En 2014, cuatro años después de que este buque se uniera a la flota de Cunard, la Marina Real planeó introducir al servicio el nuevo portaaviones HMS Queen Elizabeth.También debido al mayor tamaño de las suites en la popa, ofrece balcones más pequeños.[8] También cuenta con otro techo de cristal que cubre al Garden Lounge, un jardín interior.A pesar de ser casi idéntico el diseño interior al Queen Victoria, la decoración es estilo art déco.Estos restaurantes estaban disponibles para los pasajeros de primera clase que quisieran una experiencia realmente exclusiva y las habitaciones fueron frecuentadas por la realeza, estrellas de cine, y famosos.Los restaurantes Queens Grill y Princess Grill son muy similares a los del Queen Victoria, pero han sido decorados de una manera claramente art déco para crear una sensación única en cada restaurante.El edificio Empire State se iluminó de rojo para conmemorar este evento.Luego, llegando a Acapulco, Cabo San Lucas y Los Ángeles antes de cruzar el Océano Pacífico a Lahaina, Honolulu, Apia, Pago Pago, Fiyi, Islas de la Bahía, Auckland, Wellington, Sídney, Melbourne, Fremantle, Kota Kinabalu, Hong Kong (navegó cerca del lugar donde su predecesor el RMS Queen Elizabeth se incendió y hundió en 1972).Paradas en el suroeste de Asia incluyeron Nha Trang, Ciudad Ho Chi Minh, Ko Samui, Langkawi, Singapur, Kuala Lumpur y Penang.Luego cruzaría el océano Índico hacia el oeste de Kochi, Mumbai y Muscat.Después paró en Salalah y Aqaba, el barco tránsitó el Canal de Suez.Hacia el oeste del Mediterráneo hizo escalas en Atenas y Roma, y luego pasó a través del Estrecho de Gibraltar para realizar una parada final en Lisboa, antes de regresar a Southampton.