stringtranslate.com

tinos

Tinos ( griego : Τήνος [ˈtinos] ) es una isla griega situada en el mar Egeo . Forma parte del archipiélago de las Cícladas . Las islas más cercanas son Andros , Delos y Mykonos . Tiene una superficie terrestre de 194.464 kilómetros cuadrados (75.083 millas cuadradas) [1] y una población del censo de 2011 de 8.636 habitantes.

Tinos es famosa entre los griegos por la iglesia de Panagia Evangelistria , sus aproximadamente 80 molinos de viento , [2] alrededor de 1.000 palomares artísticos, 50 pueblos activos y sus fortificaciones venecianas en la montaña Exomvourgo . En Tinos conviven poblaciones greco-ortodoxas y católicas , y la isla también es conocida por sus escultores y pintores, como Nikolaos Gysis , Yannoulis Chalepas y Nikiforos Lytras .

La isla está situada cerca del centro geográfico del complejo de islas Cícladas, y debido a la iglesia Panagia Evangelistria, con el supuestamente milagroso icono de la Virgen María que sostiene, Tinos es también el centro de una peregrinación anual que tiene lugar en la fecha de la Dormición de la Virgen María (15 de agosto, Dekapentavgoustos en griego). [3] Muchos peregrinos recorren los 800 metros (2.600 pies) desde el muelle del ferry hasta la iglesia arrodillados en señal de devoción.

Historia

Antiguamente, la isla se llamaba Tenos ( griego antiguo : Τῆνος ), y también se llamaba Hydroussa / Hydroessa (Ὑδροῦσσα, Ὑδρόεσσα) por el número de sus manantiales, y Ophioussa (Ὀφιοῦσσα) porque abundaba en serpientes. [4] [5] [6] Se dice que los hijos de Bóreas fueron asesinados en esta isla por Heracles . [7] En la invasión de Grecia por Jerjes I , los tenianos se vieron obligados a servir en la flota persa; pero un trirreme teniano abandonó a los griegos inmediatamente antes de la batalla de Salamina (480 a. C.) y, en consecuencia, el nombre de los tenianos fue inscrito en el trípode de Delfos en la lista de estados griegos que habían derrocado a los persas. [8] Pausanias relata que el nombre de los tenianos también estaba inscrito en la estatua de Zeus en Olimpia entre los griegos que habían luchado en la batalla de Platea . [9] Los tenianos formaron posteriormente parte de la Liga de Delos y se mencionan entre los aliados súbditos de Atenas en el momento de la expedición a Sicilia. [10] Pagaban un tributo anual de 3.600 dracmas, de lo que se puede inferir que disfrutaban de una parte considerable de prosperidad. [11] Alejandro de Feras tomó posesión de Tenos por un tiempo; [12] y la isla fue posteriormente concedida por Marco Antonio a los rodios . [13]

Mapa de Tinos de Giacomo Franco (1597)

Tras la captura de Constantinopla por la Cuarta Cruzada , Tinos fue una de varias islas gobernadas por ciudadanos privados venecianos y perteneció a Andrea Ghisi , cuyos herederos la conservaron hasta 1390, cuando el último miembro de la rama familiar legó tanto Tinos como Mykonos a Venecia. [14] [15] Estuvo gobernada por Venecia hasta 1715, cuando Tinos fue capturada por el Imperio Otomano (ver Guerra Otomano-Venecia ). Fue conocido como İstendil durante la era otomana. [16] Los otomanos ocuparon Tinos hasta 1821, cuando los habitantes se unieron a la Guerra de Independencia griega . [17]

El tumulto del período dio lugar a un aumento de la piratería en la región. En 1825, el HMS  Cambrian era el buque líder de un pequeño escuadrón en operaciones antipiratería en el archipiélago , en Alejandría y alrededor de las costas de Siria. El 27 de julio de 1826, los barcos del Cambrian capturaron una bombarda pirata y quemaron un mistico en Tinos. Cinco piratas murieron y varios resultaron heridos.

La fecha del 15 de agosto también conmemora el hundimiento en 1940 en el puerto de Tinos del crucero griego Elli , en tiempo de paz, mientras se encontraba fondeado, por el submarino italiano Delfino . El Elli participaba en las celebraciones de la Fiesta de la Dormición. Uno de los tres torpedos disparados alcanzó al Elli debajo de la única caldera en funcionamiento, se incendió y se hundió. Nueve suboficiales y marineros murieron y 24 resultaron heridos. El mismo submarino intentó torpedear los buques de pasajeros M/V Elsi y M/V Hesperos anclados en el puerto. Este intento fracasó y los torpedos sólo dañaron una sección del muelle del puerto.

Geografía

Imagen satelital de Tinos
Exomvourgo
paisaje de la isla
La entrada de la iglesia

Tinos tiene un paisaje variado. Desde las costas de Panormos y Kolimbithra en la costa norte hasta Kionia, Agios Yannis O Portos y Agios Sostis en la costa sur, Tinos tiene muchas playas. Tsiknias es la montaña más alta de la isla con 750 metros (2460 pies) y esconde el pueblo de Livada. La montaña de Exobourgo es bastante distinta y, a diferencia de sus vecinas cicládicas más redondeadas, tiene una apariencia irregular que se sentiría más a gusto en los Alpes. Entre Tsiknias y Exobourgo se encuentra la fructífera llanura de Falatados. Esta zona es única en la isla ya que su terreno relativamente plano (aunque con una elevación de unos 300 metros (980 pies)) es poco común en la isla. Esto lo convirtió en un fuerte candidato para un aeropuerto propuesto en la isla. Los vientos de Meltemi y las preocupaciones de los habitantes de las ciudades de Falatados y Steni prácticamente han detenido el proyecto.

El paisaje alrededor de Volax es surrealista e inusual, con rocas gigantes del tamaño de edificios de varios pisos. [ cita necesaria ] El pueblo de Volax se encuentra en el centro de este paisaje. Al oeste, las montañas que rodean Pyrgos contienen mármol verde . [ cita necesaria ]

En toda la isla de Tinos, los isleños han hecho de piedra las cosas más inusuales. Todas las colinas tienen terrazas con muros de piedra y cada pueblo está conectado con sus vecinos más cercanos mediante pasarelas de piedra colocadas entre un conjunto paralelo de muros de piedra.

Los recursos minerales de la isla incluyen mármol, Verde antico, amianto y una mina de granito cerca de Volax (también conocida como Volakas).

Administración

Vista de la ciudad de Tinos

Tinos es una unidad regional separada de la región del sur del Egeo y el único municipio de la unidad regional. Como parte de la reforma del gobierno de Kallikratis de 2011 , se creó la unidad regional Tinos a partir de parte de la antigua Prefectura de las Cícladas . En la misma reforma, se creó el actual municipio Tinos a partir de los 3 municipios anteriores: [18]

Provincia

La provincia de Tinos ( griego : Επαρχία Τήνου ) era una de las provincias de la prefectura de las Cícladas. Tenía el mismo territorio que la actual unidad regional. [19] Fue abolido en 2006.

Clima

Tinos experimenta un clima mediterráneo y tiene veranos cálidos y secos e inviernos suaves y húmedos. En la isla se encuentran los etesianos (también conocidos como vientos meltemi), los fuertes y secos vientos del norte del mar Egeo, que soplan desde mediados de mayo hasta mediados de septiembre aproximadamente. Son más fuertes por la tarde y a menudo amainan por la noche, pero a veces los vientos derretidos duran días sin descanso. Los vientos de Meltemi son peligrosos para los navegantes porque llegan cuando hace buen tiempo sin previo aviso y pueden soplar a 7-8 Beaufort.

Transporte

Tinos tiene tres puertos, uno para lanchas rápidas de pasajeros y dos para ferries y lanchas rápidas que transportan pasajeros y automóviles a otros puertos, incluidos Mykonos (35 min), El Pireo , Rafina , Andros y Syros .

Hay un helipuerto cerca de la playa de Aghios Fokas, a unos 2 kilómetros (1 milla) de la ciudad de Tinos.

Hay autobuses regulares que unen la ciudad de Tinos con otros pueblos de la isla.

Pueblos y aldeas

El pueblo de Kardiani
El pueblo de Volax, postal de 1907

Gente notable

Nikolaos Gyzis (1842-1901), importante pintor griego

Galería

Referencias

  1. ^ "Censo de población y vivienda de 2001 (incluida la superficie y la elevación media)" (PDF) (en griego). Servicio Nacional de Estadística de Grecia.
  2. ^ "Arte y tradición: molinos de viento". Municipio de Tinos . www.tinos.gr. Archivado desde el original el 5 de enero de 2008 . Consultado el 21 de diciembre de 2007 .
  3. ^ Véase, por ejemplo, Theodore Bent , Las Cícladas o la vida entre los griegos insulares . Londres, 1885, pág. 231 y sigs.
  4. ^ Plinio . Naturalis Historia . vol. 4.12.22.
  5. ^ Pomponio Mela . Orbis de situ . vol. 2.7.11.
  6. ^ Esteban de Bizancio .etnia. vol. sv Τῆνος.
  7. ^ Apolo. 1.1304, con Schol.
  8. ^ Heródoto . Historias . vol. 8.82.
  9. ^ Pausanias (1918). "23,2". Descripción de Grecia . vol. 5. Traducido por WHS Jones ; HA Ormerod. Cambridge, Massachusetts; Londres: Harvard University Press; William Heinemann - a través de la Biblioteca Digital Perseus .
  10. ^ Tucídides . Historia de la Guerra del Peloponeso . vol. 7.57.
  11. ^ Franz, elemental. Epigr. Gramo. N° 49.
  12. ^ Demócrata. C. Policl. pag. 1207
  13. ^ Apio , antes de Cristo 5.7.
  14. ^ William Miller , The Latin Orient (Londres: Sociedad para la Promoción del Conocimiento Cristiano, 1920), pág. 39
  15. ^ D. Jacoby, La féodalité en Grèce médiévale. Les «Assises de Romanie», fuentes, aplicación y difusión (1971), p. 237
  16. ^ "Tinos". abttergreece.com . Consultado el 3 de octubre de 2022 .
  17. ^ 40.pdf Archivado el 12 de mayo de 2014 en la Wayback Machine.
  18. ^ "ΦΕΚ A 87/2010, texto de la ley de reforma Kallikratis" (en griego). Gaceta del Gobierno .
  19. ^ "Resultados detallados del censo de 1991" (PDF) . (39 MB) (en griego y francés)

 Este artículo incorpora texto de una publicación que ahora es de dominio públicoSmith, William , ed. (1854–1857). "Tenos". Diccionario de geografía griega y romana . Londres: John Murray.

enlaces externos