iNaturalist
Nate Agrin y Ken-ichi Ueda continuaron trabajando en el sitio con Sean McGregor, un desarrollador de web.En 2011, Ueda empezó una colaboración con Scott Loarie, un socio investigador en la Universidad Stanford y conferenciante en UC Berkeley.[9] En 2017, iNaturalist se convirtió en una iniciativa conjunta entre la Academia Ciencias de California y la Sociedad Geográfica Nacional.Una observación de iNaturalist registra un encuentro con un organismo individual en un tiempo y lugar específico.Si el modelo no está seguro de la especie, suele ofrecer un taxón más amplio, como un género o una familia.[23] Aunque se documentaron menos observaciones durante el Desafío de la Naturaleza de la Ciudad 2020 durante la pandemia COVID-19 (cuando el CNC se volvió colaborativo en lugar de competitivo), participaron más ciudades y personas y se encontraron más especies que en años anteriores.Cada plataforma está liderada por una institución, de modo tal que la red nuclea a diversos países y organizaciones.