Pokémon rojo y Pokémon azul

[10]​ El jugador controla al protagonista desde una perspectiva aérea y recorre la región ficticia de Kanto para dominar las batallas Pokémon.

[11]​ Otro objetivo es completar la Pokédex, una enciclopedia que se encuentra dentro del juego, mediante la obtención de las 151 especies Pokémon disponibles.

[12]​ Rojo y azul permiten utilizar el Game Link Cable para conectar dos consolas e intercambiar Pokémon o combatir entre los jugadores.

[13]​ Ambos títulos son independientes uno del otro, pero, a su vez, ambos presentan el mismo argumento y,[14]​ a pesar de que pueden jugarse por separado, es necesario que los jugadores intercambien entre sí diferentes criaturas para poder tener las 151 especies Pokémon.

Rojo y Azul recibieron, en su mayoría, reseñas positivas;[15]​ los críticos elogiaron las opciones multijugador, en especial el concepto de intercambio.

Por ejemplo, Horsea solo puede ser capturado mientras el jugador se encuentra pescando, o bien, mientras que este se encuentre sobre algún cuerpo de agua, mientras que Zubat solo puede ser capturado dentro de una cueva.

El protagonista de Pokémon rojo y azul es un joven preadolescente —el juego elige por defecto su nombre como «Rojo», aunque el jugador puede escogerlo libremente— que vive en un pequeño lugar llamado Pueblo Paleta.[n.

3]​ Después de intentar aventurarse por sí solo entre la hierba alta, una voz advierte al jugador que se detenga.

[21]​ Mientras se van visitando las ciudades de la región, el jugador podrá encontrar unas instalaciones especiales llamadas gimnasios.

[11]​ A lo largo del juego, el jugador tendrá que luchar además contra las fuerzas del Team Rocket, una organización criminal que abusa de los Pokémon[22]​ e idea diversos planes para robar especies raras, los cuales deberán ser frustrados por el jugador.

[22]​ Además, incrementar el nivel hasta un determinado límite es un factor que en la mayoría de los Pokémon, implica una evolución a otra criatura distinta y más fuerte.

Durante la batalla contra un Pokémon salvaje, el jugador puede lanzarle un objeto llamado Poké Ball.

Si el Pokémon es capturado con éxito, este pasará a ser propiedad del jugador.

[12]​ Pokémon Rojo y Azul permiten a los jugadores intercambiar diferentes criaturas entre ambos cartuchos mediante el cable link.

[13]​ Este método de intercambio es necesario para completar totalmente la Pokédex, puesto que ambas versiones tienen Pokémon exclusivos.

Pensó además en que los niños podían relacionarse con los Pokémon si ellos les ponían un nombre a su antojo de una manera individual a cada uno, y después manipularlos para descargar su miedo o su ira sobre ellos convirtiéndose así en una buena manera de relajarlos contra la tensión diaria.

Sin embargo, los Pokémon nunca sangran o mueren durante una batalla, simplemente se desmayan —ya que se trataba de un tema muy delicado para Tajiri y decía que no quería llenar, aún más, el mundo de los videojuegos con «violencia sin sentido»—.

Cada vez que Sugimori terminaba de dibujar cada boceto, dibujaba a cada personaje desde diferentes ángulos para que esto ayudara al departamento gráfico de Game Freak a reproducirlo adecuadamente durante la programación del juego.

Sin embargo, los juegos resultaron ser un rotundo éxito, algo que ni Tajiri ni Nintendo esperaban, sobre todo por el declive de ventas que la Game Boy iba empezando a tener en ese tiempo.

[38]​ Varios meses después, la versión Blue fue publicada posteriormente en el país del sol naciente, la cual era adquirida solamente mediante un pedido por correspondencia,[46]​ la cual ofrecía un mejorado motor gráfico junto con un nuevo diálogo entre personajes.

[10]​[17]​ Al momento que Tajiri reveló la existencia de dicho Pokémon, varios jugadores, e incluso el propio Morimoto, se mostraron sorprendidos.

[10]​ Se suponía que esta criatura solo podía ser adquirida durante un evento promocional que Nintendo estaba planeando; sin embargo, durante 2003 un error de programación fue encontrado en los juegos, lo cual permitía alterar la configuración de los mismos, y explotarlos para así conseguir al tan elusivo Pokémon.

Rojo y azul figuraron en el primer puesto, y fueron clasificados como el «arma secreta» de Nintendo cuando varios juegos fueron trasladados a la consola portátil Game Boy a finales de los años 1990.

declaró que «aquéllas joyas preciosas [Pokémon rojo & azul] han 'evolucionado' en Ruby y Sapphire.

[38]​ Gracias al éxito y la recepción que tuvieron estas versiones en Hispanoamérica, Nintendo decidió reeditar ambos juegos en español para toda la región bajo el nombre de Edición Roja y Edición Azul en abril del año 2000.

El juego ofrecía una versión gráfica más actualizada y nuevos diálogos entre personajes.

Permitían conectar dos consolas mediante el Game Boy Advance Wireless Adapter, originalmente incluido con la copia de ambos juegos, y mediante el Game Link Cable, cuyo uso los hacía compatibles con anteriores títulos de la serie.

Los juegos, en general recibieron críticas positivas, obteniendo un puntaje del 81% por parte de Metacritic.

La región de Kantō sirvió como inspiración para la creación del mundo Pokémon.
El Game Link Cable permite a los jugadores intercambiar entre sí diferentes Pokémon de consola a consola, algo que fue innovador dentro de la industria. [ 13 ] [ 29 ]
La popularidad de Pokémon se extendió por todo el mundo, debido al éxito de las primeras versiones rojo y azul . En la imagen un automóvil de marca Toyota , modificado para parecerse a Pikachu , la mascota oficial de la franquicia. [ 45 ]