Lanio

[4]​ A sus miembros se les conoce por el nombre popular de tangaras,[5]​ y también fruteros o lanios.[6]​ El nombre genérico masculino «Lanio» deriva del género Lanius Linnaeus, 1758, nombre para designar aves comúnmente llamadas de alcaudones.En comportamiento y apariencia general son similares a las tangaras arborícolas del género Tachyphonus, aunque sus picos bastante largos y ganchudos son ligeramente más robustos.[8]​ En los años 2010, publicaciones de filogenias completas de grandes conjuntos de especies de la familia Thraupidae basadas en muestreos genéticos,[9]​[10]​ permitieron comprobar que el presente género está hermanado con un par formado por Rhodospingus cruentus y Tachyphonus delatrii, en un clado que también incluye Coryphospingus y Tachyphonus surinamus, dentro de una subfamilia Tachyphoninae.Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[11]​ y Clements Checklist v.2019,[4]​ el género agrupa a las siguientes especies con el respectivo nombre popular de acuerdo con la Sociedad Española de Ornitología (SEO):[5]​