stringtranslate.com

Venceremos

" We Shall Overcome " es una canción gospel fuertemente asociada con el movimiento de derechos civiles de Estados Unidos . Los orígenes de la canción no están claros; Se pensaba que descendía de "I'll Overcome Some Day", un himno de Charles Albert Tindley , mientras que se dijo por primera vez que la versión moderna de la canción había sido cantada por trabajadores tabacaleros liderados por Lucille Simmons durante el periodo de Charleston de 1945-1946. "Huelga en una fábrica de cigarros en Charleston, Carolina del Sur" .

En 1947, la canción se publicó con el título " We Will Overcome " en una edición del People's Songs Bulletin , como contribución y con una introducción de Zilphia Horton , entonces directora musical de la Highlander Folk School de Monteagle, Tennessee. una escuela de educación para adultos que capacitó a organizadores sindicales). Se lo enseñó a muchos otros, incluido el director de People's Songs, Pete Seeger , quien lo incluyó en su repertorio, al igual que muchos otros cantantes activistas, como Frank Hamilton y Joe Glazer .

En 1959, la canción comenzó a asociarse con el movimiento de derechos civiles como una canción de protesta , cuando Guy Carawan intervino con su versión y la de Seeger como líder de la canción en Highlander, que entonces se centraba en el activismo no violento por los derechos civiles. Rápidamente se convirtió en el himno no oficial del movimiento. Seeger y otros cantantes folclóricos famosos de principios de la década de 1960, como Joan Baez , cantaron la canción en mítines, festivales folclóricos y conciertos en el Norte y ayudaron a que fuera ampliamente conocida. Desde su ascenso a la prominencia, la canción y las canciones basadas en ella se han utilizado en una variedad de protestas en todo el mundo.

Los derechos de autor estadounidenses de la edición del People's Songs Bulletin que contenía "We Will Overcome" expiraron en 1976, pero la Organización de Richmond (TRO) hizo valer los derechos de autor sobre la letra de "We Shall Overcome", registrada en 1960. En 2017, en respuesta a una En una demanda contra TRO por acusaciones de reclamos falsos de derechos de autor , un juez estadounidense emitió una opinión de que el trabajo registrado no era lo suficientemente diferente de la letra de "We Will Overcome" que había caído en el dominio público debido a la no renovación . En enero de 2018, la compañía acordó un acuerdo según el cual ya no haría valer ningún reclamo de derechos de autor sobre la canción.

Orígenes como canción gospel, folk y laborista

"I'll Overcome Some Day" fue una composición de himno o música gospel del reverendo Charles Albert Tindley de Filadelfia que se publicó por primera vez en 1901. [1] Un destacado ministro de la Iglesia Metodista Episcopal , Tindley fue el autor de aproximadamente 50 canciones gospel. himnos, de los cuales "We'll Understand It By and By" y " Stand By Me " se encuentran entre los más conocidos. El texto publicado llevaba el epígrafe "Vencerás si no desmayas", derivado de Gálatas 6:9: "Y no nos cansemos de hacer el bien, porque a su tiempo cosecharemos si no desmayamos". La primera estrofa comenzaba:

El mundo es un gran campo de batalla,
con todas las fuerzas dispuestas;
Si en mi corazón no cedo,
algún día venceré.

Las canciones de Tindley fueron escritas en un idioma arraigado en las tradiciones populares afroamericanas , usando intervalos pentatónicos, con un amplio espacio permitido para la interpolación improvisada, la adición de terceras y séptimas "azules", y con frecuencia presentaban estribillos cortos a los que la congregación podía unirse. [2] La importancia de Tindley, sin embargo, fue principalmente como letrista y poeta cuyas palabras hablaban directamente de los sentimientos de su público, muchos de los cuales habían sido liberados de la esclavitud sólo 36 años antes de que publicara sus canciones por primera vez y, a menudo, eran empobrecidos y analfabetos. , y recién llegado al Norte. [3] "Incluso hoy", escribió el musicólogo Horace Boyer en 1983, "los ministros citan sus textos en medio de sus sermones como si fueran poemas, como de hecho lo son". [4]

Una carta impresa en la portada de febrero de 1909, United Mine Workers Journal afirma: "El año pasado, en una huelga, abrimos cada reunión con una oración y cantando esa vieja y buena canción, 'We Will Overcome'". Esta declaración implicaba que la canción era muy conocida, y también era el primer reconocimiento de que una canción de este tipo había sido cantada tanto en un contexto secular como en un entorno mestizo. [5] [6] [7]

Se creía que "I'll Overcome Some Day" de Tindley había influido en la estructura de "We Shall Overcome", [5] y tanto el texto como la melodía habían sufrido un proceso de alteración. La melodía se ha cambiado para que ahora haga eco de la melodía de apertura y cierre de "No More Auction Block For Me", [8] también conocida por su estribillo como "Many Thousands Gone". [9] Este era el número 35 en la colección de Espirituales Negros de Thomas Wentworth Higginson que apareció en el Atlantic Monthly de junio de 1867, con un comentario de Higginson que reflexionaba sobre cómo se compusieron tales canciones (es decir, si eran obra de un solo autor o a través de lo que se solía llamar "composición comunitaria"):

Incluso de esta última composición, sin embargo, sólo tenemos la fecha aproximada y no sabemos nada del modo de composición. Allan Ramsay dice de las canciones escocesas que, sin importar quién las hiciera, pronto fueron atribuidas al ministro de la parroquia de donde surgieron. Y siempre me pregunté acerca de ellos si siempre tuvieron un origen consciente y definido en alguna mente líder, o si crecieron por acumulación gradual, de una manera casi inconsciente. Sobre este punto no pude obtener información, aunque hice muchas preguntas, hasta que por fin, un día, cuando me llevaban en remo desde Beaufort hasta Ladies' Island, me encontré, con deleite, siguiendo el rastro de una canción. Uno de los remeros, un joven enérgico, que no era un soldado, cuando se le preguntó su teoría del asunto, abandonó una tímida confesión. "Algunos buenos espirituales", dijo, "están empezando por curiosidad. Yo mismo fui a cantar una vez".

Mi sueño se había cumplido y había descubierto no sólo el poema, sino al poeta. Le imploré que continuara.

"Una vez que nosotros, los muchachos", dijo, "fuimos a llevar algo de arroz, y el conductor negro, siguió llamándonos; y yo dije: '¡Oh, viejo conductor negro!' Otro dijo: "Lo primero que me dijo mi mamá fue que no era tan malo como un conductor negro". Entonces hice un canto, simplemente poniendo una palabra, y luego otra palabra".

Luego empezó a cantar, y los hombres, después de escuchar un momento, se unieron al coro como si fuera un viejo conocido, aunque evidentemente nunca lo habían oído antes. Vi con qué facilidad se arraigó entre ellos un nuevo "canto". [10]

Casualmente, Bob Dylan afirma que utilizó el mismo motivo melódico de "No More Auction Block" para su composición, " Blowin' in the Wind ". [11] Así, las similitudes de patrones melódicos y rítmicos impartieron resonancia cultural y emocional ("el mismo sentimiento") hacia tres canciones diferentes e históricamente muy significativas.

Los estudiosos de la música también han señalado que la primera mitad de "We Shall Overcome" tiene un parecido notable con el famoso himno católico laico " O Sanctissima ", también conocido como "The Sicilian Mariners Hymn", publicado por primera vez por una revista de Londres en 1792 y luego por una revista estadounidense en 1794 y circuló ampliamente en himnarios estadounidenses. [12] [13] [14] [15] [16] La segunda mitad de "We Shall Overcome" es esencialmente la misma música que el himno del siglo XIX "I'll Be All Right". [17] Como resumió Victor Bobetsky en su libro de 2015 sobre el tema: "'We Shall Overcome' debe su existencia a muchos antepasados ​​y al constante cambio y adaptación que es típico del proceso de la música folclórica". [12]

Papel de la escuela folclórica de los montañeses

En octubre de 1945, en Charleston, Carolina del Sur , miembros del sindicato de trabajadores de la alimentación, el tabaco, la agricultura y afines (FTA-CIO), en su mayoría mujeres y afroamericanos, iniciaron una huelga de cinco meses contra la American Tobacco Company . Para mantener el ánimo durante el frío y húmedo invierno de 1945-1946, una de las huelguistas, una mujer llamada Lucille Simmons, encabezó una versión lenta en "metro largo" del himno evangélico "We'll Overcome (I'll Be All Right)" para poner fin a los piquetes de cada día. La organizadora sindical Zilphia Horton , esposa del cofundador de Highlander Folk School (más tarde Highlander Research and Education Center), dijo que lo aprendió de Simmons. Horton fue la directora musical de Highlander durante 1935-1956, y se convirtió en su costumbre terminar las reuniones del grupo cada noche dirigiendo esta, su canción favorita. Durante la campaña presidencial de Henry A. Wallace , "We Will Overcome" se imprimió en el Boletín No. 3 (septiembre de 1948), 8, de People's Songs , con una introducción de Horton diciendo que lo había aprendido del interracial FTA-CIO. trabajadores y lo había encontrado extremadamente poderoso. Pete Seeger , miembro fundador de People's Songs y su director durante tres años, lo aprendió de la versión de Horton en 1947. [18] Seeger escribe: "Lo cambié por 'We will'... Creo que me gustó un sonido más abierto". ; 'We will' tiene aliteración, pero 'We will' abre más la boca; la 'i' en 'will' no es una vocal fácil de cantar bien..." [19] Seeger también agregó algunos versos ( "Caminaremos de la mano" y "Todo el mundo que nos rodea").

En 1950, el Departamento de Educación e Investigación del CIO lanzó el álbum Eight New Songs for Labor , cantado por Joe Glazer ("Labor's Troubador") y los Elm City Four. (Las canciones del álbum eran: "I Ain't No Stranger Now", "Too Old to Work", "That's All", "Humblin' Back", "Shine on Me", "Great Day", "The Mill Was Made of Marble" y "We Will Overcome".) Durante una campaña de CIO en el sur, Glazer le enseñó la canción al cantante de country Texas Bill Strength, quien cortó una versión que luego fue recogida por 4-Star Records. [20]

La canción hizo su primera aparición grabada como "We Shall Overcome" (en lugar de "We Will Overcome") en 1952 en un disco grabado por Laura Duncan (solista) y The Jewish Young Singers (coro), dirigido por Robert De Cormier , co. -producida por Ernie Lieberman e Irwin Silber en Hootenany Records (Hoot 104-A) (Folkways, FN 2513, BCD15720), donde se le identifica como un Negro Espiritual.

Frank Hamilton , un cantante folk de California que fue miembro de People's Songs y más tarde de The Weavers , eligió la versión de Seeger. El amigo y compañero de viaje de Hamilton, el también californiano Guy Carawan , aprendió la canción de Hamilton. Carawan y Hamilton, acompañados por Ramblin Jack Elliot , visitaron Highlander a principios de la década de 1950, donde también habrían escuchado a Zilphia Horton cantar la canción. En 1957, Seeger cantó para una audiencia de Highlander que incluía al Dr. Martin Luther King Jr. , quien comentó en el camino a su siguiente parada, en Kentucky , cuánto se le había quedado grabado la canción. Cuando, en 1959, Guy Carawan sucedió a Horton como director musical en Highlander, lo reintrodujo en la escuela. Sin embargo, fueron los jóvenes estudiantes activistas (muchos de ellos adolescentes) de Highlander quienes le dieron a la canción la letra y el ritmo por los que es conocida actualmente, cuando la cantaron para mantener el ánimo en alto durante las aterradoras redadas policiales en Highlander y sus estancias posteriores en prisión en 1959-1960. Debido a esto, Carawan se ha mostrado reacia a reclamar el crédito por la gran popularidad de la canción. En el vídeo de PBS We Shall Overcome , Julian Bond le da crédito a Carawan por haber enseñado y cantado la canción en la reunión fundacional del Comité Coordinador Estudiantil No Violento en Raleigh, Carolina del Norte , en 1960. A partir de ahí, se difundió oralmente y se convirtió en un himno del sur de África. Activismo sindical y de derechos civiles estadounidense . [21] Seeger también ha atribuido públicamente, en concierto, a Carawan el papel principal de enseñar y popularizar la canción dentro del movimiento de derechos civiles.

Uso en los derechos civiles de la década de 1960 y otros movimientos de protesta

En agosto de 1963, la cantante folk Joan Baez , de 22 años, encabezó a una multitud de 3.000 personas cantando "We Shall Overcome" en el Monumento a Lincoln durante la Marcha de A. Philip Randolph sobre Washington . El presidente Lyndon Johnson , él mismo un sureño, utilizó la frase "venceremos" al dirigirse al Congreso el 15 de marzo de 1965, [22] en un discurso pronunciado después de los violentos ataques del " Domingo Sangriento " contra manifestantes de derechos civiles durante las marchas de Selma a Montgomery. , legitimando así el movimiento de protesta.

Cuatro días antes del asesinato de Martin Luther King Jr. el 4 de abril de 1968 , King recitó las palabras de "Venceremos" en su sermón final, pronunciado en Memphis el domingo 31 de marzo. [23] Lo había hecho de manera similar sermón que dio previamente en 1965 a una congregación interreligiosa en el Templo Israel de Hollywood , California : [24]

Venceremos. Venceremos. En lo profundo de mi corazón creo que venceremos. Y lo creo porque de alguna manera el arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia. Venceremos porque Carlyle tiene razón; "ninguna mentira puede vivir para siempre". Lo venceremos porque William Cullen Bryant tiene razón; "La verdad aplastada en la tierra resucitará". Venceremos porque James Russell Lowell tiene razón:

La verdad para siempre en el cadalso,
el error para siempre en el trono.
Sin embargo, ese patíbulo influye en el futuro,
y detrás de lo entonces desconocido
está Dios dentro de la sombra,
vigilando por encima de los suyos.

Con esta fe, podremos sacar de la montaña de la desesperación una piedra de esperanza. Con esta fe, seremos capaces de transformar las discordias de nuestra nación en una hermosa sinfonía de hermandad. Con esta fe podremos acelerar el día. Y en las palabras de la profecía, todo valle será exaltado. Y todo monte y collado serán rebajados. Los lugares ásperos se allanarán y los lugares torcidos se enderezarán. Y la gloria del Señor será revelada y toda carne juntamente la verá. Éste será un gran día. Esta será una hora maravillosa. Y en ese momento —en sentido figurado en palabras bíblicas— las estrellas de la mañana cantarán juntas y los hijos de Dios gritarán de alegría [25]

"We Shall Overcome" fue cantada días después por más de cincuenta mil asistentes al funeral de Martin Luther King Jr. [26]

Posteriormente, los trabajadores agrícolas de Estados Unidos cantaron la canción en español durante las huelgas y boicots de la uva de finales de los años 1960. [27] La ​​canción fue cantada notablemente por el senador estadounidense por Nueva York, Robert F. Kennedy , cuando dirigió a multitudes anti- apartheid en coros desde el techo de su automóvil mientras estaba de gira por Sudáfrica en 1966. [28] También fue la canción que Abie Nathan eligió transmitir como himno de la estación de radio Voice of Peace el 1 de octubre de 1993 y, como resultado, regresó a Sudáfrica en los últimos años del Movimiento Anti-Apartheid . [29]

La Asociación de Derechos Civiles de Irlanda del Norte adoptó "venceremos" como lema y lo utilizó en el título de su publicación retrospectiva, Venceremos - La historia de la lucha por los derechos civiles en Irlanda del Norte 1968-1978 . [30] [31] La película Domingo Sangriento muestra al líder de la marcha y miembro del Parlamento (MP) Ivan Cooper encabezando la canción poco antes de los tiroteos del Domingo Sangriento de 1972 . En 1997, el ministerio de hombres cristianos, Promise Keepers, incluyó la canción en su CD de adoración de ese año: The Making of a Godly Man , con el líder de adoración Donn Thomas y el Maranatha. Banda de promesa. La reinterpretación de Bruce Springsteen de la canción se incluyó en el álbum tributo de 1998 Where Have All the Flowers Gone: The Songs of Pete Seeger, así como en el álbum de Springsteen de 2006 We Shall Overcome: The Seeger Sessions .

Adaptación generalizada

"Venceremos" fue adoptado por varios movimientos laborales, nacionalistas y políticos tanto durante como después de la Guerra Fría . En sus memorias sobre sus años enseñando inglés en Checoslovaquia después de la Revolución de Terciopelo , Mark Allen escribió:

En la Praga de 1989, durante las intensas semanas de la Revolución de Terciopelo, cientos de miles de personas cantaron al unísono esta inquietante música en la plaza de Wenceslao , tanto en inglés como en checo , con especial énfasis en la frase 'Yo sí creo'. El mensaje de esperanza de esta canción dio a los manifestantes fuerza para continuar hasta que los poderes fácticos finalmente perdieron la esperanza. En la Praga de 1964, Seeger quedó atónito al verse silbado y abucheado por multitudes de checos cuando habló en contra de la guerra de Vietnam . Pero esas mismas multitudes habían amado y adoptado su interpretación de 'We Shall Overcome'. La historia está llena de este tipo de ironías, siempre y cuando uno esté dispuesto a verlas.

—  'Sinfónica de Praga', Praha Publishing, 2008 [32]

Las palabras "Vamos a superar" se cantan enfáticamente al final de cada verso en una canción del movimiento de derechos civiles de Irlanda del Norte, Free the People , que protestó contra la política de internamiento del ejército británico . El movimiento de Irlanda del Norte deseaba emular el movimiento de Estados Unidos y, a menudo, cantaba "Vamos a superar". [33]

El presidente estadounidense Barack Obama, el vicepresidente Joe Biden y sus esposas se toman del brazo y cantan "We Shall Overcome" en la inauguración del Memorial a Martin Luther King Jr. en 2011.

La melodía también se utilizó (acreditándosela a Tindley) en una sinfonía del compositor estadounidense William Rowland. [ cita necesaria ] En 1999, National Public Radio incluyó "We Shall Overcome" en la lista "NPR 100" de las canciones estadounidenses más importantes del siglo XX. [34] Como referencia a la frase, en 2009, después de la primera toma de posesión de Barack Obama como el 44º Presidente de los Estados Unidos , un hombre sosteniendo la pancarta "HEMOS VENCIDO" fue visto cerca del Capitolio, un día después de que cientos de personas posaron con el cartel del Día de Martin Luther King Jr. [35]

Mientras el intento de asesino en serie " Lasermannen " mataba a tiros a varios inmigrantes en los alrededores de Estocolmo en 1992, el primer ministro Carl Bildt y la ministra de Inmigración, Birgit Friggebo, asistieron a una reunión en Rinkeby . Cuando el público se enojó, Friggebo intentó calmarlos proponiéndoles que todos cantaran "We Shall Overcome". Esta declaración es ampliamente considerada como uno de los momentos más embarazosos de la política sueca. En 2008, el periódico Svenska Dagbladet incluyó la grabación del evento en Sveriges Television como el mejor clip político disponible en YouTube . [36]

El 7 de junio de 2010, Roger Waters de Pink Floyd lanzó una nueva versión de la canción como protesta contra el bloqueo israelí de Gaza . [37]

El 22 de julio de 2012, Bruce Springsteen interpretó la canción durante el concierto conmemorativo en Oslo después de los ataques terroristas en Noruega el 22 de julio de 2011.

En la India , el renombrado poeta Girija Kumar Mathur compuso una traducción literal en hindi " Hum Honge Kaamyab (हम होंगे कामयाब) " que se convirtió en una canción patriótica/espiritual popular durante las décadas de 1970 y 1980, particularmente en las escuelas. [38] Esta canción también llegó a ser utilizada por los Blue Pilgrims para motivar al equipo nacional de fútbol de la India durante los partidos internacionales.

En la India y Bangladesh , de habla bengalí , existen dos versiones, ambas populares entre los escolares y los activistas políticos. " Amra Korbo Joy " (আমরা করবো জয়)”, es una traducción literal del cantante folk bengalí Hemanga Biswas , regrabada por Bhupen Hazarika . Hazarika, que había escuchado la canción durante sus días en los Estados Unidos, también la tradujo al asamés como " Ami hom xophol " (আমি হ'ম সফল). [39] Otra versión, traducida por Shibdas Bandyopadhyay, " Ek Din Shurjer Bhor " (এক দিন সূর্যের ভোর, literalmente "Un día saldrá el sol ") fue arreglada por Ruma Guha Thakurta y grabada por el Coro Juvenil de Calcuta durante el concierto de Bangladesh de 1971. Guerra de Independencia , convirtiéndose en uno de los discos bengalíes más vendidos. Era una de las favoritas del Primer Ministro Sheikh Mujibur Rahman y se cantaba regularmente en eventos públicos después de que Bangladesh obtuviera su independencia a principios de los años 1970. [ cita necesaria ]

En el estado indio de Kerala , un tradicional bastión comunista , la canción se hizo popular en los campus universitarios a finales de los años 1970. Era la canción de lucha de la Federación de Estudiantes de la India (SFI), la organización estudiantil más grande del país. La canción traducida al malayalam local como “ Nammal Vijayikkum” por el activista del SFI NP Chandrasekharan, usando la misma melodía del original. Posteriormente, se publicó en Student , la revista mensual de SFI en malayalam, así como en Sarvadesheeya Ganangal (Mythri Books, Thiruvananthapuram), una traducción de canciones de lucha internacional.

"We Shall Overcome" fue una canción destacada en la película de Bollywood de 2010 My Name is Khan , que comparaba la lucha de los musulmanes en los Estados Unidos modernos con las luchas de los afroamericanos en el pasado. La canción fue cantada tanto en inglés como en hindi en la película, protagonizada por Kajol y Shahrukh Khan .

En 2014, una grabación de We Shall Overcome arreglada por el compositor Nolan Williams Jr. y con la mezzosoprano Denyce Graves fue una de varias obras de arte, incluido el poema A Brave and Startling Truth de Maya Angelou , que fueron enviadas al espacio en la primera prueba. vuelo de la nave espacial Orión . [40]

La escritora y cantante argentina María Elena Walsh escribió una versión en español llamada " Venceremos ". [41]

La banda de punk celta Dropkick Murphys lanzó su versión de la canción como sencillo y video musical en 2022. Su versión también se puede encontrar en la edición ampliada de su álbum de 2021, Turn Up That Dial . [42]

Estado de derechos de autor

El estado de los derechos de autor de "We Shall Overcome" se disputó a finales de la década de 2010. Se realizó un registro de derechos de autor para la canción en 1960, que se acredita como un arreglo de Zilphia Horton, Guy Carawan, Frank Hamilton y Pete Seeger, de una obra titulada "I'll Overcome", sin autor original conocido. [5] Los herederos de Horton, Carawan, Hamilton y Seeger comparten la mitad de los derechos de los artistas, y The Richmond Organization (TRO), que incluye a Ludlow Music, Essex, Folkways Music y Hollis Music, posee los derechos de los editores. 50% de las ganancias por regalías. Seeger explicó que registró los derechos de autor siguiendo el consejo de TRO, quien mostró preocupación de que otra persona pudiera registrarlos. "En ese momento no sabíamos el nombre de Lucille Simmons", dijo Seeger. [43] Sus regalías van al Fondo "We Shall Overcome", administrado por Highlander bajo la tutela de los "escritores". Dichos fondos supuestamente se utilizan para otorgar pequeñas subvenciones para la expresión cultural que involucra a afroamericanos que se organizan en el sur de Estados Unidos. [44]

En abril de 2016, la We Shall Overcome Foundation (WSOF), un grupo liderado por el productor Isaías Gamboa, presentó una demanda contra TRO y Ludlow al que se le negó el permiso para utilizar la canción en un documental sobre su historia. La demanda alegaba que los reclamos de derechos de autor de TRO-Ludlow no eran válidos porque los derechos de autor no habían sido renovados como lo exigía la ley de derechos de autor de los Estados Unidos en ese momento, y que los derechos de autor de la publicación People's Songs de 1948 que contenía "We Will Overcome" habían expirado en 1976. Además, se argumentó que los derechos de autor registrados sólo cubrían arreglos específicos de la melodía y "versos alternativos oscuros", que las obras registradas "no contenían obras originales de autoría, excepto en la medida de los arreglos mismos", y que No existía ningún registro de una obra titulada "I'll Overcome" en la base de datos de la Oficina de Derechos de Autor de Estados Unidos . La WSOF estaba trabajando en un documental sobre la canción y su historia, y TRO-Ludlow le negó el permiso para usar la canción. La demanda buscaba aclarar el estado de los derechos de autor de la canción y la devolución de todas las regalías recaudadas por las empresas por su uso. [5]

La demanda reconocía que el propio Seeger no había afirmado ser el autor de la canción, afirmando sobre la canción en su autobiografía: "Nadie está seguro de quién cambió 'will' por 'shall'". Podría haber sido yo con mi educación en Harvard , pero Septima Clarke, una maestra de escuela de Charleston (que fue directora de educación en Highlander y después de que el movimiento de derechos civiles fuera elegida año tras año para la Junta de Educación de Charleston, SC) siempre prefirió "deberá". ' Canta mejor". También reafirmó que la decisión de proteger la canción con derechos de autor era una medida defensiva, y su editor aparentemente le advirtió que "si no proteges los derechos de autor de esto ahora, algunos tipos de Hollywood sacarán una versión el próximo año como 'Come on Baby, We will'". superar esta noche ' ". Además, las notas del álbum recopilatorio de Seeger If I Had a Hammer: Songs of Hope & Struggle contenían un resumen de la supuesta historia de la canción, afirmando que "We Shall Overcome" fue "probablemente una adaptación del himno del siglo XIX". Estaré bien ' ", y que "Algún día lo superaré" era una "fuente posible" y pudo haber sido una adaptación original de "Estaré bien". [45]

Gamboa había mostrado interés en investigar los orígenes de "Venceremos"; [5] en un libro titulado We Shall Overcome: Sacred Song On The Devil's Tongue , cuestionó notablemente los supuestos orígenes de la canción y el registro de derechos de autor con una teoría alternativa, sugiriendo que "We Shall Overcome" en realidad se derivó de "If My Jesus Wills". , un himno de Louise Shropshire que había sido compuesto en la década de 1930 y cuyos derechos de autor estaban registrados en 1954. [46] [47] La ​​demanda de la WSOF no invocó esta teoría, sino que se centró en la creencia original de que la canción surgió de "We Will Superar". [5] [45] El abogado que respalda la demanda de Gamboa, Mark C. Rifkin, estuvo involucrado anteriormente en un caso que invalidó reclamaciones de derechos de autor sobre la canción " Happy Birthday to You ". [48]

El 8 de septiembre de 2017, la jueza Denise Cote del Distrito Sur de Nueva York emitió una opinión de que no había diferencias suficientes entre el primer verso de la letra de "We Shall Overcome" registrada por TRO-Ludlow y la letra de "We Will Overcome". de People's Songs (específicamente, el reemplazo antes mencionado de "will" por "shall", y el cambio de "down in my heart" por "profundo en mi corazón") para que califique como un trabajo derivado distinto elegible para sus propios derechos de autor. [49] [50]

El 26 de enero de 2018, TRO-Ludlow acordó un acuerdo final, según el cual ya no reclamaría los derechos de autor sobre la melodía o la letra de "We Shall Overcome". [51] Además, TRO-Ludlow acordó que la melodía y la letra se dedicaran posteriormente al dominio público. [52] [53] [54]

Ver también

Notas

  1. ^ Tindley, C. Albert (1900). "Algún día lo superaré". Nuevos Cantos del Evangelio . Filadelfia: Hall-Mack Co.
  2. ^ Horace Clarence Boyer, "Charles Albert Tindley: progenitor de la música gospel afroamericana", The Black Perspective in Music 11: No. 2 (otoño de 1983), págs.
  3. ^ Boyer, [1983], pág. 113. "Tindley era un compositor para quien la letra constituía su elemento principal; si bien la melodía y se manejaban con cuidado, estos elementos se consideraban subordinados al texto".
  4. ^ Boyer (1983), pág. 113.
  5. ^ abcdef Graham, David A. (14 de abril de 2016). "¿A quién pertenece 'Venceremos'?". El Atlántico . Consultado el 13 de julio de 2016 .
  6. ^ "Los abogados que ganaron el caso de derechos de autor de Happy Birthday demandan por" We Shall Overcome"". Ars Técnica . 13 de abril de 2016 . Consultado el 13 de julio de 2016 .
  7. ^ El United Mine Workers estuvo integrado racialmente desde su fundación y se destacó por tener una gran presencia negra, particularmente en Alabama y Virginia Occidental. La sucursal de Alabama, cuyos miembros eran tres cuartas partes negros, en particular, se topó con una feroz resistencia racial durante una huelga en 1908 y fue aplastada. Véase Daniel Letwin, "Sindicalismo interracial, género e igualdad social en las minas de carbón de Alabama, 1878-1908", The Journal of Southern History LXI: 3 (agosto de 1955): 519–554.
  8. ^ James Fuld atribuye tentativamente el cambio a la versión de Atron Twigg y Kenneth Morris. Véase James J. Fuld, The Book of World-Famous Music: Classical, Popular, and Folk (anotado por Wallace y Wallechinsky) 1966; Nueva York: Dover, 1995). Según The Folk Songs of North America de Alan Lomax , "No More Auction Block For Me" se originó en Canadá y fue cantada por antiguos esclavos que huyeron allí después de que Gran Bretaña aboliera la esclavitud en 1833 .
  9. ^ Eileen Southern, La música de los afroamericanos: una historia , segunda edición (Norton, 1971): 546–47, 159–60.
  10. ^ Higginson, Thomas Wentworth (junio de 1867). "Espirituales negros". El Atlántico Mensual . 19 (116): 685–694.
  11. ^ Desde las notas de la portada hasta "Bootleg Series Volumes 1-3" de Bob Dylan - "... fue Pete Seeger quien identificó por primera vez la adaptación de Dylan de la melodía de esta canción ["No More Auction Block"] para la composición de "Blowin ' in the Wind". De hecho, el propio Dylan iba a admitir la deuda en 1978, cuando le dijo al periodista Marc Rowland: "Blowin' in the Wind" siempre ha sido espiritual. Lo quité de una canción llamada "No More Auction Block". – eso es espiritual, y "Blowin' in the Wind sigue el mismo sentimiento..."
  12. ^ ab Bobetsky, Víctor V. (2015). Venceremos: ensayos sobre una gran canción estadounidense. Rowman y Littlefield. págs. 1-13. ISBN 9781442236035. Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  13. ^ Seward, William (noviembre de 1792). "Drossiana. Número XXXVIII. Himno a la Virgen del marinero siciliano". Revista Europea . 22 (5): 342, 385–386 . Consultado el 26 de octubre de 2016 .
  14. ^ Shaw, Robert, ed. (mayo de 1794). "Oración de los marineros sicilianos". La diversión del caballero : 25 . Consultado el 26 de octubre de 2016 .
  15. ^ Al borde, Emily; Polman, Bert, eds. (1988). El manual de himnarios del Salterio . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  16. ^ Wallechinsky, David; Wallace, Irving, eds. (1978). El Almanaque del Pueblo #2. págs. 806–809. Archivado desde el original el 25 de febrero de 2015 . Consultado el 18 de octubre de 2016 .
  17. ^ Kytle, Ethan J.; Roberts, Blain (15 de marzo de 2015). "Nacimiento de un himno de libertad". Los New York Times .
  18. ^ Dunaway, 1990, 222-223; Seeger, 1993, 32; véase también Robbie Lieberman, My Song Is My Weapon: People's Songs, American Communism, and the Politics of Culture, 1930–50 (Urbana: University of Illinois Press, [1989] 1995) p. 46, pág. 185
  19. ^ Seeger, Pete (1997). ¿Dónde se han ido todas las flores? Una autobiografía musical . Belén, PA: Cante. ISBN 1881322106.
  20. ^ Ronald Cohen y Dave Samuelson, Songs for Political Action: Folkmusic, Topical Songs And the American Left 1926-1953 , libro publicado como parte de la caja de 10 CD de Bear Family Records publicada en Alemania en 1996.
  21. ^ Dunaway, 1990, 222-223; Seeger, 1993, 32.
  22. ^ Lyndon Johnson, discurso del 15 de marzo de 1965, consultado el 28 de marzo de 2007 en HistoryPlace.com
  23. ^ "Una nueva normalidad". Archivado desde el original el 12 de octubre de 2011 . Consultado el 1 de octubre de 2008 .
  24. ^ "Escuchar voces - Transcripción de radio n.º". Hearingvoices.com . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  25. ^ Desde el primer Rey había querido citar estos mismos pasajes de inspiración. "El arco del universo moral es largo, pero se inclina hacia la justicia" proviene de los escritos de Theodore Parker, el ministro abolicionista unitario que fue el teólogo favorito de King. Compárese con la transcripción de este discurso de 1957 pronunciado en Washington, DC "Danos la papeleta". Discurso pronunciado en la Peregrinación de Oración por la Libertad, Washington DC 1957-05-17..
  26. ^ Kotz, Nick (2005). "14. Otro mártir". Los días del juicio final: Lyndon Baines Johnson, Martin Luther King Jr. y las leyes que cambiaron Estados Unidos . Boston: Houghton Mifflin. pag. 419.ISBN 0-618-08825-3.
  27. ^ Alan J. Watt (2010). Los trabajadores agrícolas y las iglesias: el movimiento en California y Texas, volumen 8. Prensa de la Universidad Texas A&M. pag. 80.ISBN 9781603441933. Consultado el 15 de julio de 2016 .
  28. ^ Thomas, Evan (10 de septiembre de 2002). Robert Kennedy: su vida. Nueva York: Simon & Schuster. págs.322. ISBN 0-7432-0329-1.
  29. ^ Dunaway ([1981, 1990] 2008) pág. 243.
  30. ^ "CAIN: Eventos: Derechos civiles: Bob Purdie (1990) Asociación de derechos civiles de Irlanda del Norte". Cain.ulster.ac.uk . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  31. ^ "CAIN: Eventos: Derechos civiles -" Venceremos "... publicado por la Asociación de Derechos Civiles de Irlanda del Norte (NICRA; 1978)". Cain.ulster.ac.uk . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  32. ^ Allen, Marcos (2008). Sinfónica de Praga (PDF) . Editorial de Praga. pag. 192 . Consultado el 16 de octubre de 2016 .
  33. ^ McClements, Freya (4 de marzo de 2017). "Derry y 'We Shall Overcome': 'Plagiamos todo un movimiento'". Los tiempos irlandeses . Consultado el 27 de octubre de 2019 .
  34. ^ "El NPR 100 Las obras musicales estadounidenses más importantes del siglo XX". Npr.org . Consultado el 14 de marzo de 2022 .
  35. ^ "Hemos Vencido", Medios Generales. 20 de enero de 2009.
  36. ^ Ledarbloggens Youtubeiana - ¡hela listan! Svenska Dagbladet , 2 de octubre de 2008 (en sueco)
  37. ^ Roger Waters lanza el vídeo "We Shall Overcome", Floydian Slip , 7 de junio de 2010
  38. ^ "Letra de Hum Honge Kaamyab (hindi)". Prayogshala.com . Consultado el 9 de febrero de 2017 .
  39. ^ Dutta, Pranjal. "El afroamericano Bhupen Hazarika". El centinela .
  40. ^ Siceloff, Steven (25 de noviembre de 2014). "Prueba de vuelo de Orion para llevar recuerdos y artículos inspiradores". NASA . Consultado el 22 de octubre de 2021 .
  41. ^ "Muere María Elena Walsh, escritora y cantante argentina, a los 80 años". El Correo de Washington . Associated Press. 11 de enero de 2011 . Consultado el 7 de agosto de 2022 .
  42. ^ "Dropkick Murphys" We Shall Overcome "(vídeo musical)". YouTube . 15 de marzo de 2022 . Consultado el 10 de marzo de 2023 .
  43. ^ Seeger, 1993, pág. 33
  44. ^ Informes Highlander , 2004, pág. 3.
  45. ^ ab "We Shall Overcome Foundation, CA No. en nombre de sí mismo y de todos los demás en situación similar contra The Richmond Organization, Inc. (TRO Inc.) y Ludlow Music, Inc" (PDF) . SDNY Consultado el 13 de julio de 2016 .
  46. ^ "'Venceremos 'pertenece a Cincinnati ". Investigador de Cincinnati . Compañía Gannett . Consultado el 13 de julio de 2016 .
  47. ^ Gamboa, Isaías; Henry, Joanne F.; Owen, Audrey (2012). Venceremos: Canción sagrada en la lengua del diablo . Beverly Hills, California: Amapola. ISBN 978-0615475288.
  48. ^ "El equipo legal de 'Feliz cumpleaños' presta atención a 'Venceremos'". Cartelera . 12 de abril de 2016 . Consultado el 15 de abril de 2016 .
  49. ^ "El juez descarta los derechos de autor de 57 años sobre 'We Shall Overcome'". Ars Técnica . 11 de septiembre de 2017 . Consultado el 11 de septiembre de 2017 .
  50. ^ Karr, Rick (11 de septiembre de 2017). "Juez federal dictamina el primer verso del dominio público 'Venceremos'". Npr.org . Consultado el 11 de septiembre de 2017 .
  51. ^ Según lo publicado en los números de registro de derechos de autor EU 645288 (27 de octubre de 1960) y EP 179877 (7 de octubre de 1963).
  52. ^ Gardner, Eric. "El editor de la canción acepta que 'We Shall Overcome' es de dominio público en un acuerdo legal". Reportero de Hollywood . Consultado el 26 de enero de 2018 .
  53. ^ "Wolf Haldenstein libera los derechos de autor de We Shall Overcome, la canción más poderosa de Estados Unidos". Whafh.com . Archivado desde el original el 22 de septiembre de 2020 . Consultado el 3 de febrero de 2018 .
  54. «Estipulación y Orden de Despido Con Prejuicio» (PDF) . Whafh.com . Consultado el 14 de marzo de 2022 .

Referencias

Otras lecturas

enlaces externos