Najib Mikati

[7]​ En 2023, una investigación en Mónaco lo absolvió de cualquier irregularidad debido a «pruebas insuficientes»[8]​ por su parte Mikati afirmó que las acusaciones contra él tenían claras motivaciones políticas.[16]​ Najib Mikati cofundó la empresa de telecomunicaciones Investcom con su hermano Taha en 1982.[20]​ En 2023, la revista Forbes estimó su fortuna en 2800 millones de dólares,[12]​ convirtiéndose así en el cuadragésimo noveno hombre más rico del mundo.Como parlamentario, mantuvo su puesto en el gabinete y se ganó una reputación de político moderadamente pro sirio con una relación normal con el presidente sirio Bashar Assad.[21]​ Se le considera una figura de compromiso, sin afinidad con ningún bloque político en particular.[23]​ Durante las negociaciones entre los distintos partidos para formar gobierno, Mikati emergió como candidato de consenso.El proceso de formación del gobierno duró cinco meses debido a graves desacuerdos entre los diferentes líderes.[4]​ Recibió 72 votos de los 128 diputados con los que cuenta el parlamento libanés.[34]​ Declaró que quiere un gobierno puramente tecnocrático, sin representantes de partidos políticos, para llevar a cabo las reformas económicas esperadas por las instituciones financieras internacionales.Mientras el país se hundía en una grave crisis económica, social y humanitaria, se le consideraba un representante de la clase política tradicional y de las élites económicas.[40]​ Fue nombrado nuevamente primer ministro designado el 23 de junio de 2022 con 54 votos contra los 28 que obtuvo su rival Nawaf Salam para formar un nuevo gabinete hasta completar el mandato del presidente Michel Aoun.Fue la primera vez en 15 años que un primer ministro libanés visitó Damasco.Después de que este último hubiera obtenido el apoyo de 84 diputados frente a los nueve apoyos conseguidos por Nayib, otros 35 diputados, principalmente del partido-milicia chií Hezbolá, se abstuvieron.[52]​ En octubre de 2021, su nombre apareció junto a otros políticos libaneses en el caso de evasión fiscal Pandora Papers, él negó haber cometido algún delito.
Mikati en el Foro Económico Mundia l (FEM) en 2013
Reunión de Mikati con el Secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry , en 2014.
Mikati con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken el 4 de noviembre de 2023
Mikati con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen el 2 de mayo de 2024