stringtranslate.com

Arcónticos

Los Arcontes , o Archontici , fueron una secta gnóstica que existió en Palestina , Siria y Armenia , que surgió hacia mediados del siglo IV d.C. Fueron llamados así de la palabra griega ἄρχοντες , "principados" o "gobernantes", porque sostenían que el mundo había sido creado y gobernado por Arcontes malévolos .

Historia

Epifanio de Salamina parece ser el primer escritor cristiano que habla de esta secta. Relata que un joven sacerdote en Palestina llamado Pedro había sido acusado de herejía, depuesto del oficio del sacerdocio y expulsado por el obispo Aecio . Huyó a una parte de Arabia , donde había un centro de ebionitismo . En su vejez, regresó a Palestina, donde vivió la vida de anacoreta en una cueva cerca de Jerusalén y atrajo seguidores por la austeridad de su vida y la práctica de la extrema pobreza . Poco antes de la muerte de Constancio II (337-361), Eutactus, procedente de Egipto , visitó al anacoreta Pedro y fue imbuido por él de las doctrinas de la secta y las llevó a la Gran y Pequeña Armenia.

Creencias

Los Arcontes sostenían que existían Siete Cielos , gobernados por el Demiurgo rodeado de Arcontes engendrados por él, que son los carceleros de las almas . En el octavo cielo habita la Madre suprema de la luz. El rey o tirano del séptimo cielo es Sabaoth , el dios de los judíos , quien es el padre del Diablo . El Diablo, que habitaba en la tierra, se rebeló contra su padre y se le opuso en todo, y de Eva engendró a Caín y Abel . Caín mató a Abel en una disputa por su hermana, a quien ambos amaban.

"Dicen", registra Epifanio, "que el alma es el alimento de los Arcontes y Poderes sin el cual no pueden vivir, porque ella es del rocío de lo alto y les da fuerza. Cuando se ha imbuido de conocimiento... ella asciende al cielo y da una defensa ante cada Poder y así asciende más allá de ellos hasta la Madre y Padre superior del Todo de donde descendió a este mundo". [1]

Prácticas

"Algunos de ellos", continúa Epifanio, "fingen ayunar a la manera de los monjes, engañando a los simples, y se jactan de haber renunciado a toda propiedad". Teodoreto informa que algunos tenían la costumbre de verter aceite y agua sobre las cabezas de los muertos , haciéndolos así invisibles para los Arcontes y retirándolos de su poder. Sin embargo, Epifanio afirma que "condenan el bautismo y rechazan la participación de los Santos Misterios como algo introducido por el tirano Sabaoth, y enseñan otras fábulas llenas de impiedad". [2]

Textos

Sus libros apócrifos incluían:

En textos mandeos

Gelbert (2023) sugiere que en Ginza Rabba ( Right Ginza 9.1), el término mandaico nakriṭia es en realidad una referencia a los Arcontes. [3]

Notas

  1. ^ Epifanio, Panarion , 40, 2.
  2. ^ Epifanio, Panarion , 40, 1.
  3. ^ Gelbert, Carlos (2023). La clave de todos los misterios de Ginza Rba . Sydney: Libros sobre el agua viva. págs. 693–697. ISBN 9780648795414.

Bibliografía

Atribución