stringtranslate.com

Packard DR-980

El Packard DR-980 es un motor diésel de avión estadounidense de nueve cilindros refrigerado por aire, certificado por primera vez en 1930. El motor era impopular a pesar de su economía y confiabilidad debido a la naturaleza desagradable de sus gases de escape diésel y la considerable vibración al funcionar; Se construyeron aproximadamente 100. [1]

Diseño y desarrollo

Diseñado por el capitán Lionel Woolson y el profesor Hermann Dorner , el DR-980 realizó el primer vuelo de travesía con un avión propulsado por diésel en los Estados Unidos cuando Woolson voló de Detroit a Langley Field en 1929, una distancia de 700 millas (1126 km). ) con un tiempo de vuelo de 6 horas y 40 minutos. En un vuelo posterior en un Stinson Detroiter de Detroit a Miami , el nuevo motor demostró su economía, siendo el coste por consumo de combustible de menos de un centavo por milla. [2] Este avión (completo con su motor) se conserva en el Museo Volador Golden Wings . [3]

En 1930, el DR-980 pasó su prueba de certificación de 50 horas con una potencia continua de 225 hp (168 kW) a 1950 rpm. La producción del DR-980 cesó tras la muerte del Capitán Woolson en un accidente de aviación en abril de 1930; su legado fue la concesión del Trofeo Collier en 1931 a la Packard Motor Car Company por su trabajo con este tipo de motores. [4]

Una característica reconocible de los DR-980 posteriores fue el enfriador de aceite , una espiral de tubo metálico colocada alrededor del eje de la hélice.

Récord de resistencia

El 28 de mayo de 1931, un Bellanca CH-300 equipado con un DR-980, pilotado por Walter Edwin Lees y Frederic Brossy , estableció el récord de permanecer en el aire durante 84 horas y 32 minutos sin repostar combustible. [2] Este récord no fue batido hasta 55 años después por el Rutan Voyager . [5]

Registro de comunicaciones por radioteléfono

El 3 de junio de 1929 tuvo lugar la primera comunicación radiofónica bidireccional sobre los cielos de Packard Proving Grounds en Utica (ahora Shelby Township, Michigan). Hasta ahora, los aviones propulsados ​​por gasolina causaban demasiada interferencia electromagnética como para que la débil señal de voz se escuchara por encima de la estática. Sólo se podía escuchar una fuerte señal en código Morse. Como los motores diésel no tienen bujías ni cableado de bujías, la estática EM se redujo considerablemente y permitió utilizar la comunicación por voz. El Departamento de Comercio de Estados Unidos fue testigo de la comunicación de voz bidireccional entre tierra y avión. [6]

Aplicaciones

Motores en exhibición

Un Packard DR 980 en el Museo Nacional de Aeronáutica de Argentina

Especificaciones (DR-980)

Datos de la Sociedad Histórica de Motores de Aeronaves [8]

Características generales

Componentes

Actuación

Ver también

Motores comparables

Listas relacionadas

Referencias

Notas

  1. ^ Gunston 1989, p.109.
  2. ^ ab Sociedad histórica de motores de avión - Diésel Archivado el 12 de febrero de 2012 en Wayback Machine. Consultado el 30 de enero de 2009.
  3. ^ Museo Volador Golden Wings Consultado el 30 de enero de 2009.
  4. ^ Asociación Nacional de Aeronáutica - Ganadores del Trofeo Collier Consultado el 29 de diciembre de 2018.
  5. ^ Cronología de aviación Consultado el 7 de febrero de 2009.
  6. ^ Publicación: mayo de 1930 QST
  7. ^ Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos - Hoja informativa del Packard DR-980 Consultado el 16 de julio de 2017.
  8. ^ Sociedad histórica de motores de avión - Packard Archivado el 25 de marzo de 2015 en Wayback Machine . Consultado el 30 de enero de 2009.

Bibliografía

enlaces externos