stringtranslate.com

Conservadurismo autoritario

El conservadurismo autoritario es una ideología política que busca mantener el orden , la tradición y la jerarquía , a menudo con la supresión por la fuerza de enemigos radicales y revolucionarios como los comunistas , los nazis y los anarquistas . [1] Los movimientos y regímenes conservadores autoritarios han incluido el chiangismo en China, [2] el metaxismo en Grecia, [3] y el franquismo en España. [4]

Aunque el concepto de autoridad ha sido identificado como un principio central del conservadurismo en general, [5] [6] el conservadurismo autoritario es sólo una de muchas formas diferentes de conservadurismo . Se contrasta con el conservadurismo libertario , que es la forma más común de conservadurismo en los Estados Unidos . [7]

Ideología

Raíces históricas

Los dos antepasados ​​filosóficos del conservadurismo, Edmund Burke y Joseph de Maistre , inspiraron dos formas distintas de conservadurismo. Mientras que el primero tenía sus raíces en una tradición Whig más libertaria , el segundo era ultramontano , ultrarrealista y, en última instancia, autoritario . [8]

GWF Hegel también ha sido identificado como uno de los filósofos conservadores más importantes. [9] [10] Especialmente su obra Elementos de la filosofía del derecho (1821) ha ejercido una poderosa influencia sobre la ideología conservadora. [11] Hegel inspiró a autoritarios de derecha como Rudolf Kjellén en Suecia [12] y Giovanni Gentile en Italia. [13] Los liberales clásicos han sido críticos con Hegel: Karl Popper lo identificó como el principal ideólogo del estado autoritario prusiano y lo consideró uno de los principales enemigos ideológicos de una sociedad abierta , [14] e Isaiah Berlin lo acusó de ser uno de los arquitectos del autoritarismo moderno. [15]

Exponentes modernos

El teórico político alemán Carl Schmitt defendió el conservadurismo autoritario. [16] [17] Schmitt , referido como "un agudo observador y analista de las debilidades del constitucionalismo liberal " por la Enciclopedia de Filosofía de Stanford , fue un crítico de la democracia parlamentaria , el liberalismo y el cosmopolitismo . [18] Desarrolló una teología política en torno a conceptos como soberanía , afirmando que "soberano es quien decide sobre la excepción" y defendiendo un poder presidencial dictatorial que podría salirse del Estado de derecho bajo un estado de excepción . [19]

El tradicionalista esotérico italiano Julius Evola  es otro influyente filósofo conservador autoritario. [20]

Relación con el fascismo

El rey Alejandro I de Yugoslavia (1888-1934) fue asesinado por fascistas croatas.

Los movimientos conservadores autoritarios fueron prominentes en la misma época que el fascismo , con el que en ocasiones chocó. [21] Aunque ambas ideologías compartían valores fundamentales como el nacionalismo y tenían enemigos comunes como el comunismo y el materialismo , había, no obstante, un contraste entre la naturaleza tradicionalista del conservadurismo autoritario y la naturaleza revolucionaria, palingenética y populista del fascismo; regímenes conservadores autoritarios para reprimir los crecientes movimientos fascistas y nazis . [22] [23] La hostilidad entre las dos ideologías se pone de relieve por la lucha por el poder en Austria, que estuvo marcada por el asesinato del estadista ultracatólico Engelbert Dollfuss por los nazis austríacos . Asimismo, los fascistas croatas asesinaron al rey Alejandro I de Yugoslavia . [24]

Edmund Fawcett explica la diferencia entre fascismo y conservadurismo autoritario de la siguiente manera:

El fascismo, para esquematizar, es una forma de totalitarismo . Impone control sobre todos los aspectos del estado, la sociedad, la economía y la vida cultural. Funciona a través de un partido único con una ideología global, generalmente bajo un líder carismático que dice hablar en nombre del pueblo. Sus enemigos son el pluralismo  y la diversidad . El fascismo sofoca la oposición mediante la violencia y el miedo y se estabiliza movilizando el compromiso popular. El autoritarismo, por el contrario, permite organismos económicos y sociales independientes, formas de representación limitada y cierto grado de libertad de religión . Su enemigo es la participación democrática. También sofoca la oposición mediante la violencia y el miedo, pero se estabiliza apoyándose en la aquiescencia pasiva en un intercambio de tranquilidad social a cambio de la pérdida de papel político. El fascista es un no conservador que lleva el antiliberalismo a los extremos. El autoritario de derecha es un conservador que lleva el miedo a la democracia al extremo. [25]

La derecha conservadora autoritaria se distingue del fascismo en que dichos conservadores tendían a utilizar la religión tradicional como base de sus puntos de vista filosóficos, mientras que los fascistas basaban sus puntos de vista en el vitalismo , el irracionalismo o el neoidealismo secular. [26] Los fascistas a menudo recurrían a imágenes religiosas, pero las usaban como símbolo de la nación y reemplazaban la espiritualidad con el ultranacionalismo y el estatolatría . Incluso en el movimiento fascista más religioso, la Guardia de Hierro rumana , "Cristo fue despojado de su auténtico misterio sobrenatural y reducido a una metáfora de la redención nacional". [27]

Un término utilizado por algunos académicos es parafascismo , que se refiere a movimientos y regímenes conservadores autoritarios que adoptan algunas características asociadas con el fascismo, como cultos a la personalidad , organizaciones paramilitares , símbolos y retórica sin comprometerse con principios fascistas como el ultranacionalismo palingenético , el modernismo y populismo. [28] [29]

Historia

África

Ir

Gnassingbé Eyadéma (1935-2005)

La Agrupación del Pueblo Togolés fue el partido político gobernante en Togo de 1969 a 2012. Fue fundado por el presidente Gnassingbé Eyadéma y encabezado por su hijo, el presidente Faure Gnassingbé , tras la muerte del primero en 2005. Faure Gnassingbé reemplazó al RPT por un nuevo partido gobernante, la Unión Nacional-Conservadora por la República , en abril de 2012, disolviendo el RPT. [30] [31]

Asia

Camboya

El Partido Social Republicano fue un partido político de Camboya , fundado por el entonces jefe de estado Lon Nol el 10 de junio de 1972. Su plataforma era populista, nacionalista y anticomunista, estando Lon Nol decidido a oponerse a la influencia norvietnamita y china en la región en el contexto de la Segunda Guerra de Indochina . La función principal del partido, sin embargo, era apoyar y legitimar el liderazgo del país de Lon Nol; Más tarde desarrollaría una ideología chauvinista y semimística bastante destartalada llamada "neojemerismo" para respaldar su agenda política. [32]

Porcelana

Irán

Los principistas iraníes son uno de los dos principales campos políticos dentro del Irán posrevolucionario ; el otro son los reformistas . El término intransigente que algunas fuentes occidentales utilizan en el contexto político iraní suele referirse a esta facción. [33] Su ideología es clerical , teocrática e islamista . [34]

Corea del Sur

Park Chung Hee fue un político y general del ejército de Corea del Sur, que tomó el poder en el golpe del 16 de mayo de 1961 y luego fue elegido tercer presidente de Corea del Sur en 1963. Introdujo la altamente autoritaria Constitución Yushin , marcando el comienzo de la Cuarta República . Ahora gobernaba como dictador , reprimió constantemente la oposición política y la disidencia y controló completamente al ejército. Gobernó el país hasta su asesinato en 1979. [35]

Europa

Bélgica

El Partido Rexista fue un partido político católico , corporativista y monárquico de extrema derecha activo en Bélgica desde 1935 hasta 1945. [36] En su primer período, hasta alrededor de 1937, intentó ganar el poder por medios democráticos y no quería hacerlo totalmente. abolir las instituciones democráticas. Durante la ocupación alemana de Bélgica se convirtió en un movimiento fascista. [37]

Bulgaria

Zveno era una organización política búlgara , fundada en 1930 por políticos, intelectuales y oficiales del ejército búlgaro . Abogó por la racionalización de las instituciones económicas y políticas de Bulgaria bajo una dictadura que sería independiente tanto de la Unión Soviética como de las potencias del Eje . Se opusieron firmemente al sistema de partidos búlgaro , que consideraban disfuncional, y al terror de la Organización Revolucionaria Interna de Macedonia . El rey Boris III , opositor de Zveno , orquestó un golpe de estado a través de un miembro monárquico de Zveno, el general Pencho Zlatev , que se convirtió en primer ministro en enero de 1935. En abril de 1935, fue reemplazado por otro monárquico, Andrey Toshev .

Finlandia

Carl Gustav Emil Mannerheim (1867-1951)

En la Guerra Civil Finlandesa , la Finlandia Blanca derechista derrotó a la Finlandia Roja izquierdista . Los enfrentamientos tuvieron lugar en el contexto de la agitación provocada por la Primera Guerra Mundial en Europa. La Guardia Blanca paramilitar estaba dirigida por Carl Gustaf Emil Mannerheim y contaba con la ayuda del ejército imperial alemán a petición del gobierno civil finlandés.

El Movimiento Lapua fue un movimiento político radical nacionalista finlandés , proalemán y anticomunista . [38] [39] Dirigido por Vihtori Kosola , giró hacia la política de extrema derecha después de su fundación y fue prohibido después de un fallido intento de golpe de estado en 1932. [40] La Marcha Campesina fue una manifestación en Helsinki, a la que asistieron más más de 12.000 simpatizantes de todo el país con la intención de presionar al gobierno finlandés para que suprima el comunismo en el país.

Alemania

La Revolución Conservadora fue un movimiento ideológico influyente durante la República de Weimar . Aunque generalmente se caracteriza con términos como radical, revolucionario, ultra y romántico, el movimiento también tenía elementos de autoritarismo. [41] Por ejemplo, Arthur Moeller van den Bruck publicó el influyente libro Das Dritte Reich (1923) en el que defendía un "Tercer Reich" que uniría a todas las clases alemanas bajo un gobierno autoritario. [42]

Grecia

El Régimen del 4 de Agosto fue un régimen autoritario, ultraconservador y realista bajo el liderazgo del general Ioannis Metaxas , que gobernó el Reino de Grecia de 1936 a 1941. El régimen se inspiró en su simbolismo y retórica de la Italia fascista , pero conservó estrechos vínculos con Gran Bretaña y la Tercera República Francesa , más que con las potencias del Eje . [43] La ideología de Metaxas se conoce como metaxismo .

Rumania

El Frente Nacional del Renacimiento fue un partido político rumano creado por el rey Carol II en 1938 como partido monopolista único del gobierno tras su decisión de prohibir todos los demás partidos políticos y suspender la Constitución de 1923 , y la aprobación de la Constitución de Rumania de 1938 . Como reflejo en gran medida de las propias elecciones políticas de Carol, el FRN fue el último de varios intentos de contrarrestar la popularidad de la fascista y antisemita Guardia de Hierro . [44] Cuando Carol fue testigo del fracaso de los países europeos a la hora de defenderse de los avances nazis alemanes , consagrados por el Anschluss y el Acuerdo de Munich , ordenó que la Guardia de Hierro, a quien percibía como una quinta columna de la Alemania nazi, fuera decapitada: durante Los días siguientes, Corneliu Zelea Codreanu y la mayoría de los guardias de alto rango fueron asesinados. [45] [46]

Ucrania

El Estado autoritario ucraniano encabezado por el aristócrata cosaco Pavlo Skoropadskyi representaba el movimiento conservador. El gobierno hetman de 1918 , que apeló a la tradición del estado cosaco Hetman de los siglos XVII y XVIII , representó la corriente conservadora en la lucha de Ucrania por la independencia. Contó con el apoyo de las clases propietarias y de grupos políticos conservadores y moderados.

América Latina

Chile

Augusto Pinochet (1915-2006)

Durante la dictadura militar de Chile , el país estuvo gobernado por una junta militar encabezada por el general Augusto Pinochet . Como ideología, el pinochetismo  era anticomunista , militarista , nacionalista y capitalista de laissez-faire . [47] [48] Bajo Pinochet, la economía de Chile quedó bajo el control de un grupo de economistas chilenos conocidos colectivamente como los Chicago Boys , cuyas políticas liberalizadoras han sido descritas por algunos como neoliberales . [49]

América del norte

Estados Unidos

El conservadurismo dominante en los Estados Unidos siempre estuvo fuertemente influenciado por los ideales libertarios. De hecho, señala el historiador Leo P. Ribuffo , "lo que los estadounidenses llaman ahora conservadurismo, gran parte del mundo lo llama liberalismo o neoliberalismo ". [50] El tema del autoritarismo es, por lo tanto, controvertido dentro del movimiento conservador estadounidense. John Dean , crítico de los presidentes George W. Bush y Donald Trump , escribe en Conservadores sin conciencia (2006):

El conservadurismo social y el neoconservadurismo han reavivado el conservadurismo autoritario, y no para bien del conservadurismo o de la democracia estadounidense. El verdadero conservadurismo es cauto y prudente. El autoritarismo es imprudente y radical. La democracia estadounidense se ha beneficiado del verdadero conservadurismo, pero el autoritarismo ofrece problemas potencialmente graves para cualquier democracia. [51]

Psicología

La personalidad autoritaria de derecha (RWA) es un tipo de personalidad que describe a alguien que es muy sumiso a sus figuras de autoridad, actúa agresivamente en nombre de dichas autoridades y es conformista en pensamiento y comportamiento. [52] Según el psicólogo Bob Altemeyer , las personas que son políticamente conservadoras a menudo ocupan un lugar alto en RWA. [53] Theodor W. Adorno se hizo eco de este hallazgo en The Authoritarian Personality (1950), basado en la prueba de personalidad de escala F. Un estudio realizado sobre estudiantes israelíes y palestinos en Israel encontró que las puntuaciones del RWA de los partidarios de los partidos de derecha eran significativamente más altas que las de los partidarios de los partidos de izquierda. [54]

Ver también

Referencias

  1. ^ Liberado, Michael; Sargento, Lyman; Stears, Marc (15 de agosto de 2013). El manual de Oxford de ideologías políticas . OUP Oxford. págs. 294–297. ISBN 978-0-19-958597-7.
  2. ^ Dirlik, Arif (1975). "Los fundamentos ideológicos del movimiento Nueva Vida: un estudio sobre la contrarrevolución". La Revista de Estudios Asiáticos . 34 (4): 945–980. doi : 10.2307/2054509 . JSTOR  2054509. S2CID  144316615.
  3. ^ Sørensen, Gert; Mallett, Robert (2002). Fascismo internacional, 1919-45 (1ª ed.). Rutledge . pag. 159.ISBN 978-0714682624.
  4. ^ Stanley G. Payne. Fascismo en España, 1923-1977 . Madison: Wisconsin University Press, 1999, págs. 77-102.
  5. ^ Giubilei, Francesco (2019). La historia del pensamiento conservador europeo. Simón y Schuster. págs. 18-19. ISBN 978-1-62157-909-0. OCLC  1076721952.
  6. ^ Ashford, Nigel; Davies, Stephen, eds. (2011). Un diccionario de pensamiento conservador y libertario . Rutledge. págs. 14-17. ISBN 978-0-415-67046-3.
  7. ^ Ribuffo, Leo P. (14 de enero de 2011). "Veinte sugerencias para estudiar el derecho ahora que estudiar el derecho está de moda". Históricamente hablando . 12 (1): 6. doi :10.1353/hsp.2011.0013. ISSN  1944-6438. S2CID  144367661.
  8. ^ Fawcett, Edmundo (2020). Conservadurismo: la lucha por una tradición. Prensa de la Universidad de Princeton. págs. 6–7. ISBN 9780691174105.
  9. ^ Herbert, Tingsten (1966). De konservativa idéerna. Aldus/Bonnies. págs. 18 y 74. OCLC  1166587654.
  10. ^ Liedman, Sven-Eric (2004). Från Platon hasta la caída de los comunistas: de politiska idéernas historia. Albert Bonniers Förlag. págs. 148-167. ISBN 91-0-058167-4. OCLC  56203418.
  11. ^ Söderbaum, Jakob E: hijo (2020). Conservadurismo moderno: Filosofi, bärande idéer och inriktningar i Burkes efterföljd. Borås: Recito. págs. 161-175. ISBN 978-91-7765-497-1.
  12. ^ Elvander, Nils (1961). Harald Hjärne och konservatismen: konservativ idédebatt i Sverige 1865-1922. Almqvist y Wiksell. pag. 469. OCLC  186568348.
  13. ^ Benedetto Croce , Guía de estética , traducido por Patrick Romanell, "Introducción del traductor", Biblioteca de artes liberales, The Bobbs-Merrill Co., Inc., 1965
  14. ^ Popper, Karl (2015). La sociedad abierta y sus enemigos. Rutledge. ISBN 9781138126800.
  15. ^ Berlín, Isaías (2003). Libertad y traición: seis enemigos de la libertad humana . Prensa de la Universidad de Princeton.
  16. ^ Hoffman, John (2015). Introducción a la Teoría Política . Rutledge. pag. 114.ISBN 9781317556602.
  17. ^ Fawcett, Edmundo (2020). Conservadurismo: la lucha por una tradición. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 263.ISBN 9780691174105.
  18. ^ Vinx, Lars (29 de agosto de 2019). "Carl Schmitt". En Zalta, Edward N. (ed.). Enciclopedia de Filosofía de Stanford .
  19. ^ Vagts, D., "La emergencia definitiva de Carl Schmitt: La noche de los cuchillos largos" (2012), The Germanic Review 87(2), p. 203.
  20. ^ Furlong, Paul (2005). "Conservadurismo autoritario después de la guerra: Julius Evola y Europa". Collingwood y los estudios del idealismo británico . 11 (2): 5–26.
  21. ^ Martín Blinkhorn. Fascistas y conservadores: la derecha radical y el establishment en la Europa del siglo XX . Edición reimpresa. Oxon, Inglaterra: Routledge, 1990, 2001. p. 10
  22. ^ Cipriano Blamires. Fascismo mundial: una enciclopedia histórica, volumen 1. Santa Bárbara, CA: ABC-CLIO, 2006. p. 21
  23. ^ Blamires, Cipriano; Jackson, Paul (2006). Fascismo mundial: una enciclopedia histórica, volumen 1. ABC-CLIO . pag. 21.ISBN 978-1576079409.
  24. ^ Tomasevich, Jozo (2001). Guerra y revolución en Yugoslavia, 1941-1945: ocupación y colaboración. Prensa de la Universidad de Stanford. págs. 33–34. ISBN 978-0-8047-3615-2.
  25. ^ Fawcett, Edmundo (2020). Conservadurismo: la lucha por una tradición. Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 263.ISBN 9780691174105.
  26. ^ Payne, Stanley G. (1996). Una historia del fascismo, 1914-1945. Madison: Prensa de la Universidad de Wisconsin . pag. 16.ISBN 978-0299148737.
  27. ^ Blamires, Cipriano; Jackson, Paul (2006). Fascismo mundial: una enciclopedia histórica, volumen 1. ABC-CLIO . pag. 10.ISBN 978-1576079409.
  28. ^ Grifo, Roger (1993). La naturaleza del fascismo . Rutledge . págs. 120-124, 240. ISBN 978-0415096614.
  29. ^ Liberado, Michael; Sargento, Lyman; Stears, Marc (2013). El manual de Oxford de ideologías políticas . Oxford . págs. 294–297. ISBN 978-0-19-958597-7.
  30. ^ Yvette Attiogbé (14 de abril de 2012). "La Disolución del RPT - Es Oficial". togo-online.co.uk. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2013.
  31. Folly Mozolla (15 de abril de 2012). "Faure Gnassingbé ha creado su partido Union pour la République (UNIR) en Atakpamé". togo-online.co.uk. Archivado desde el original el 7 de agosto de 2013.
  32. ^ Kiernan, B. Cómo llegó Pol Pot al poder , Yale UP, 2004, p.348
  33. ^ Masoud Kazemzadeh (2008), "Faccionalismo dentro de la élite y las elecciones Majles de 2004 en Irán", Estudios de Oriente Medio , 44 ​​(2): 189–214, doi :10.1080/00263200701874867, S2CID  144111986
  34. ^ Mohseni, Payam (2016). "Faccionalismo, privatización y economía política de la transformación del régimen". En Brumberg, Daniel; Farhi, Farideh (eds.). Poder y cambio en Irán: política de contención y conciliación . Serie Indiana sobre estudios de Oriente Medio. Prensa de la Universidad de Indiana. pag. 47.ISBN 978-0253020680.
  35. ^ Byung-Kook Kim. y Vogel, EF (2013). La era Park Chung Hee: la transformación de Corea del Sur. Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 200-205. ISBN 978-0-674-06106-4
  36. ^ Cocinero, Bernard A. (2005). Bélgica: una historia (3ª ed.). Pedro Lang. pag. 118.
  37. ^ Grifo, Roger (1991). La naturaleza del fascismo . Pinter. págs. 132-133.
  38. ^ Kotila, Pirkko (2006). "Hertta Kuusinen - La 'Dama Roja de Finlandia'". Ciencia y sociedad . 70 (1): 46–73. doi :10.1521/siso.2006.70.1.46. ISSN  0036-8237. JSTOR  40404297.
  39. ^ Väyrynen, Tarja; Puumala, Eeva (2015). "Cuerpos de guerra, el pasado continuo y experiencias (ar)rítmicas". Alternativas: Global, Local, Política . 40 (3/4): 237–250. doi :10.1177/0304375415612274. ISSN  0304-3754. JSTOR  24569460. S2CID  147398590.
  40. ^ Levitsky, Steven; Ziblatt, Daniel (2018). Cómo mueren las democracias . Estados Unidos: Corona.[ Falta ISBN ] [ página necesaria ]
  41. ^ Bosques, Roger (1996). La revolución conservadora en la República de Weimar . Prensa de San Martín. págs. 1–2. ISBN 0-333-65014-X.
  42. ^ Burleigh, Michael (2001). El Tercer Reich: una nueva historia . Cacerola. pag. 75.ISBN 9780330487573.
  43. ^ Payne, Stanley G (1995). Una historia del fascismo, 1914-1945. Prensa de la Universidad de Wisconsin. ISBN 0-299-14874-2.
  44. ^ Majuru, Adrián. Rumanos y húngaros: legislación, vida cotidiana y estereotipos en la Transilvania de entreguerras . Universidad Babeş-Bolyai.
  45. ^ Butnaru, Ion C., El Holocausto silencioso: Rumania y sus judíos (1992), Praeger/Greenwood: Westport, págs.
  46. ^ Veiga, Francisco Istoria Gărzii de Fier, 1919-1941: Mistica ultranaționalismului (1993), Humanitas : Bucarest, págs. 251, 254–55, 257, 260–62, 271–72.
  47. ^ Guy-Meakin, Amelia (17 de septiembre de 2012). "Augusto Pinochet y el apoyo de las mujeres de derecha chilenas". E-Relaciones Internacionales .
  48. ^ "Cuando despertó, el pinochetismo todavía estaba ahí «Diario y Radio Universidad Chile". radio.uchile.cl (en español europeo). 18 de diciembre de 2018.
  49. ^ Valdés, Juan Gabriel (17 de agosto de 1995). Los economistas de Pinochet: la Escuela de Economía de Chicago en Chile. Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 81.ISBN 978-0-521-45146-8.
  50. ^ Ribuffo, Leo P. (14 de enero de 2011). "Veinte sugerencias para estudiar el derecho ahora que estudiar el derecho está de moda". Históricamente hablando . 12 (1): 6. doi :10.1353/hsp.2011.0013. ISSN  1944-6438. S2CID  144367661.
  51. ^ Decano, John (2006). Conservadores sin conciencia. Pingüino. ISBN 9781101201374.
  52. ^ "Autoritarismo de derecha (RWA)". diccionario.apa.org . Washington, DC : Asociación Estadounidense de Psicología . 2021.
  53. ^ Altemeyer, Bob (1981), Autoritarismo de derecha, University of Manitoba Press, ISBN 978-0-88755-124-6
  54. ^ Rubinstein, G. (1996). "Dos pueblos en una tierra: un estudio de validación de la escala de autoritarismo de derecha de Altemeyer en las sociedades palestina y judía en Israel". Revista de Psicología Transcultural . 27 (2): 216–230. doi :10.1177/0022022196272005. S2CID  146603681.