Después ella describiría a Neely como cruel y hostil, en relación con cómo le pegaba diariamente e incluso llegó a hacerlo con un manojo de varas de metal.
Neely la vendió en 1808 por $105 a Martinus Schryver de Port Ewen, un tabernero, que la tuvo durante dieciocho meses.
Schryver la vendió en 1810 a John Dumont de West Park, Nueva York.
Aunque su cuarto dueño era amable con ella, existía una tensión considerable entre ella y la segunda esposa de Dumont, Elizabeth Waring Dumont, quien la acosaba y hacía más difícil su vida.
Cuando Catton y su hijo encontraron a Robert, le apalearon salvajemente hasta que Dumont intervino.
Truth finalmente se casó con otro esclavo mayor que ella llamado Thomas y dio a luz durante su vida a cinco hijos: James, que moriría durante la infancia; Diana (1815) cuyo padre fue o Robert o John Dumont; y Peter (1821), Elizabeth (1825) y Sophia (1826) los tres nacidos de su unión con Thomas.
Dumont se había comprometido con Truth a garantizar su libertad un año antes de la emancipación estatal si ella "lo hacía bien y era fiel".
Sea como fuera, cambió de opinión, alegando que una herida en la mano la había hecho ser menos productiva.
Truth supo que su hijo Peter, entonces de cinco años, había sido vendido ilegalmente por Dumont a un propietario en Alabama.
Truth se convirtió en la primera mujer afrodescendiente en ir a juicio contra un hombre blanco y ganar el caso.
Truth tuvo una experiencia religiosa durante su estancia con los Van Wagenen, y se convirtió en una devota cristiana.
En 1829 se mudó con su hijo Peter a la ciudad de Nueva York, donde trabajó como sirvienta para Elijah Pierson, un cristiano evangélico.
En 1843 simpatizó con el adventismo y cambió su nombre de Isabella a Sojourner.
En 1844 se unió en Northampton (Massachusetts) a la Northampton Association of Education and Industry, una fundación que apoyaba el abolicionismo, los derechos de la mujer, la tolerancia religiosa y el pacifismo.
Allí conoció a William Lloyd Garrison, Frederick Douglass y David Ruggles.
En 1865, mientras trabajaba como enfermera en el hospital Freedman de Washington D. C., para ayudar a eliminar la segregación racial, se montó en un tranvía, resultando herida al ser arrojada del vehículo por el conductor, por ser negra.
La convención fue organizada por Hannah Tracy y Frances Dana Barker Gage, que estuvieron presentes cuando habló Truth.
", como tampoco lo hizo ningún otro periódico que informara de su discurso en aquella época.
Doce años después, en mayo de 1863, Gage publicó otra versión muy diferente.
En la versión grabada por el reverendo Marius Robinson, Truth dijo:Quiero decir unas palabras sobre este asunto.
Niños, si tenéis derechos de mujer, dádselos y os sentiréis mejor.
"Las mujeres negras, por supuesto, eran prácticamente invisibles dentro de la prolongada campaña por el sufragio femenino", escribió Angela Davis, apoyando el argumento de Truth de que nadie le da "el mejor lugar"; y no sólo a ella, sino a las mujeres negras en general.
[14] Durante los diez años siguientes, Truth habló ante docenas, quizá cientos, de audiencias.
[1] En 1856, viajó a Battle Creek, Míchigan, para hablar ante un grupo llamado Friends of Human Progress.