciantes canadienses británicos y franceses habían entrado en contacto cada vez más en Ohio Country , incluida la cuenca superior del río Ohio en lo que hoy es el oeste de Pensilvania . [6] Las autoridades de Nueva Francia se volvieron más agresivas en sus esfuerzos por expulsar a los comerciantes y colonos británicos del área y en 1753 comenzaron la construcción de una serie de fortificaciones en el área. [7]

La acción francesa llamó la atención de los británicos pero también de las tribus indias de la zona. A pesar de las buenas relaciones franco-indias, los comerciantes británicos habían logrado convencer a los indios de que comerciaran con ellos antes que con los canadienses, y el avance a gran escala planeado no fue bien recibido por todos. [8] En particular, Tanacharison , un jefe mingo también conocido como el "Medio Rey", se volvió decididamente antifrancés como consecuencia. En una reunión con Paul Marin de la Malgue , comandante de la fuerza de construcción francesa y canadiense, este último supuestamente perdió los estribos y gritó al jefe indio: "Te digo que iré río abajo. Si el río está bloqueado arriba, tengo fuerzas para reventarla y pisotear a todos los que se me oponen. Desprecio todas las estupideces que habéis dicho. [9] Luego arrojó un poco de wampum que Tanacharison había ofrecido como gesto de buena voluntad. [9] Marin murió poco después, cuando el mando de las operaciones pasó a manos de Jacques Legardeur de Saint-Pierre . [10]

El gobernador real de Virginia, Robert Dinwiddie , envió al comandante George Washington al país de Ohio (un territorio reclamado por varias de las colonias británicas, incluida Virginia) como emisario en diciembre de 1753 para decirle a los franceses que se fueran. Saint-Pierre informó cortésmente a Washington que estaba allí cumpliendo órdenes, que la carta de Washington debería haber estado dirigida a su oficial al mando en Canadá y que no tenía intención de irse. [11]

Washington regresó a Williamsburg e informó al gobernador Dinwiddie que los franceses se negaban a irse. [12] Dinwiddie nombró a Washington un teniente coronel y le ordenó que comenzara a formar un regimiento provincial para defender Forks of Ohio , un sitio que Washington había identificado como un excelente lugar para una fortaleza. [13] El gobernador también emitió una comisión de capitán al empleado de la Compañía Ohio, William Trent , con instrucciones de reunir una pequeña fuerza e inmediatamente comenzar la construcción del fuerte. Dinwiddie emitió estas instrucciones por su propia autoridad, sin siquiera pedir financiación a la Cámara de Burgueses de Virginia hasta después del hecho. [14] La compañía de Trent llegó al lugar en febrero de 1754 y comenzó la construcción de un almacén y una empalizada con la ayuda de Tanacharison y los Mingos. [14] [15] El mismo mes, una milicia canadiense francesa de 800 efectivos, así como troupes de la marine francesas , partieron de Montreal hacia el valle del río Ohio bajo el mando de Claude-Pierre Pécaudy de Contrecœur , un canadiense que asumió el control. mando de Saint-Pierre. [16] Cuando Contrecœur se enteró de la actividad de Trento, dirigió una fuerza de unos 500 hombres (compuesta por troupes de la marine , milicias e indios) para ahuyentarlos (los rumores que llegaron a los hombres de Trento cifran su tamaño en 1.000). El 16 de abril, la fuerza de Contrecœur llegó a las bifurcaciones. Al día siguiente, la fuerza de Trent de 36 hombres, liderada por el alférez Edward Ward en ausencia de Trent, acordó abandonar el sitio. [17] Los franceses comenzaron entonces la construcción del fuerte que llamaron Fuerte Duquesne . [18]

Preludio

En marzo de 1754, Dinwiddie ordenó a Washington que regresara a la frontera con instrucciones de "actuar en la [defensiva], pero en caso de que cualquier persona intente obstruir las obras o interrumpir nuestros [asentamientos], usted debe restringir a todos esos Infractores, y en caso de resistencia, convertirlos en prisioneros o matarlos y destruirlos". [19] El historiador Fred Anderson describe las instrucciones de Dinwiddie, que fueron emitidas sin el conocimiento o la dirección del gobierno británico en Londres , como "una invitación a iniciar una guerra". [19] Se ordenó a Washington que reuniera tantos suministros y tropas provinciales como pudiera a lo largo del camino. Cuando partió hacia la frontera el 2 de abril, había reclutado menos de 160 hombres. [20]

Retrato de George Washington por Charles Willson Peale , 1772

A lo largo de su marcha a través de los bosques de la frontera, a Washington se le unieron más hombres en Winchester . [21] Luego se enteró por el capitán Trent del avance francés. Trent también trajo un mensaje de Tanacharison, quien prometió guerreros para ayudar a los británicos. [21] Para mantener el apoyo de Tanacharison, Washington decidió no dar marcha atrás y, en cambio, optó por avanzar. Llegó a un lugar conocido como Great Meadows (ahora en el condado de Fayette, Pensilvania ), a unas 37 millas (60 km) al sur de las bifurcaciones, comenzó a construir un pequeño fuerte y esperó más noticias o instrucciones. [22]

Contrecœur actuó bajo órdenes que prohibían los ataques de su fuerza a menos que fueran provocados. El 23 de mayo, envió a Joseph Coulon de Villiers de Jumonville con 35 soldados (principalmente reclutas francocanadienses) [23] para ver si Washington había entrado en territorio francés y con una citación para ordenar a las tropas de Washington que salieran. La citación era de naturaleza similar a la que Washington les había entregado cuatro meses antes. [2]

El 27 de mayo, Christopher Gist , un colono que lo había acompañado en la expedición de 1753, informó a Washington que un grupo francocanadiense de unos 50 miembros se encontraba en la zona. En respuesta, Washington envió 75 hombres con Gist para encontrarlos. [24] Esa noche, Washington recibió un mensaje de Tanacharison, informándole que había encontrado el campamento canadiense y que los dos debían reunirse. A pesar de que acababa de enviar otro grupo en busca de los canadienses franceses, Washington fue con un destacamento de 40 hombres a reunirse con Tanacharison. El líder mingo llevaba consigo 12 guerreros, dos de los cuales eran niños. [1] Después de discutir el asunto, ambos líderes acordaron atacar a los canadienses. Los atacantes tomaron posiciones detrás de unas rocas alrededor del campamento canadiense, contando no más de 40 canadienses. [1]

Batalla

Exactamente lo que sucedió después ha sido tema de controversia y debate. Los pocos relatos principales del asunto coinciden en una serie de hechos y discrepan en otros. Están de acuerdo en que la batalla duró unos 15 minutos, que Jumonville fue asesinado y que la mayoría de su grupo fue asesinado o hecho prisionero. [25] Según los registros canadienses franceses, la mayoría de los muertos eran canadienses franceses: Desroussel y Caron de la ciudad de Quebec, Charles Bois de Pointe-Claire, Jérôme de La Prairie, L'Enfant de Montreal, Paris de Mille-Isles, Languedoc y Martin de Boucherville y LaBatterie de Trois-Rivières. [26]

Los relatos de Washington sobre la batalla existen en varias versiones; son consistentes entre sí, pero los detalles están comprimidos, según el historiador Fred Anderson, con la intención de oscurecer las atrocidades posteriores a la batalla. [27] Washington escribió en su diario: "Estábamos avanzados bastante cerca de ellos... cuando nos descubrieron; después de lo cual ordené a mi compañía disparar... La compañía [de Wagonner]... recibió todo el fuego de los franceses, durante la mayor parte de la acción, que sólo duró un cuarto de hora, antes de que el enemigo fuera derrotado. Matamos al señor de Jumonville, el comandante... también a otros nueve; herimos a uno e hicimos veintiún prisioneros". . [28]

Una fotografía de 2007 del lugar de la batalla.

Contrecœur preparó un informe oficial de la acción que se basó en dos fuentes. La mayor parte provino de un canadiense llamado Monceau, quien escapó de la acción pero aparentemente no presenció el asesinato de Jumonville:

[El grupo de Jumonville] se vio rodeado por los ingleses por un lado y los indios por el otro. Los ingleses les lanzaron dos andanadas, pero los indios no dispararon. El señor de Jumonville, por medio de su intérprete, les dijo que desistieran, que tenía algo que decirles. Ante lo cual cesaron los disparos. Entonces el señor de Jumonville ordenó que se leyeran las citaciones que les había enviado para que se retiraran... Monceau vio a todos nuestros franceses acercándose al señor de Jumonville, mientras leían la citación... durante cuyo tiempo, dijo Monceau hizo lo mejor que pudo en su camino hacia nosotros". [29]

La segunda fuente de Contrecœur fue un indio del campamento de Tanacharison, quien informó que "el Sr. de Jumonville fue asesinado con un disparo de mosquete en la cabeza, mientras leían la citación". [29] El mismo indio afirmó que los indios se apresuraron a impedir que los hombres de Washington masacraran a los franceses. [29]

Un tercer relato fue hecho por un soldado llamado John Shaw, que estaba en el regimiento de Washington pero no estuvo presente en el asunto. Su relato, basado en relatos detallados de otros que estuvieron presentes, se hizo en una declaración jurada el 21 de agosto; Los detalles sobre el papel de Tanacharison en el asunto se confirman en un relato periodístico impreso el 27 de junio. [30] En su relato, los franceses fueron rodeados mientras algunos todavía dormían. Alertado por un ruido, uno de los franceses

Disparó un arma sobre la cual el Coronel Washington dio la orden para que todos sus hombres dispararan. Varios de ellos fueron asesinados, el resto se puso en fuga, pero nuestros indios, habiendo rodeado a los franceses... huyeron de regreso a los ingleses y entregaron sus armas... Algún tiempo después[,] los indios llegaron[, ] el Medio Rey tomó su Tomahawk y partió la cabeza del Capitán francés después de preguntarle primero si era inglés y de haberle dicho que era francés. Luego tomó su cerebro, se lavó las manos con él y luego le cortó el cuero cabelludo. Todo esto... [Shaw] ha oído y nunca ha oído que se contradiga, pero no sabe nada de ello por su propio conocimiento". [27]

La narrativa de Shaw es sustancialmente correcta en varios otros detalles, incluido el tamaño y la composición de ambas fuerzas. Shaw también afirmó haber visto y contado los muertos, 13 o 14. [31]

Anderson documenta un cuarto relato de un desertor de Virginia, llamado Denis Kaninguen, y especula que Kaninguen era uno de los seguidores de Tanacharison. [32] Su informe a los comandantes franceses hizo eco del de Shaw: "a pesar de la descarga de fuego de mosquete que [Washington] había hecho contra él, él [Washington] tenía la intención de leer [la citación] y se había retirado a su pueblo, a quien había ordenado [previamente] disparar contra los franceses. Ese [Tanacharison], un salvaje, se acercó a [el herido Jumonville] y le dijo: "¡Tu n'es pas encore mort, mon père!" ¡Muerto, padre mío!] y le asestó varios hachazos con los que lo mató." [32] Anderson señala que Kaninguen aparentemente entendió lo que dijo Tanacharison y entendió que se trataba de un asesinato ritual. [33] Kaninguen informó que 30 hombres fueron hechos prisioneros y entre 10 y 12 habían sido asesinados. [33] Los virginianos sufrieron sólo un muerto y dos o tres heridos. [1] [4]

Secuelas

Washington escribió una carta a su hermano después de la batalla en la que decía: "Puedo asegurarles la verdad, escuché silbar las balas y, créanme, había algo encantador en el sonido". [34] Después de la batalla, Washington regresó a Great Meadows e impulsó la construcción de un fuerte, que se llamó Fort Necessity . Los muertos eran dejados en el campo o enterrados en tumbas poco profundas, donde más tarde fueron encontrados por los franceses. [35]

El 28 de junio de 1754, una fuerza combinada de 600 soldados franceses, francocanadienses e indios, bajo el mando del hermano de Jumonville, Louis Coulon de Villiers , abandonó Fort Duquesne. [36] El 3 de julio, capturaron Fort Necessity en la Batalla de Fort Necessity y obligaron a Washington a negociar una retirada en armas. [37] El documento de capitulación que Washington firmó estaba escrito en francés, que Washington no sabía leer, y puede haber sido mal traducido por un holandés que no hablaba bien inglés ni francés, e incluía un lenguaje que afirmaba que Jumonville y sus hombres habían sido asesinados . [38] Los oficiales franceses incluían a Pierre-Jacques Drouillon de Macé y dos cadetes, Michel-Ignace Dandonneau, sieur du Sablé y René Amable Boucher de Boucherville. [39] Fueron trasladados a Virginia y finalmente Dinwiddie los envió a Londres , junto con 19 milicianos, y llegó el 10 de junio de 1755. [40] [41] Una excepción fue Michel Pépin, llamado "La Force", un intérprete experto que Washington conocía anteriormente. [42] [43] Después de la batalla de Fort Necessity, La Force fue tomada como rehén en Williamsburg , ya que los capitanes Robert Stobo y Jacob Van Braam habían sido tomados como rehenes por los franceses.

Escalada

Cuando la noticia de las dos batallas llegó a Inglaterra en agosto, el gobierno del duque de Newcastle , después de varios meses de negociaciones, envió una expedición del ejército al año siguiente para desalojar a los franceses. [44] El general de división Edward Braddock fue elegido para dirigir la expedición. [45] Fue derrotado en la batalla de Monongahela , y los franceses permanecieron en control de Fort Duquesne hasta 1758, cuando una expedición al mando del general John Forbes finalmente logró tomar el fuerte. [46]

Un mapa de 1912 que muestra la ruta de la expedición Braddock.

La noticia de los planes militares británicos se había filtrado a Francia mucho antes de la partida de Braddock hacia América del Norte, y el rey Luis XV envió un cuerpo mucho mayor de tropas a Canadá en 1755. [47] Aunque llegaron demasiado tarde para participar en la derrota de Braddock, los franceses La presencia de tropas condujo a una serie de victorias francesas en los años siguientes. El almirante de la Royal Navy Edward Boscawen dirigió un pequeño escuadrón de barcos que atacó al barco francés Alcide en una acción naval el 8 de junio de 1755, capturándolo a ella y a dos buques de transporte que transportaban a algunos de esos soldados a América del Norte. [48] ​​Las acciones militares continuaron en tierra y mar en América del Norte hasta que Francia y Gran Bretaña se declararon la guerra entre sí en la primavera de 1756. Eso marcó el inicio formal de la Guerra de los Siete Años . [49]

Propaganda y análisis

Debido a la naturaleza inconsistente del registro de la acción, la cobertura histórica y contemporánea de la misma se ha visto fácilmente matizada por preferencias por un relato sobre otro. Francis Parkman , por ejemplo, aceptó el relato de Washington y despreció mucho los relatos de Monceau y el indio. [50]

Las autoridades francesas reunieron un expediente de documentos para contrarrestar los relatos británicos sobre el asunto. Titulada "Mémoire contenant le précis des faits, avec leurs pièces justificatives, pour servir de réponse aux 'Observations' envoyées par les Ministres d'Angleterre, dans les cours de l'Europe", una copia fue interceptada en 1756, traducida y publicada. como "Un memorial que contiene una visión resumida de los hechos, con sus autoridades, en respuesta a las observaciones enviadas por el ministerio inglés a los tribunales de Europa". [51] Utilizó la declaración de capitulación de Washington y otros documentos, incluidos extractos del diario de Washington tomados en Fort Necessity, para sugerir que Washington en realidad había ordenado el asesinato de Jumonville. [52] Sin embargo, no todos los franceses estuvieron de acuerdo con la historia: el Chevalier de Lévis lo llamó un "supuesto asesinato". [53] La historia francesa contrasta con la del relato británico. Basándose en el informe de Washington, los británicos sugirieron que Jumonville, en lugar de estar involucrado en una misión diplomática, los estaba espiando. Las órdenes de Jumonville incluían instrucciones específicas para notificar a Contrecœur si se leía la citación para que se pudieran enviar fuerzas adicionales si fuera necesario. [30] [54]

El historiador Fred Anderson teoriza sobre las razones de la acción de Tanacharison en el asesinato y proporciona una posible explicación para que uno de los hombres de Tanacharison informara el evento como un asesinato británico de un francés. Tanacharison había perdido influencia sobre algunas de las tribus locales (específicamente los delaware) y pudo haber pensado que el conflicto entre británicos y franceses los volvería a poner bajo su influencia como aliados de los británicos. [55] Según Parkman, después de que los indios arrancaron el cuero cabelludo a los franceses, enviaron un cuero cabelludo a los delaware y, en esencia, les ofrecieron la oportunidad de "levantar el hacha" con los británicos y contra los franceses. [56]

Legado

Una parte del campo de batalla, junto con Great Meadows, donde se encontraba Fort Necessity, se ha conservado como parte del campo de batalla nacional de Fort Necessity . [57] El nombre de Jumonville se le ha dado a un centro de retiro cristiano cerca del sitio. La Braddock Road Preservation Association, una organización sin fines de lucro, llamada así por la carretera que General Braddock construyó para llegar a Fort Duquesne, patrocina investigaciones y promueve la historia de la guerra francesa e india en el área. [58]

Notas a pie de página

  1. ^ abcd Lengel, pag. 37
  2. ^ ab Lengel, pág. 34
  3. ^ Lengel, pág. 38
  4. ^ ab Fowler, pág. 42
  5. ^ Miller y Molesky, págs. 23-24
  6. ^ O'Meara, págs. 10-12
  7. ^ O'Meara, págs. 15-19
  8. ^ O'Meara, pag. 27
  9. ^ ab O'Meara, pag. 28
  10. ^ O'Meara, págs.4, 30
  11. ^ O'Meara, págs. 3-5, 33
  12. ^ Anderson, pág. 45
  13. ^ Anderson, págs. 43–45
  14. ^ ab Anderson, pág. 46
  15. ^ O'Meara, pag. 49
  16. ^ Eccles, pag. 163
  17. ^ O'Meara, págs. 50-51
  18. ^ Anderson, pág. 49
  19. ^ ab Anderson, pág. 51
  20. ^ Anderson, pág. 50
  21. ^ ab Lengel, pág. 32
  22. ^ Lengel, pág. 33
  23. ^ Moore, Christopher (1 de marzo de 2019). "Víctimas canadienses francesas de George Washington, 1754". Sociedad Champlain . Consultado el 3 de diciembre de 2022 .
  24. ^ Lengel, pág. 35
  25. ^ Anderson, págs. 53–58
  26. ^ Nos racines, l'histoire vivante des Québécois, Éditions Commémorative, Livre-Loisir Ltée. p458
  27. ^ ab Anderson, pág. 55
  28. ^ Anderson, pág. 53
  29. ^ abc Anderson, pag. 54
  30. ^ ab Jennings, pág. 69
  31. ^ Anderson, pág. 56
  32. ^ ab Anderson, pág. 57
  33. ^ ab Anderson, pág. 58
  34. ^ Lengel, pág. 39
  35. ^ Lengel, pág. 42
  36. ^ Lengel, pág. 41
  37. ^ Anderson, págs. 63–64
  38. ^ Lengel, pág. 44
  39. ^ "Fundadores en línea: de George Washington a Robert Dinwiddie, 29 de mayo de 1754". fundadores.archives.gov .
  40. ^ "Fundadores en línea: a George Washington desde La Force, marzo de 1759". fundadores.archives.gov .
  41. ^ Larin, Robert (28 de agosto de 2006). "Canadiens en Guyane, 1754-1805". Press Paris Sorbonne - a través de Google Books.
  42. ^ "Fundadores en línea: viaje al comandante francés: narrativa". fundadores.archives.gov .
  43. ^ A George Washington de William Trent, 19 de febrero de 1754 [carta no encontrada, Founders Online, National Archives
  44. ^ Cazador de aves, pág. 52
  45. ^ Lengel, pág. 52
  46. ^ Cazador de aves, págs. 159-163
  47. ^ Cazador de aves, pág. 64
  48. ^ Cazador de aves, págs. 74-75
  49. ^ Cazador de aves, pág. 98
  50. ^ Parkman, pag. 154
  51. ^ Dwight, pág. 84
  52. ^ Dwight, pág. 85
  53. ^ Parkman, pag. 156
  54. ^ Anderson, pág. 59
  55. ^ Anderson, págs. 56-57
  56. ^ Parkman, pag. 155
  57. ^ "Campo de batalla nacional de Fort Necessity: planifique su visita". Servicio de Parques Nacionales . Consultado el 14 de octubre de 2010 .
  58. ^ "Asociación para la preservación de carreteras de Braddock". Asociación para la Preservación de Carreteras de Braddock. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2010 . Consultado el 23 de noviembre de 2010 .

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos