Xibalbá
En la mitología maya, Xibalbá o Xib'alb'a (del quiché: Xibalbá ‘Lugar oculto’‘xibil, ocultar’)[1] es el mundo subterráneo regido por las divinidades de la enfermedad y de la muerte: Hun-Camé y Vucub-Camé.El Xibalbá se conoce principalmente por la descripción que de él hace el Popol Vuh ("Pop wuj", en quiché), cuya traducción sería Libro del Consejo o Libro de la Comunidad, descubierto en época posterior a la conquista española, en el siglo XVIII, traducido al latín por fray Francisco Ximénez desde una perspectiva católica.[cita requerida] En ambos casos, los gemelos son llamados por los señores principales del Xibalbá Hun Camé (Uno Muerte) y Vucub Camé (Siete Muerte), debido al escándalo que provocaban al realizar el juego de pelota, por lo que les retan a jugar en sus dominios.A continuación, hay otros ríos e incluso uno de sangre, y después se abre un cruce de cuatro caminos: uno rojo, otro blanco, otro amarillo y otro negro.[cita requerida] En cuanto a las pruebas que los Señores de Xibalbá hacían pasar, el Popol Vuh cuenta que eran muchos los lugares de tormento y los castigos de Xibalbá: En otra parte del Popol Vuh, dice que hay una sexta casa, llamada la Casa del calor, "donde sólo había brasas y llamas".