Esta obra influyó de modo determinante en el paisaje literario del siglo XIX.
Wordsworth, Coleridge y Southey fueron conocidos como lakistas, por inspirarse en el mismo paisaje de los lagos.
En 1790, con su amigo Robert Jones, emprendió un viaje a pie por el continente, visitando la Francia revolucionaria.
Regresó a Inglaterra y, al año siguiente, se graduó en Cambridge sin honores.
Involucrado en las luchas intestinas de los girondinos, su vida estuvo en peligro cuando Robespierre reprimió con sangre a su facción.
En 1793 se publicó la primera poesía de Wordsworth: las colecciones An Evening Walk (Un paseo por la tarde) y Descriptive Sketches (Bocetos descriptivos).
Wordsworth y Coleridge produjeron Baladas líricas (1798) sin indicar en esta colección quién era el autor de cada poema.
Coleridge participó en la colección con cuatro poesías, entre ellas la The Rime of the Ancient Mariner (Rima del anciano marinero); estas poesías no desentonan, ni por su estilo, ni por su lenguaje, del resto de la obra.
Este Prefacio es considerado obra central de la teoría literaria romántica, el manifiesto del romanticismo inglés.
En esta época, muchos de sus poemas giran en torno a la muerte, la resistencia, la separación y el dolor.
Durante años, Wordsworth había planeado escribir un largo poema filosófico en tres partes.
Ese año Wordsworth se hizo amigo del poeta e hispanófilo Robert Southey.
Ese mismo año murió ahogado en el mar su hermano John, lo cual le afectó profundamente.
Al tiempo, acabó de escribir su Poema a Coleridge, pero rehusaba publicar un trabajo tan personal hasta que hubiese terminado The Recluse.
Poems in Two Volumes (1807), que contienen la famosa Ode: Intimations of Immortality from Recollections of early Childhood (Oda: Indicios de inmortalidad en los recuerdos de la primera infancia) u Oda a la inmortalidad, que contiene el conocido fragmento Though nothing can bring back the hour / Of splendour in the grass, of glory in the flower (Aunque nada puede hacer volver la hora / del esplendor en la hierba, de la gloria en flor).
Al año siguiente, se trasladó a Rydal Mount, Ambleside donde pasó el resto de su vida, salvo algún viaje esporádico.
Escribió un poético Prospectus a The Recluse en el que expone la estructura e intención del poema; este Prospectus contiene algunas de sus más famosas frases sobre la relación entre la mente humana y la naturaleza.
Pero este declive pudo obedecer más bien a un cambio en su estilo de vida y sus creencias.
En torno a 1820, disfrutó del éxito al tiempo que se produjo un cambio en la opinión crítica contemporánea hacia sus primeras obras.
Su hermana Dorothy padeció una grave enfermedad en 1829, quedando inválida para el resto de su vida.
El gobierno le incluyó en la lista civil, cobrando una pensión que llegaba a £300 por año en 1842.
Es cierto que autores de tendencia aparentemente romántica, como William Blake, le habían precedido en aquel decenio, y que la sensibilidad romántica, un poco como todos los movimientos artísticos, no se aparta totalmente de la tradición inmediatamente anterior.
Abandonó, declaradamente, el modelo clasicista del siglo XVIII, no tanto por motivos estéticos como por razones éticas.
Inmortalizando el distrito de los Lagos en su poesía, Wordsworth hizo que el mundo conociera esta región favorecida por la naturaleza y, además, puso en evidencia los valores éticos y no puramente materiales o utilitarios del entorno.
También es neoplatónica la creencia de Wordsworth en que los niños y los pueblos no civilizados se encuentran más cercanos a Dios porque en ellos permanece la memoria del mundo celeste anterior al nacimiento.
La primera edición vendió quinientas copias, una buena tirada para aquella época, mientras que periódicos como The Critical Review y la Lady Magazine alcanzaban cifras entre cuatro mil y diez mil copias.