stringtranslate.com

Sutra del diamante

Primera línea del Sutra del Diamante chino , impreso en el noveno año de la era Xiantong de la dinastía Tang , es decir, 868 d.C., el libro impreso fechado más antiguo conocido en el mundo. Biblioteca Británica .

El Sutra del Diamante ( sánscrito : Vajracchedikā Prajñāpāramitā Sūtra ) es un sutra Mahāyāna ( budista ) del género de los sutras Prajñāpāramitā ('perfección de la sabiduría'). Traducido a una variedad de idiomas en un amplio rango geográfico, el Diamond Sūtra es uno de los sutras Mahayana más influyentes en el este de Asia , y es particularmente prominente dentro de la tradición Chan (o Zen ), [1] junto con el Sutra del Corazón .

Una copia de la versión china de la dinastía Tang del Diamond Sūtra fue encontrada entre los manuscritos de Dunhuang en 1900 por el monje taoísta Wang Yuanlu y vendida a Aurel Stein en 1907. [2] Se remontan al 11 de mayo de 868. [3] Es, en palabras de la Biblioteca Británica , "el libro impreso fechado más antiguo ". [4]

También es la primera obra creativa conocida con una dedicación explícita al dominio público , ya que su colofón al final afirma que fue creada "para su distribución gratuita universal". [5]

Título

El título sánscrito del sūtra es Vajracchedikā Prajñāpāramitā Sūtra , que puede traducirse aproximadamente como " Vajra Cutter Perfection of Wisdom Sūtra" o "El texto de la perfección de la sabiduría que corta como un rayo". [1] En inglés, son comunes las formas abreviadas como Diamond Sūtra y Vajra Sūtra . El título se basa en el poder del vajra (diamante o rayo, pero también un término abstracto para un arma poderosa) para cortar cosas como metáfora del tipo de sabiduría que corta y hace añicos las ilusiones para llegar a la realidad última. [1] El sutra también recibe el nombre de "Triśatikā Prajñāpāramitā Sūtra" ( sutra de la perfección de la percepción de 300 líneas ).

El Diamond Sūtra es muy apreciado en los países del este de Asia con tradiciones del budismo Mahayana. [1] Las traducciones de este título a los idiomas de algunos de estos países incluyen:

Historia

La fecha exacta de la composición del Diamond Sūtra en sánscrito es incierta; se han presentado argumentos para los siglos II y V. [1] La primera traducción china data de principios del siglo V, pero, a esta altura, los monjes Asanga y Vasubandhu de los siglos IV o V parecen haber escrito ya comentarios autorizados sobre su contenido. [1]

Frontispicio del 'Sutra del Diamante' escrito en chino, grabado y dorado sobre jade nefrita . China, 1732. Biblioteca Chester Beatty .

El sutra Vajracchedika fue una obra influyente en la tradición budista Mahayana. Se han encontrado primeras traducciones a varios idiomas en lugares de Asia central y oriental, lo que sugiere que el texto fue ampliamente estudiado y traducido. Además de las traducciones al chino, se hicieron traducciones del texto y los comentarios al tibetano , y sobreviven traducciones, elaboraciones y paráfrasis en varios idiomas de Asia Central. [1]

Se cree que la primera traducción del Diamond Sūtra al chino fue realizada en el año 401 por el venerado y prolífico traductor Kumārajīva . [7] El estilo de traducción de Kumārajīva es distintivo y posee una fluidez fluida que refleja su prioridad en transmitir el significado en lugar de una interpretación literal precisa. [8] La traducción Kumārajīva ha sido particularmente apreciada a lo largo de los siglos, y es esta versión la que aparece en el pergamino de Dunhuang de 868 . Es la versión china más utilizada y cantada. [9]

Además de la traducción Kumārajīva, existen varias traducciones posteriores. El Diamond Sūtra fue nuevamente traducido del sánscrito al chino por Bodhiruci en 509, Paramārtha en 558, Dharmagupta (dos veces, en 590 y en 605~616), Xuanzang (dos veces, en 648 y en 660~663), y Yijing en 703. [7]

El monje budista chino Xuanzang visitó un monasterio Mahāsāṃghika - Lokottaravāda en Bamiyán , Afganistán, en el siglo VII. Utilizando los relatos de viajes de Xuanzang, los arqueólogos modernos han identificado el sitio de este monasterio. [10] En el sitio se han descubierto fragmentos manuscritos de corteza de abedul de varios sūtras Mahāyāna, incluido el Vajracchedikā Prajñāpāramitā Sūtra (MS 2385), y ahora forman parte de la Colección Schøyen . [10] Este manuscrito fue escrito en idioma sánscrito y escrito en una forma ornamentada de la escritura Gupta . [10] Este mismo manuscrito sánscrito también contiene el Buda de la Medicina Sūtra ( Bhaiṣajyaguruvaiḍūryaprabhārāja Sūtra ). [10]

Estatua de Kumārajīva frente a las cuevas de Kizil en Kuqa , provincia de Xinjiang , China

El Diamond Sūtra dio origen a una cultura de obras de arte, veneración de los sūtras y comentarios en el budismo de Asia oriental. Al final de la dinastía Tang (907) en China había más de 80 comentarios escritos sobre él (sólo sobreviven 32), como los de destacados budistas chinos como Sengzhao , Xie Lingyun , Zhiyi , Jizang , Kuiji y Zongmi . [11] [1] La copia y recitación del Sutra del Diamante era una práctica devocional muy extendida, y se registran historias que atribuyen poderes milagrosos a estos actos en fuentes chinas, japonesas, tibetanas y mongolas. [1]

Uno de los comentarios más conocidos es la Exégesis del Sutra del Diamante de Huineng , el Sexto Patriarca de la Escuela Chan. [12] El Sutra del diamante ocupa un lugar destacado en el primer capítulo del Sutra de la plataforma , la biografía religiosa de Huineng, donde se supone que escuchar su recitación desencadenó la visión esclarecedora que llevó a Huineng a abandonar su vida como leñador para convertirse en monje budista. . [1]

Contenido

Una edición plegable tradicional de bolsillo del Diamond Sūtra en chino

El Sutra Vajracchedikā Prajñāpāramitā contiene el discurso del Buda a un monje mayor, Subhuti. [13] Sus temas principales son anatman (no-yo), la vacuidad de todos los fenómenos (aunque el término 'śūnyatā' en sí no aparece en el texto), [14] la liberación de todos los seres sin apego y la importancia de difundir y enseñando el propio Diamond Sūtra . En su comentario sobre el Diamond Sūtra , Hsing Yun describe los cuatro puntos principales del sūtra como dar sin apego a uno mismo, liberar seres sin nociones de uno mismo y de los demás, vivir sin apego y cultivar sin logro. [15] Según Shigenori Nagatomo, el objetivo principal del Diamond Sūtra es: "un proyecto existencial destinado a lograr y encarnar una base no discriminatoria para el conocimiento" o "la emancipación de la ignorancia fundamental de no saber cómo experimentar la realidad como tal". es". [dieciséis]

En el sūtra, el Buda ha terminado su caminata diaria hacia Sravasti con los monjes para recoger ofrendas de comida y se sienta a descansar. El élder Subhūti se acerca y le pregunta al Buda: "¿Cómo, Señor, debe adoptar su postura alguien que ha emprendido el camino del bodhisattva , cómo debe proceder, cómo debe controlar la mente?" [17] Lo que sigue es un diálogo sobre la naturaleza de la "perfección de la intuición" ( Prajñāpāramitā ) y la naturaleza de la realidad última (que es ilusoria y vacía ). El Buda comienza respondiendo a Subhuti afirmando que llevará a todos los seres vivos al nirvana final , pero que después de esto "ningún ser vivo ha sido llevado a la extinción". [17] Esto se debe a que un bodhisattva no ve a los seres a través de conceptos reificados como "persona", "alma" o "yo", sino que los ve a través de la lente de la comprensión perfecta, como vacíos de un yo inherente e inmutable.

Una escultura nepalesa de un vajra.

El Buda continúa su exposición con declaraciones similares que utilizan la negación para señalar la vacuidad de los fenómenos, el mérito , el Dharma (las enseñanzas de Buda), las etapas de la iluminación y el propio Buda. El budólogo japonés Hajime Nakamura llama a esta negación la "lógica del no" ( na prthak ). [16] Otros ejemplos de la vía negativa del Diamond Sūtra incluyen declaraciones como: [17]

Generalmente se piensa que Buda está tratando de ayudar a Subhūti a desaprender sus nociones preconcebidas y limitadas sobre la naturaleza de la realidad. Haciendo hincapié en que todos los fenómenos son en última instancia ilusorios, enseña que la verdadera iluminación no puede alcanzarse hasta que uno haya dejado de lado el apego a ellos en cualquier forma. [ cita necesaria ]

Otra razón por la que el Buda hace uso de la negación es que el lenguaje cosifica los conceptos y esto puede llevar al apego a esos conceptos, pero la verdadera sabiduría es ver que nada es fijo o estable, de ahí que, según el Diamond Sūtra, pensamientos como "He obtenido el " El estado de un Arhat " o "Llevaré a los seres vivos al nirvana " ni siquiera ocurren en la mente de una persona iluminada porque esto sería "apoderarse de un yo... apoderarse de un ser vivo, apoderarse de un alma, apoderarse de un persona". [17]

El sutra continúa afirmando que cualquiera que diga esas cosas no debería ser llamado bodhisattva. Según David Kalupahana, el objetivo del Diamond Sūtra es "un intento colosal de evitar el uso extremista del lenguaje, es decir, eliminar cualquier compromiso ontológico con los conceptos conservando al mismo tiempo su valor pragmático, para no convertirlos totalmente en vacío de significado". [14]

Kalupahana explica la negación del Diamond Sūtra al ver una afirmación inicial como una afirmación errónea de sustancia o identidad, que luego es criticada ( " 'todos los dharmas' carecen de dharmas"), y finalmente reconstruida ("por eso se llaman ' todos los dharmas ' ") como convencionales y de origen dependiente . Kalupahana explica esta reconstrucción final con el siguiente significado: "que cada concepto, en lugar de representar una entidad única o ser un término vacío, es un sustituto de una experiencia humana que está condicionada por una variedad de factores. Como tal, tiene un significado pragmático y poder comunicativo sin ser absoluto de ninguna manera." [14] Según Paul Harrison, el argumento central del Diamond Sūtra aquí es que "todos los dharmas carecen de un yo o esencia, o para decirlo en otras palabras, no tienen un núcleo ontológico, sólo parecen existir separada e independientemente por el poder del lenguaje convencional, aunque en realidad se originen de manera dependiente". [18]

La mente de alguien que practica la Prajñāpāramitā o "perfección de la sabiduría" es entonces una mente libre de conceptos fijos sustancialistas o del "yo":

Sin embargo, Señor, no se les ocurrirá la idea de un yo, ni la idea de un ser vivo, ni la idea de un alma, ni la idea de una persona. ¿Porqué es eso? Cualquier idea de este tipo sobre un yo es, en efecto, ideal; cualquier idea de un ser vivo, de un alma o de una persona, en realidad no es ideal. ¿Porqué es eso? Porque los Budas y los Señores están libres de toda idea. [17]

A lo largo de la enseñanza, el Buda repite que la memorización y elucidación exitosa de incluso un extracto de cuatro líneas tiene un mérito incalculable , mejor que dar un sistema mundial entero lleno de dones y que pueda traer la iluminación. La sección 32 (de la versión china) también termina con un gatha de cuatro líneas :

Todos los fenómenos condicionados
son como un sueño, una ilusión, una burbuja, una sombra,
como el rocío o el relámpago;

Así los percibiremos. [19]

La traducción de Paul Harrison de la versión sánscrita dice: [17]

Una estrella fugaz, una visión nublada, una lámpara,
Una ilusión, una gota de rocío, una burbuja,
Un sueño, un relámpago, una nube de tormenta...

Ésta es la forma en que uno debería ver lo condicionado.

La traducción de Red Pine sobre la vida mostró que el texto decía: [20]

Entonces deberías ver este mundo fugaz.

Una estrella al amanecer, una burbuja en un arroyo,
un relámpago en una nube de verano,

Una lámpara parpadeante, un fantasma y un sueño.

Impresión en bloque de Dunhuang

El élder Subhūti se dirige al Buda . Detalle de la impresión en bloque de Dunhuang .

Hay una copia impresa en madera del Sutra del Diamante en la Biblioteca Británica que, aunque no es el ejemplo más antiguo de impresión en madera, es el ejemplo más antiguo que lleva una fecha real.

La copia existente tiene la forma de un pergamino de unos cinco metros (16 pies) de largo. El arqueólogo Sir Marc Aurel Stein la compró en 1907 en las cuevas amuralladas de Mogao, cerca de Dunhuang, en el noroeste de China, a un monje que custodiaba las cuevas, conocidas como las "Cuevas de los Mil Budas".

El colofón , en el extremo interior, reza:

Hecho con reverencia para su distribución gratuita universal por Wang Jie en nombre de sus dos padres el día 15 de la cuarta luna del noveno año de Xiantong [11 de mayo de 868]. [ se necesita aclaración ]

En 2010, la escritora e historiadora británica Frances Wood , jefa de la sección china de la Biblioteca Británica, Mark Barnard, conservador de la Biblioteca Británica, y Ken Seddon , profesor de química en la Queen's University de Belfast, participaron en la restauración de su copia de el libro. [21] [22] [23] El sitio web de la Biblioteca Británica permite a los lectores ver el Diamond Sūtra en su totalidad. [24] [25]

Traducciones al inglés seleccionadas

Ver también

Referencias

  1. ^ abcdefghij Schopen, Gregory (2004). "Sutra del diamante". Enciclopedia MacMillan del budismo . vol. 1. Nueva York: MacMillan Reference EE.UU. págs. 227-28. ISBN 0-02-865719-5.
  2. ^ Wenjie Duan (1 de enero de 1994). Arte de Dunhuang: a través de los ojos de Duan Wenjie . Publicaciones Abhinav. pag. 52. ISBN 978-81-7017-313-7
  3. ^ Soeng, Mu (15 de junio de 2000). Sutra del diamante: transformar la forma en que percibimos el mundo. Publicaciones de sabiduría. pag. 58.ISBN 978-0-8617-1160-4. Archivado desde el original el 3 de enero de 2014 . Consultado el 11 de mayo de 2012 .
  4. ^ "Galería online - Textos sagrados: Sutra del diamante". Biblioteca Británica Bl.uk. 30 de noviembre de 2003. Archivado desde el original el 9 de julio de 2012 . Consultado el 10 de mayo de 2021 .
  5. ^ Pollock, Rufus (2006). "El valor del dominio público" (PDF) . Instituto de Investigación de Políticas Públicas.
  6. ^ "Manuscrito de un Sūtra mongol". Biblioteca Digital Mundial . Consultado el 22 de junio de 2014 .
  7. ^ ab "El canon budista coreano: un catálogo descriptivo (T 235)". A. Charles Müller . Consultado el 16 de abril de 2015 .
  8. ^ Nattier, enero (1992). "El Corazón Sūtra: ¿Un texto apócrifo chino?". Revista de la Asociación Internacional de Estudios Budistas . 15 (2): 153–223. Archivado desde el original el 29 de octubre de 2013 . Consultado el 25 de noviembre de 2013 .
  9. ^ Yongyou Shi (2010). El Diamante Sūtra en la cultura china . Los Ángeles: Buddha's Light Publishing. pag. 11.ISBN 978-1-932293-37-1.
  10. ^ abcd "Colección Schøyen: Budismo" . Consultado el 23 de junio de 2012 .
  11. ^ Yongyou Shi (2010). El Diamante Sūtra en la cultura china . Los Ángeles: Buddha's Light Publishing. pag. 14.ISBN 978-1-932293-37-1.
  12. ^ Hui Neng ; Cleary, Thomas (1998). El Sutra de Hui-neng, gran maestro del Zen: con el comentario de Hui-neng sobre el Sutra del diamante . Publicaciones Shambhala . ISBN 9781570623486.
  13. ^ Buswell, Robert hijo ; López, Donald S. Jr. , eds. (2013). "Subhuti", en Diccionario de Budismo de Princeton . Princeton, Nueva Jersey: Princeton University Press. pag. 862.ISBN 9780691157863.
  14. ^ abc Kalupahana, David J. Una historia de la filosofía budista , página 156.
  15. ^ Hsing Yun (2012). Cuatro ideas para encontrar la realización: una guía práctica del Sutra del Diamante del Buda . Publicación ligera de Buda. pag. 87.ISBN 978-1-932293-54-8.
  16. ^ ab Nagatomo, Shigenori (2000). "La lógica del Sutra del diamante : A no es A, luego es A". Filosofía asiática . 10 (3): 213–244. doi :10.1080/09552360020011277. S2CID  13926265.
  17. ^ abcdefHarrison , Paul. Vajracchedika Prajñaparamita Corte De Diamante Sabiduría Trascendente
  18. ^ Harrison, Pablo. (2006) "Vajracchedikā Prajñāpāramitā: una nueva traducción al inglés del texto sánscrito basada en dos manuscritos del Gran Gandhāra", en Manuscritos budistas de la colección Schøyen (Vol. III). Editorial Hermes, Oslo, p.139.
  19. ^ "Sutra del diamante de la sabiduría perfecta". Comité de Traducción de Chung Tai. Archivado desde el original el 30 de abril de 2015 . Consultado el 16 de abril de 2015 .
  20. ^ Revista, Smithsonian; Daley, Jason. "Cinco cosas que debe saber sobre el Sutra del diamante, el libro impreso fechado más antiguo del mundo". Revista Smithsonian . Consultado el 23 de marzo de 2022 .
  21. ^ "Restauración del libro más antiguo del mundo, el Sutra del diamante". BBC . 5 de diciembre de 2010 . Consultado el 16 de abril de 2015 .
  22. ^ Madera, Francisco; Barnard, Marcos. "Restauración del Sutra del diamante". Noticias de desplazados internos (38): 4–5. Archivado desde el original el 5 de abril de 2013 . Consultado el 16 de abril de 2015 .
  23. ^ "Conservación del Sutra del diamante". Vídeo de desplazados internos del Reino Unido. 31 de enero de 2013 . Consultado el 10 de febrero de 2018 .
  24. ^ "Copia del Sutra del diamante". bl.uk. Archivado desde el original el 3 de junio de 2004.
  25. ^ "El Sutra del diamante". Archivado desde el original el 30 de marzo de 2023 . Consultado el 11 de mayo de 2023 .
  26. ^ "El Vagrakkhedikâ o cortador de diamantes". Textos budistas Mahâyâna . Traducido por Cowell, EB; Müller, F. Max; Takakusu, J. Archivo de textos sagrados de Internet. Archivado desde el original el 12 de junio de 2023.
  27. ^ Gemmell, William (1912). El Sutra del Diamante (Chin-kang-ching), o Prajna-paramita. Biblioteca de la Universidad de Cornell. Londres: Trench, Trübner.
  28. ^ El Sutra del Diamante (Chin-Kang-Ching) o Prajna-Paramita. Traducido por Gemmell, William; Kumarajiva. Proyecto Gutenberg. 25 de febrero de 2021.
  29. ^ "El cortador de diamantes, un sutra exaltado del Camino Mayor sobre la perfección de la sabiduría". Budismo Seon . 4 de noviembre de 2007. Archivado desde el original el 7 de julio de 2023.
  30. ^ Hsuan Hua (21 de enero de 2024). El Sutra Vajra Prajna Paramita (PDF) . Sociedad de traducción de textos budistas. ISBN 978-0-88139-430-6. Archivado desde el original (PDF) el 20 de mayo de 2014.
  31. ^ "PP: Vajracchedikā Prajñāpāramitā". Biblioteca Poliglota . Archivado desde el original el 7 de julio de 2023.
  32. ^ "El Varja Sutra: una exposición del buda viviente Lian Sheng". vajrasutra.org . Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2023.

Otras lecturas

enlaces externos