San Juan de Plan

El núcleo de San Juan es una población que araña la montaña pues se encuentra enteramente en una pendiente descendente desde los bancales más elevados donde también se encuentra la villa de Gistaín hasta el río.Ligüés o sus ruinas nunca se han encontrado, y se supone que su existencia fue también imaginaria, o bien una deformación de la palabra "lacuers" (vocalizada /lacués/) pues esa era la pronunciación del término lacuercos antes de la paulatina castellanización del aragonés local.La iglesia, hecha en la parte baja del núcleo junto al río, tiene el cementerio enfrente, trazando lo que nos podría recordar a una era de trilla, es pintoresco y siempre se encuentra decorado con nuevas flores para el día de Todos los Santos.Existe una pista que hace la subida hasta las Bordas de San Mamés (anejas a una ermita donde se efectúan diversas celebraciones anuales) desde el lado noroeste del núcleo.[6]​ Entre otras celebraciones festivas destaca el carnaval, la Falleta y los trucos de san antón.
Cinqueta y Valle de Gistaín por delante de San Juan . En el fondo se aprecia el claro donde se ubican la ermita y bordas de San Mamés.