stringtranslate.com

La Perla (revista)

The Pearl: A Magazine of Facetiae and Voluptuous Reading fue unarevista mensual pornográfica publicada en Londres durante elperíodo victoriano medio por William Lazenby . Las autoridades británicas lo cerraron por violar las normas contemporáneas de obscenidad .

Publicación

The Pearl se publicó en dieciocho números desde julio de 1879 hasta diciembre de 1880, con dos suplementos navideños. Como publicación clandestina, estaba limitada a 150 copias y costaba veinticinco libras, lo que la hacía inusualmente cara en comparación con publicaciones periódicas pornográficas contemporáneas comparables. El Christmas Annual, un suplemento toscamente elaborado que tenía sesenta páginas, se vendió por tres guineas. Sólo los números especiales contenían ilustraciones. El editor y editor, William Lazenby, también escribió parte del contenido. [1] La revista se distribuyó discretamente mediante pedidos por correo. [2] Según el costo y el tema, el público objetivo parece haber sido profesionales de clase media y alta. [3] Dos de los poemas flagelantes fueron compuestos por Algernon Charles Swinburne , aunque no está claro si autorizó su publicación. [4] El formato de la revista, al combinar una mezcla de cuentos, ficción en serie, acontecimientos actuales y cartas al editor, parodiaba revistas familiares contemporáneas como Englishwoman's Domestic Magazine, que a su vez contenía representaciones de castigos corporales. [5] Posteriormente, partes de la revista fueron compiladas y traducidas al alemán. [6]

Después del cierre de la revista, Lazenby publicaría tres revistas pornográficas posteriores, The Cremorne (1882), The Oyster (1883) y The Boudoir (1883). La popularidad de revistas pornográficas como The Pearl fue parte de una tendencia que comenzó en la década de 1860 de capitalizar la rentabilidad de escribir sobre sexo, lo que sirvió para proliferar los discursos sobre la sexualidad en la época del fin de siècle en Inglaterra. [7]

Contenido

El formato general del periódico era publicar simultáneamente tres cuentos eróticos por entregas , dedicados al sexo en la alta sociedad, el incesto y la flagelación, respectivamente. Las novelas, seis en total, estaban intercaladas con quintillas, himnos, odas, canciones, rimas infantiles jocosas, poemas acrósticos, parodias, anuncios falsos y cartas inventadas al editor. Los temas tratados en las novelas y poemas eran muy variados, incluido el sufragio femenino, la discapacidad física, la discapacidad sexual, las sociedades sexuales secretas, la bestialidad , los consoladores de goma india, la violación de esclavas, los duelos, los simulacros de crucifixiones, los harenes turcos y los dispositivos profilácticos. [8] : 498  The Pearl a menudo contenía extensos comentarios políticos, incluidas referencias a los proyectos de ley de reforma y las leyes de enfermedades contagiosas , y retrataba o aludía a muchas figuras públicas controvertidas, incluidas Annie Besant , Charles Spurgeon , Wilfrid Lawson , Newman Hall , Edmund Burke , William Gladstone y Robert Peel . [8] : 516 

La Perla contiene el primer relato obsceno sobre la esclavitud en América. La historia, titulada El cuento de mi abuela , describe la brutal flagelación sexualizada de una esclava negra de las Indias Occidentales por parte de un supervisor de origen racial ambiguo que actúa bajo la autoridad del propietario de una plantación blanca. [9]

La novela por entregas de The Pearl, Lady Pokingham , en la que una inválida tísica relata sus aventuras sexuales desde una silla de ruedas , se ha destacado por su descripción de la fugacidad, la decadencia corporal y la muerte, lo que contradice la idea propuesta por Steven Marcus. que la pornografía victoriana retrata una pornotopía . [10]

Legado jurídico y cultural

Los flagelantes escritos de Swinburne en The Pearl han sido citados en argumentos legales británicos como evidencia contra la seguridad y utilidad del castigo corporal en las escuelas. [11]

En 2011, un concejal local en Australia fue condenado por posesión de "material de explotación infantil" porque se encontró una copia digital de La Perla en su computadora portátil. [12] Greg Barns , director de Australian Lawyers Alliance, señaló que la condena implicaría criminalidad por posesión de cualquier cantidad de obras de arte y literatura, y los informes de los medios señalaron que HarperCollins había vuelto a publicar la revista en 2009 y que actualmente estaba disponible. en Amazon. [13] Cuando se identificaron en la apelación los orígenes victorianos de los materiales, se anuló la condena. [14]

Se lee una selección de la historia Lady Pokingham durante una escena de la película de 2012 The Master .

Los personajes y ubicaciones de La Perla , al ser victoriana , aparecen en La liga de caballeros extraordinarios de Alan Moore . [ cita necesaria ] Una escuela de niñas parece estar perseguida por un fantasma (El "Espíritu Santo") que está violando y embarazando a las estudiantes. La directora es Rosa Coote , personaje de uno de los seriales de La Perla . El "Espíritu Santo" resulta ser Hawley Griffin , el Hombre Invisible.

Ver también

Referencias

  1. ^ Donald Thomas, A Long Time Burning (Londres: Routledge y Kegan Paul, 1969), 276.
  2. ^ Lisa Z. Sigel, Gobernando los placeres: pornografía y cambio social en Inglaterra, 1815-1914 (Nuevo Brunswick: Rutgers University Press, 2002), 8.
  3. ^ Rachel Potter, "El modernismo obsceno y el comercio de libros lascivos", Modernismo/modernidad 16.1 (2009): 96.
  4. ^ Donald Thomas, Swinburne: el poeta en su mundo (Oxford: Oxford University Press, 1979), 216.
  5. ^ Sharon Marcus, Entre mujeres: amistad, deseo y matrimonio en la Inglaterra victoriana (Princeton: Princeton University Press, 2007), 140
  6. ^ Werner Heilmann, ed. (1984). ANÓNIMO. La Perlenkette. Eine Auswahl aus dem erotischen Untergrund-Magazin des viktorianischen England . Traducido por Helmut Fleskamp. Múnich: Wilhelm Heyne Verlag. ISBN 3-453-50292-2.
  7. ^ Tanya Pikula, " Drácula de Bram Stoker y las tácticas publicitarias de la época victoriana tardía: hombres serios, damas virtuosas y pornografía", Literatura inglesa en transición 55.3 (2012): 287.
  8. ^ ab Thomas J. Joudrey, "Contra la nostalgia comunal: reconstrucción de la socialidad en la balada pornográfica", Poesía victoriana 54.4 (2017).
  9. ^ Colette Colligan, El tráfico de obscenidades de Byron a Beardsley (Nueva York: Palgrave, 2006), 106.
  10. ^ Thomas J. Joudrey, "Penetrar límites: una ética del antiperfeccionismo en la pornografía victoriana", Victorian Studies 57.3 (2015): 426.
  11. ^ Frank Bates, "El castigo corporal en el contexto legal, histórico y social", Manitoba Law Journal 12 (1982-1983), 337.
  12. ^ Richards, Blair (1 de marzo de 2011). "La culpa del concejal por la pornografía infantil". El Mercurio . Archivado desde el original el 7 de octubre de 2012 . Consultado el 27 de julio de 2011 .
  13. ^ "El concejal de Tasmania, David Traynor, es condenado por pornografía infantil por un libro que aún se vende en Australia". El correo de mensajería . 2011-03-03 . Consultado el 10 de julio de 2021 .
  14. ^ Smith, Matt (11 de agosto de 2011). "Se revoca la conclusión sobre pornografía infantil". El Mercurio . Archivado desde el original el 8 de octubre de 2012 . Consultado el 11 de agosto de 2011 .

Bibliografía

enlaces externos