stringtranslate.com

Sebastián Castellio

Placa conmemorativa en Basilea

Sebastián Castellio (también Sébastien Châteillon, Châtaillon, Castellión y Castello; 1515 - 29 de diciembre de 1563) fue un predicador y teólogo francés ; y uno de los primeros defensores cristianos reformados de la tolerancia religiosa , la libertad de conciencia y de pensamiento .

Introducción

Castellio nació en 1515 en Saint-Martin-du-Frêne en el pueblo de Bresse del Dauphiné , país fronterizo con Suiza , Francia y Saboya . Bajo el dominio de Saboya, su familia se llamó Chateillon, Chatillon o Chataillon. Habiendo sido educado a la edad de veinte años en la Universidad de Lyon , Castellio hablaba con fluidez francés e italiano , y también se convirtió en un experto en latín , hebreo y griego . Posteriormente, aprendió alemán y comenzó a escribir obras teológicas en las distintas lenguas de Europa .

Su educación, celo y conocimiento teológico fueron tan sobresalientes que fue considerado uno de los hombres más eruditos de su tiempo, igual, si no superior, a Juan Calvino . Doscientos años después, Voltaire escribió: "Podemos medir la virulencia de esta tiranía por la persecución a la que estuvo expuesto Castellio a instancias de Calvino, aunque Castellio era un erudito mucho más grande que Calvino, cuyos celos lo expulsaron de Ginebra ". [1] [2] [3] [4]

Castellio escribió más tarde que quedó profundamente afectado y conmovido cuando vio la quema de herejes en Lyon por la Inquisición francesa, [5] y a la edad de veinticuatro años decidió suscribirse a las enseñanzas de la Reforma . En la primavera de 1540, después de presenciar las matanzas de los primeros mártires protestantes, abandonó Lyon y se convirtió en misionero del protestantismo. [5]

hominem occidere non est doctrinam tueri sed hominem occidere. (Matar a un hombre no significa proteger una doctrina, significa matar a un hombre).

—  Castellio, Contra libellum Calvini [ Contra el folleto de Calvino ] (en latín)

Carrera temprana

Después de dejar Lyon, Castellio se dirigió a Estrasburgo donde conoció a Juan Calvino . Habiendo causado una impresión muy fuerte en Calvino, Castellio disfrutó tanto de su compañía que permaneció allí durante una semana entera en el albergue de estudiantes establecido por Calvino y su esposa. Calvino, al regresar a Ginebra, pidió a Castellio que se uniera a él en 1542 como rector del Collège de Genève . Castellio también recibió el encargo de predicar en Vandoeuvres , un suburbio de Ginebra.

Debido a su relación única con Calvino, Castellio gozaba de un gran respeto en el mundo de la teología cristiana protestante. En 1542 publicó su primer libro de Diálogos Sagrados en latín y francés.

En 1543, después de que la peste azotara Ginebra, Sebastián Castellio fue uno de los únicos teólogos en Ginebra que visitó a los enfermos y consoló a los moribundos. Aunque el propio Calvino visitó a los enfermos, otros ministros de Ginebra no lo hicieron. [6]

Por su destacada labor, el Ayuntamiento de Ginebra recomendó el nombramiento permanente de Castellio como predicador en Vandoeuvres ; sin embargo, en 1544 Calvino inició una campaña contra él. En ese momento, Castellio decidió traducir la Biblia a su francés nativo y estaba muy emocionado de pedir el respaldo de su amigo Calvino, pero el respaldo de Calvino ya había sido dado a la traducción francesa de la Biblia de su primo Pierre Olivetan , por lo que Castellio fue reprendido y rechazado. Calvin le escribió a un amigo sobre el asunto: "Solo escucha el absurdo plan de Sebastian, que me hace sonreír y al mismo tiempo me enoja. Hace tres días me llamó para pedirme permiso para la publicación de su traducción del Nuevo Testamento. Testamento." [7]

Los desacuerdos entre Castellio y Calvino se ampliaron aún más cuando, durante una reunión pública, Castellio se puso de pie y afirmó que el clero debería dejar de perseguir a aquellos que no están de acuerdo con ellos en cuestiones de interpretación bíblica , y debería ser sometido a los mismos estándares que a todos los demás creyentes. . Poco después, Calvino acusó a Castellio del delito de "socavar el prestigio del clero". Castellio se vio obligado a dimitir de su cargo de rector y pidió que lo destituyeran de su cargo de predicador en Vandoeuvres. Anticipándose a futuros ataques de Calvino, Castellio pidió una carta firmada que detallara los motivos de su salida: "Para que nadie se haga una idea falsa de los motivos de la salida de Sebastián Castellio, todos declaramos que ha renunciado voluntariamente a su cargo. cargo de rector del Colegio, y hasta ahora desempeñó sus deberes de tal manera que lo considerábamos digno de ser uno de nuestros predicadores. Si al final el asunto no se arregló así, no es porque haya habido culpa alguna. encontrado en la conducta de Castellio, pero simplemente por las razones anteriormente indicadas." [8]

Años de pobreza

El hombre que alguna vez fue Rector en Ginebra ahora se encontraba sin hogar y sumido en una profunda pobreza . Los años siguientes fueron tiempos desesperados para él. Aunque fue uno de los hombres más eruditos de su tiempo, su vida se redujo a mendigar comida de puerta en puerta. Al vivir en la pobreza extrema con sus ocho dependientes, Castellio se vio obligado a depender de extraños para sobrevivir. Su difícil situación provocó la simpatía y la admiración de sus contemporáneos. Montaigne escribió "era deplorable que un hombre que había prestado un servicio tan bueno como Castellio hubiera caído en días malos" y añadió que "muchas personas, sin duda, se habrían alegrado de ayudar a Castellio si hubieran sabido lo suficientemente pronto que estaba necesitado". [9]

La historia indica que muchos quizás temieron ayudar a Castellio por miedo a represalias de Ginebra. [10] La existencia de Castellio abarcó desde la mendicidad y la excavación de zanjas en busca de comida hasta la corrección de pruebas para la imprenta de Basilea de Johannes Oporinus . También trabajó como tutor privado mientras traducía miles de páginas del griego , hebreo y latín al francés y al alemán. También fue el sucesor designado de Desiderio Erasmo en la continuación de su obra de reconciliación del cristianismo en las ramas protestante , anabautista y católica , y predijo proféticamente [ cita requerida ] las guerras de religión francesas y, potencialmente, la destrucción del cristianismo en Europa . si los cristianos no pudieran aprender a tolerarse y alcanzarse unos a otros por el amor y la razón en lugar de por la fuerza de las armas , y en resumen convertirse en verdaderos seguidores de Cristo, en lugar de ideologías amargas, partidistas y sectarias . Sus escritos circularon ampliamente en forma manuscrita durante un tiempo, pero luego fueron olvidados. John Locke deseaba su publicación, pero en aquella época era un delito capital incluso poseer copias de manuscritos de Castellio o sobre la controversia de Servet , por lo que los amigos de Locke lo convencieron de publicar las mismas ideas bajo su propio nombre. Estos escritos fueron recordados por teólogos e historiadores fundacionales como Gottfried Arnold , Pierre Bayle , Johann Lorenz von Mosheim , Johann Jakob Wettstein y Roger Williams . [11]

En 1551 se publicó su traducción de la Biblia al latín  [Wikidata] ; [12] [13] en 1555 se publicó su traducción francesa de la Biblia  [fr] . [12]

Conflicto con Calvino

La suerte de Castellio mejoró gradualmente y, en agosto de 1553, obtuvo el título de Máster en Artes de la Universidad de Basilea y ocupó un prestigioso puesto docente. [14] Sin embargo, en octubre de 1553, el médico y teólogo Miguel Servet fue ejecutado en Ginebra por blasfemia y herejía – en particular, por su repudio a la doctrina de la Trinidad . Muchos líderes protestantes prominentes de la época aprobaron la ejecución, y Melanchthon escribió a Calvino: "A usted también la Iglesia le debe gratitud en este momento, y se la deberá a la posteridad más reciente... Afirmo también que sus magistrados lo hicieron". "Hace bien en castigar, después de un proceso regular, a este hombre blasfemo". [15] Sin embargo, muchos otros eruditos contemporáneos, como David Joris y Bernardino Ochino (también conocidos como los protestantes) se indignaron tanto en público como en privado por la ejecución de Servet. [16] Los sínodos de Zúrich y Schaffhausen estuvieron lejos de ser entusiastas, y Castellio adoptó una línea especialmente dura con respecto a todo el asunto. Se enfureció por lo que vio como un asesinato flagrante cometido por Calvino y habló de sus " manos goteando la sangre de Servet". [17]

Como defensa de sus acciones, en febrero de 1554 Calvino publicó un tratado titulado Defensa de la fe ortodoxa en la sagrada Trinidad ( Defensio orthodoxae fidei de sacra Trinitate ) en el que presentaba argumentos a favor de la ejecución de Servet por divergir de la doctrina cristiana ortodoxa. .

Tres meses después, Castellio escribió (como Basil Montfort) gran parte del folleto ¿ Deberían perseguirse a los herejes? ( De haereticis, an sint persequendi ) y en la primera página se indica el lugar de publicación como Magdeburgo en lugar de Basilea . El libro fue financiado por el rico italiano Bernardino Bonifazio, se publicó bajo el seudónimo de Martinus Bellius y fue impreso por Johannes Oporinus, un conocido impresor de libros de Basilea. Se cree que el folleto fue coautor de Laelius Socinus y Celio Secondo Curione . Respecto a la ejecución de Servet , Castellio escribió: "Cuando Servet luchó con razones y escritos , debería haber sido rechazado por razones y escritos". [18] Invocó el testimonio de Padres de la Iglesia como Agustín , Crisóstomo y Jerónimo para apoyar la libertad de pensamiento , e incluso utilizó las propias palabras de Calvino, escritas cuando él mismo estaba siendo perseguido por la Iglesia católica: "No es cristiano usar las armas contra a los que han sido expulsados ​​de la Iglesia, y negarles derechos comunes a toda la humanidad". [19] Al preguntarle quién es un hereje, concluyó: "No puedo encontrar otro criterio que el de que todos somos herejes a los ojos de aquellos que no comparten nuestros puntos de vista". [20]

Marius Valkhoff describe el Consejo para una Francia desolada de Castellio como un manifiesto pacifista. [21]

A Castellio también se le puede atribuir un enorme avance en la promoción del concepto de gobierno limitado . Argumentó apasionadamente a favor de la separación de la Iglesia y el Estado y en contra de la idea de teocracia . Argumentando que nadie tiene derecho a dirigir y controlar el pensamiento de otra persona, afirmó que las autoridades "no deberían preocuparse por cuestiones de opinión" [22] y concluyó: "Podemos vivir juntos pacíficamente sólo cuando controlemos nuestra intolerancia. Aunque habrá Siempre habrá diferencias de opinión de vez en cuando, en cualquier caso podemos llegar a entendimientos generales, podemos amarnos unos a otros y podemos entrar en los vínculos de la paz, en espera del día en que alcancemos la unidad de fe". [23]

Muerte

Castellio murió en Basilea en 1563 y fue enterrado en la tumba de una familia noble. Sus enemigos desenterraron el cuerpo, lo quemaron y esparcieron las cenizas . Algunos de sus alumnos erigieron un monumento en su memoria, que luego fue destruido por accidente; sólo se conserva la inscripción . [24]

Obras

Referencias

  1. ^ Voltaire (1761). La Historia Antigua y Moderna . vol. IV. Traducido por Smollett, Tobías. Londres. págs. 80-1.
  2. ^ Voltaire (1878) [1756]. "De Genève y de Calvino". Ensayo sobre las madres y el espíritu de las naciones. vol. II. París: Garnier frères. págs. 305–6.
  3. ^ Zweig, Stefan (1936). El derecho a la herejía: Castellio contra Calvino . Traducido por Paul, Edén; Pablo, cedro. Nueva York: The Viking Press. pag. 89.
  4. ^ Zweig, Stefan (1936). Castellio gegen Calvino . Viena: Herbert Reichner Verlag. pag. 127.
  5. ^ ab Zweig 1951, pág. 239.
  6. ^ Zweig 1951, pag. 234.
  7. ^ Zweig 1951, pag. 242.
  8. ^ Zweig 1951, pag. 250.
  9. ^ Zweig 1951, pag. 252.
  10. ^ Zweig 1951, págs. 337 y siguientes.
  11. ^ Guggisbert, Hans (2003). Sebastián Castellio, 1515-1563; Humanista y defensor de la tolerancia religiosa en una época confesional; Traducido y editado por Bruce Gordon . Hants Inglaterra; Burlington, Vermont, Estados Unidos: Ashgate Publishing Limited. págs. 247–270. ISBN 0754630196.
  12. ^ ab Buisson, Fernando (1892). "Les deux traductions de la Bible, en latin (1550) en français (1555)". Sébastien Castellion, sa vie et son oeuvre (1515-1563): étude sur les origines du protestantisme libéral français (en francés). París: Librairie Hachette. pag. 294 . Consultado el 25 de mayo de 2020 .
  13. ^ Gueunier, Nicole (2008). "Le Cantique des cantiques dans la Bible Latine de Castellion". En Gómez-Géraud, Marie-Christine (ed.). Biblia (en francés). Prensa París Sorbona. pag. 148.ISBN 9782840505372.
  14. ^ Grayling, AC (2007) Hacia la luz. La historia de las luchas por la libertad y los derechos que constituyeron el Occidente moderno. Londres: Bloomsbury.
  15. ^ Schaff, Felipe . "Intolerancia protestante. Juicios de los reformadores sobre Servet". Historia de la Iglesia cristiana . vol. VIII . Consultado el 28 de mayo de 2008 .
  16. ^ Bainton, Roland (1951). El sufrimiento de la libertad religiosa. Westminster. págs. casi todo el libro.
  17. ^ Zweig 1951, págs.298, 332.
  18. ^ Rives, Standford (2008). ¿Calvino asesinó a Servet? . LibroSurge. pag. 344.ISBN 978-1-4392-0868-7.
  19. ^ Zweig 1951, pag. 307.
  20. ^ "Reseña de libros de Los Ángeles". 27 de marzo de 2016.
  21. ^ Valkhoff, Marius (1967). Consejos a una Francia desolada (introducción) . Grand Rapids: Instituto Acton. pag. xi.
  22. ^ Zweig 1951, pag. 311.
  23. ^ Zweig 1951, pag. 312.
  24. ^ Sebastián Castellio Archivado el 6 de marzo de 2005 en la Wayback Machine .

Bibliografía

enlaces externos