El Yak-141 nació para ser el sustituto del caza de despegue vertical Yak-38 Forger, pero con capacidad supersónica.
Además la Armada rusa había perdido interés en cazas de despegue vertical y se mostraba más interesada en sus nuevos portaviones STOBAR y cazas de despegue convencional.
India compró el concepto y China años después también, por lo cual cualquier posible venta era imposible.
En 1992 el programa Yak-141 fue cancelado y en 1995 Rusia retiró todos los portaaviones de la clase Kiev, para el que fue diseñado.
Lockheed Martin utilizó la experiencia adquirida en este proyecto para el desarrollo de su propio caza F-35.
El Yak-141 (un prototipo desarrollado del Yak-41) era un caza ligero, al igual que el prototipo francés Dassault Mirage IIIV, y el proyecto británico Hawker-Siddeley P.1154, un nuevo intento de producir en serie un avión supersónico superior al Harrier con capacidades VTOL (Vertical Take-Off And Landing, avión de despegue y aterrizaje vertical) de diseño naval embarcado para portaaviones.
El proyecto británico Hawker-Siddeley P.1154, que buscaba desarrollar una nueva versión mejorada y supersónica del Hawker Siddeley Harrier fue cancelado antes de que el primer prototipo estuviese construido, debido al masivo recorte de presupuesto militar durante los años 60.
Eran utilizados solo en la fase de despegue, y luego, en el vuelo horizontal eran apagados.
En 1995 Lockheed Martin se ofreció a colaborar con la oficina de diseño Yákovlev.