stringtranslate.com

Aecio de Antioquía

Aecio de Antioquía ( / ˈ ʃ i ə s / ; griego : Ἀέτιος ὁ Ἀντιοχεύς ; latín : Aëtius Antiochenus ; fl.  350 ), apodado " el ateo " por sus enemigos trinitarios , [1] fundador del anomoeanismo , era nativo de Coele-Siria . [2]

Vida y escritos

Aecio creció en la pobreza o la esclavitud. [3] [4] Más tarde trabajó como orfebre en Antioquía para mantener a su madre viuda y estudió filosofía. Después de la muerte de su madre, Aecio continuó su oficio y amplió sus estudios sobre las escrituras cristianas, la teología cristiana y la medicina. [3]

Después de trabajar como viñador y luego como orfebre, se convirtió en médico viajero y demostró gran habilidad en disputas sobre temas médicos; pero su poder controvertido pronto encontró un campo más amplio para su ejercicio en la gran cuestión teológica de la época. Estudió sucesivamente con los arrianos , Atanasio, obispo de Anazarbo , y el presbítero Antonio de Tarso . En 350 fue ordenado diácono por Leoncio de Antioquía, pero poco después el partido trinitario lo obligó a abandonar esa ciudad. En el primer sínodo de Sirmio obtuvo una victoria dialéctica sobre los obispos homoiousianos Basilio y Eustacio, quienes, en consecuencia, intentaron en vano suscitar contra él la enemistad de Constancio Galo . En 356 fue a Alejandría con Eunomio para defender el arrianismo. [5] Aquí se dice que debatió tan vigorosamente con el maniqueo Aftonio de Alejandría que este último murió después del encuentro. [6] Aecio fue posteriormente desterrado de Alejandría por Constancio II . Juliano lo sacó del exilio, le otorgó una propiedad en Lesbos y lo retuvo por un tiempo en su corte de Constantinopla . Al ser consagrado obispo , utilizó su cargo en beneficio del arrianismo creando otros obispos de ese partido. Cuando Valente accedió al trono (364), se retiró a su propiedad en Lesbos, pero pronto regresó a Constantinopla, donde murió en 367. [5]

secta anomoeana

La secta anomoeana de los arrianos, de la que él era líder, a veces es llamada [ ¿por quién? ] después de él , los etianos . Su obra De Fide se ha conservado en relación con una refutación escrita por Epifanio ( Haer. lxxvi. 10). Su pensamiento principal es que la homoousia , es decir, la doctrina de que el Hijo (por lo tanto el Engendrado) es esencialmente Dios , es contradictoria en sí misma, ya que la idea de unigénito es justamente lo que constituye la naturaleza de Dios. [5]

En uno de sus tratados, San Basilio el Grande escribe contra los anomoeos liderados por Aecio, a quienes describe como un instrumento en manos del "enemigo de la verdad". [7] Aecio se dice [ ¿por quién? ] haber sido el primero en articular la doctrina de que el Padre y el Hijo Unigénito no comparten la misma sustancia divina. [ cita necesaria ]

Ver también

Notas

  1. ^ La Grande Encyclopédie
  2. Philostorgius , en Photius , Epítome de la Historia Eclesiástica de Philostorgius , libro 3, capítulo 15.
  3. ^ ab Philostorgius, en Photius, Epítome de la historia eclesiástica de Philostorgius , libro 3, capítulo 15.
  4. Basilio de Cesarea , Contra Eunomio , libro 1, capítulo 6.
  5. ^ abc  Una o más de las oraciones anteriores incorporan texto de una publicación que ahora es de dominio públicoChisholm, Hugh , ed. (1911). "Aecio". Enciclopedia Británica . vol. 1 (11ª ed.). Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 298.
  6. Filostorgio , libro III, capítulo 15 (2007: 54). Traducido por Amidon, Philip R.. "Philostorgius: Historia de la Iglesia". Escritos del mundo grecorromano. Sociedad de Literatura Bíblica (23): 54. ISBN 9781589832152 . ISSN 1569-3600. 
  7. ^ Contra Eunomio , Libro I

Referencias