Uruk

Precisamente en Uruk se ha encontrado una tablilla de barro con el primer uso del cero.Entre las fases XVI y IX (V milenio a. C.) se observa un período de transición cuya denominación no está fijada.[6]​ Oppenheim afirma que: Perdida la hegemonía, Uruk continuó siendo una ciudad importante como centro religioso de primer orden en los siguientes siglos.[7]​ No se conoce con certeza hasta qué punto estaba jerarquizada la sociedad de Uruk.[6]​ La visión de la sexualidad en los períodos previos a la escritura no se conoce con detalle; sin embargo, el acto sexual es mostrado en algunos sellos cilíndricos, por lo que no parece que se tratase de un tema tabú.Sí se tienen referencias más tardías de las prácticas sexuales habituales en la ciudad, dedicada a la diosa Ishtar.El papel de la prostitución no está claro, y una posible función ritual ha sido discutida.Para ello viaja en barca hacia el apsu, el hogar de Enki, y lo emborracha en la fiesta de bienvenida que este le prepara, tras lo cual se lleva los me a Uruk desde donde se difunden.[6]​ La Biblia hace referencia a Uruk en numerosas ocasiones: en ella se atribuye su fundación a Nimrod, del cual se dice que Uruk fue la segunda ciudad que fundó, después de Babilonia (Génesis 10:10).En la ciudad de Uruk destacaban dos áreas dedicadas como centro urbano, ya sea político u religioso —su utilización no está clara—: Eanna y Kullab (o Kullaba).Los edificios que se construyeron tras estos en el nivel III siguieron un esquema bastante parecido.Los exploradores se sintieron intrigados por su gran tamaño y pocos años después sir Henry Rawlinson las identificó con la ciudad bíblica de Erech.Estas excavaciones dieron con algunos de los documentos sumerios más antiguos y una gran cantidad de tablillas legales del período seléucida, las cuales fueron publicadas por Adam Falkenstein y otros epigrafistas alemanes.
Situación de las ciudades de la antigua Mesopotamia . Uruk se encuentra en el sur.
Relieve en el frontal del templo de Inanna de Karaindash de Uruk.
Sello cilíndrico e impresión: grupo de ganado en un campo de trigo. Caliza, Mesopotamia, período de Uruk. El sello cilíndrico estaba formado por una piedra u otro objeto de material duro de forma cilíndrica en el cual se tallaban motivos decorativos. Este sello podía hacerse rodar sobre ladrillos de arcilla aún blandos, grabando así sus motivos en ellos. [ 7 ] Museo del Louvre , Department of Oriental Antiquities .
El matrimonio de Inanna y Dumuzi , al que Inanna mandó a los infiernos por tratar de ocupar su lugar cuando ella estaba en el inframundo, antes de ser resucitada por Enki . [ 6 ]
Área o distrito de Eanna en Uruk IV.
Área o distrito de Kullaba o Anu en Fase E de Uruk III.
Mosaicos en el templo de Inanna de Uruk, actualmente en el museo de Pérgamo de Berlín .