Ópera Garnier

El rey Luis XIV autorizó al compositor Jean-Baptiste Lully para establecer la Academia real de Música en 1672, la institución de arte dramático francesa que comprendía ópera, ballet y música.Desde 1671 hasta la muerte de Lully, la escuela estuvo bajo la dirección del maestro de baile Pierre Beauchamp, el hombre que creó las cinco posiciones del pie.El Palacio Garnier fue designado parte de las transformaciones de París durante el Segundo Imperio, promovida por el emperador Napoleón III, quien escogió al barón Haussmann para supervisar las obras.El proyecto se puso en competencia en 1861, y fue otorgado a Charles Garnier (1825-1898).Se dice que la esposa del emperador, la emperatriz Eugenia de Montijo, preguntó a Garnier durante la construcción si el edificio tendría estilo griego o romano, a lo cual respondió: «¡Es en estilo Napoleón III, señora!».Este teatro había sido la sede de la ópera y ballet parisinos desde 1821; en ella se habían presentado las más grandes piezas maestras, y fue la sede en donde llegó a su apogeo el ballet romántico, al lado del Her Majesty’s Theatre en Londres.A dicha inauguración asistió el recién proclamado rey de España Alfonso XII.El interior está adornado en terciopelo, hojas doradas, ninfas y querubines.En los espacios cerrados, el fenómeno preponderante que se ha de tener en cuenta es la reflexión.
Interior de la Ópera Garnier.
Grand Escalier , Escaleras de la Ópera.
Vista parcial de la sala.